
Museo Marítimo Nacional lanza segundo concurso de fotografía
Con el propósito de seguir generando instancias que nos acerquen al mar y así contribuir a incrementar la conciencia marítima nacional, el Museo Marítimo Nacional (MMN) invita a jóvenes y adultos, que habitan en los diversos rincones del país, a participar del concurso de fotografía: “Chile marítimo en imágenes” 2022.
La iniciativa, que es su segunda versión cuenta con el gentil auspicio de Sony Alpha, es una invitación a explorar aspectos relacionados a la actividad marítima y capturar a través de la cámara de un celular, aquellos paisajes, personas y situaciones que constituyan un aporte a la memoria visual del patrimonio marítimo de Chile. Con la finalidad de abarcar todo el territorio nacional y posibilitar la participación de quienes inclusive no habitan en áreas costeras, se establecieron las siguientes áreas temáticas:
- Mi comuna y su relación con la historia naval y marítima.
- Relación de mi comuna con el mar.
- Oficios y actividades en el mar.
- La actividad marítima.
- Actividad en deportes náuticos.
- El mar y zonas costeras.
El concurso cuenta con dos categorías; jóvenes de 12 a 17 años y adultos desde los 18 años en adelante. Cada participante podrá hacer envío de sólo 1 fotografía (formato descrito en las bases) y su contenido deberá estar relacionado con las temáticas anteriormente señaladas. Las imágenes deberán ser enviadas al correo electrónico contacto@museomaritimo.cl, cuyo plazo de recepción será hasta el viernes 30 de noviembre a las 14:00 hrs.
Se seleccionarán 30 fotografías, 15 por cada categoría, las cuales formarán parte de una exposición digital que se presentará, a contar del viernes 9 de diciembre y durante un mes, en la página web del MMN. De las imágenes seleccionadas el jurado elegirá a 1 ganador por categoría, cuyo premio para la categoría de adultos será una “Cámara fotográfica ILCE-6100”, mientras que para la categoría de jóvenes será un “Parlante inalámbrico SRS-XB33”. Los participantes seleccionados serán notificados personalmente el día viernes 2 de diciembre.
Para más información sobre las condiciones del concurso los invitamos a revisar las bases disponibles en www.museomaritimo.cl
LOS MÁS VISTOS

Chile promulga su Política Oceánica Nacional elaborada por un comité de 5 ministros.

Chile postula a Valparaíso como sede de convención mundial para la protección de la biodiversidad en la alta mar.

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

Ultraport firma convenio con Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones

Museo Marítimo Nacional celebra el día mundial de los océanos
ARTICULOS RELACIONADOS
Con variadas actividades el Museo Marítimo Nacional se suma a la celebración del Día de los Patrimonios 2023
Abrirá sus puertas el próximo domingo 28 de mayo, totalmente gratuito, a contar de las 10:00 hasta las 17:30 hrs.
Museo Marítimo Nacional inaugura exposición: “150 años de transporte marítimo, un legado patrimonial de CSAV”
La exposición que está disponible y abierta a todo el público, exhibe importantes obras patrimoniales pertenecientes a la colección de la Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) que cumplió 150 años de historia.
El Museo Marítimo Nacional abrirá sus puertas de noche
Como es habitual, desde hace más de una década, el MMN se prepara para recibir a sus visitantes el último viernes de enero en una nueva versión de “Una Noche en el Museo”.
“Chile – Japón, 125 años de amistad a través del Pacífico”.
Conmemoran el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación firmado el 25 de septiembre de 1897.
Nueva exposición del Museo Marítimo Nacional destaca los 125 años de amistad entre Chile y Japón
El 25 de septiembre se conmemoran 125 años de la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Chile y Japón (1897).
Legendario bote pesquero Elsa Sofía de Juan Fernández es erigido en el Museo Marítimo Nacional.
Rememora la travesía de pescadores artesanales que hace 100 años unieron el archipiélago con el continente
Una de las últimas balleneras del archipiélago de Juan Fernández, “Elsa Sofía” será recibido en el Museo Marítimo Nacional
Fuel el primer bote de madera que hace 100 años llegó a Valparaíso desde Juan Fernández en medio de un temporal.
Museo Marítimo Nacional celebra el día del niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, teatro interactivo, demostración de adiestramiento canino, piratas y trivias marineras son parte de la programación.
Muestra sobre la influencia francesa en Chile recala en el Museo Marítimo Nacional
Francia y Chile han sido dos naciones estrechamente conectadas, siendo el mar un medio esencial...
Óleo de destacado artista nacional Álvaro Cazanova Zenteno, es donado al Museo Marítimo Nacional
Durante el mediodía del jueves 9 de junio y con la presencia del Comandante en Jefe de la Primera...