
La Asociación Nacional de Agentes de Naves formuló un llamado al Estado en su conjunto a ejercer todas las acciones en su poder para frenar la violencia desatada en los puertos por activistas de la pesca artesanal.
Asegura que no es sostenible que la Autoridad Marítima se vea sobrepasada y con poco accionar a pesar de los esfuerzos para asegurar el orden.
La ASOCIACION NACIONAL DE AGENTES DE NAVES DE CHILE A.G. (ASONAVE) ampliando nuestra declaración pública anterior relacionada con las protestas de pescadores artesanales y ante el escalamiento de los hechos, que por el momento afectan a los Puertos de Quintero, Valparaiso y San Antonio, con actos de violencia, acciones intrépidas de las embarcaciones pesqueras bloqueando a naves mercantes en movimiento con el consecuente riesgo para las mismas tripulaciones de las lanchas y las naves, nos parece de extrema gravedad que esto continue de esta manera. No es sostenible que la Autoridad Marítima se vea sobrepasada y con poco accionar a pesar de los esfuerzos para asegurar el orden. Por otro lado, las amenazas de grupos violentos a las tripulaciones de remolcadores y lanchas de práctico, impidiéndoles realicen su trabajo y sin garantías de protección de agresiones posteriores, implantado el miedo, es la forma de paralizar todo en pos de lograr un objetivo especifico por encima del estado de derecho. Sin estos recursos es imposible gestionar el atraque o desamarre de las naves de los puertos indicados y otros que posiblemente se sumaran de no mediar una acción de Estado urgente. Llamamos al Estado en su conjunto a ejercer todas las acciones en su poder para terminar con este tipo de acciones que cada día se normalizan y solo traban nuestro comercio exterior. Valparaíso, Marzo 2025
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.
Reemplaza a Simon Mackenzie que deja su cargo luego de 15 años de exitosa gestión.
Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.
La Asociación de Agentes de Naves representan más del 50% de las navieras extranjeras que recalan en puertos chilenos
Asonave participa en Grecia en congreso internacional que aborda temas como el crimen organizado, digitalización en la cadena logística.
Se trata de la Asamblea 2024 de FONASBA Asociaciones Nacionales de Corredores y Agentes Marítimos.
Al cumplir 32 años de vida ASONAVE está realizando un programa destinado a la capacitación y a dar a conocer el trabajo de esta asociación gremial.
Así lo informó su Vicepresidente Ejecutivo, Claudio Morales en el marco del 32ª Aniversario de la asociación.
32 años contribuyendo al desarrollo del comercio exterior chileno cumplió la Asociación Nacional de Agentes de Naves, ASONAVE.
Entre sus preocupaciones figura el desarrollo portuario ante la competencia de los puertos peruanos y la incierta Tarifa de Uso Portuario,TUP.
Vicealmirante Fernando Cabrera explica la alternativa de una segunda bandera de conveniencia.
Al asistir a recepción que la Asociación Nacional de Agentes de Naves ASONAVE, brindó a la Autoridad Marítima.
La Asociación Nacional de Agentes de Naves, ASONAVE, reforzará en 2024 su campaña para exigir transparencia de la Tarifa Única Portuaria, TUP.
Su reclamo se remonta a principios de los 2000 con su ex vicepresidente ejecutivo Carlos Manterola.
Inédito encuentro entre agentes de naves y expertos de la Autoridad Marítima busca mejorar operaciones y contribuir así al comercio exterior chileno.
El evento fue organizado por la Asociación Nacional de Agentes de Naves y la Gobernación Marítima de Valparaíso.
Los agentes de naves se suman al Foro Logístico de Valparaíso.
En un acto materializado por el Vicepresidente Ejecutivo de ASONAVE, Claudio Morales.
Agentes de naves preocupados por tendencia estatista y centralista de nueva política portuaria propuesta por el Ministerio de Transportes.
Así lo dio a conocer el presidente de Asonave, Simon Mackenzie, quien señalo que el principal problema es la "permisología".