
Maersk Container Industry crea software para contenedores refrigerados que ahorra millones de dólares.
Desarrollado para los contenedores Star Cool, el consumo energético se reduce a la mitad, manteniendo intacta la calidad del producto.
El software StarConomy creado por Maersk Container Industry junto con la multinacional de frutas Dole para controlar la temperatura de los contenedores refrigerados, reduce los costes operacionales al maximizar el valor de la carga refrigerada en los contenedores Star Cool de MCI, al mismo tiempo que contribuye a alcanzar los objetivos de sustentabilidad de la industria al reducir las emisiones de CO2.
Para ver el comunicado multimedia, haga clic aquí:
http://www.multivu.com/players/uk/7773051-mci-develops-reefer-solution/
Si una multinacional de fruta que opera su propia flota compuesta por cuatro buques con capacidad para 500 contenedores cada uno, actualiza su software al modelo creado por MCI y Dole, el ahorro anual para una ruta como Ecuador – Reino Unido seria de más de USD $2 millones. En tanto, una naviera que cuente con un servicio de seis barcos que cubren la ruta Ecuador – Rusia con la misma capacidad de contenedores, alcanzaría un ahorro anual de USD $3,2 millones.
El software StarConomy se puede instalar en todas las nuevas unidades Star Cool. También, es posible actualizar el software de los Star Cool que están instalados en operaciones que cubran más de 40 operadores. MCI llevó a cabo los test de prueba en la ruta semanal que realiza Dole entre Sudamérica y Europa.
'Dole se centra mucho en la responsabilidad empresarial y sostenibilidad. Esto se ve reflejado en nuestra aproximación al tratamiento del agua, conservación del suelo y nuestra huella de carbono, por ejemplo. Estos compromisos se extienden a nuestra cadena de frío. Cuando se trata del transporte de contenedores refrigerados, preservamos y transportamos la fruta de forma segura usando la mínima energía posible, reduciendo así nuestra huella de carbono', comentó Karina Rodríguez, responsable de equipamiento de Dole. 'Para llevar este próximo paso a este campo, Dole trabajó con Star Cool en el desarrollo y prueba de campo del innovador software StarConomy que estamos usando en todos los refrigeradores Star Cool de nuestras operaciones mundiales'.
Con el nuevo software, el equipo de I+D de MCI de Dinamarca respondió al reto de mantener el mismo control de temperatura dentro del contenedor al tiempo que controla el flujo de aire requerido para cada tipo específico de carga. La revolucionaria característica de StarConomy está en la capacidad para controlar el compresor y la velocidad del ventilador al mismo tiempo.
'El software StarConomy comienza a refrigerar rápidamente el producto mientras los ventiladores operan a máxima velocidad. Cuando se llega al punto de temperatura deseado, la velocidad del ventilador se reduce y comienza la optimización de energía', indicó Morten Nylykke, responsable general de tecnología de refrigeración de MCI. 'StarConomy ha demostrado cumplir con las necesidades de Dole, un cliente un cliente de larga data, y vamos a ofrecer este nuevo software a toda nuestra base de clientes de Star Cool'.
Incluso se consiguen reducciones de energía superiores si el producto se enfría previamente antes de la carga. Al equilibrar de forma cuidadosa el compresor y la velocidad del ventilador, el software de StarConomy empareja de forma precisa la circulación de aire para la demanda de refrigeración, lo que asegura un entorno ideal para el producto.
- Vea este vídeo para saber cómo StarConomy reduce el consumo energético al tiempo que mantiene frescos los productos [www.youtube.com/watch?v=CZMAQbF_xEI ]
- Conozca más sobre StarConomy a través de http://www.starcool.com
Acerca de Maersk Container Industry
Maersk Container Industry A/S (MCI) desarrolla y manufactura contenedores refrigerados, contenedores en seco y la máquina de refrigeración Star Cool. La sede de MCI, incluidas las instalaciones de pruebas de ingeniería e I+D, se ubican en Dinamarca. La empresa también cuenta con instalaciones de producción en China y Chile. El producto emblemático de MCI, el reefer Star Cool Integrated presenta tecnologías innovadoras como Atmósfera Controlada (CA) y Ventilación Automática (AV+). Es ampliamente reconocido como el contenedor reefer más eficiente por consumo de energía en el mercado. MCI emplea alrededor de 5.000 personas y tiene una red global de más de 350 proveedores de servicio. Los clientes de MCI, que atienden a la industria intermodal global, son compañías navieras, distribuidores de fruta y compañías de leasing. MCI es una unidad de negocios independiente del Grupo Maersk, un conglomerado mundial con más de 88.000 empleados y oficinas en casi 130 países. Si desea más información visite la página web: http://www.mcicontainers.com
LOS MÁS VISTOS

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Parque Barón un sueño ciudadano hecho realidad en el borde costero de Valparaíso. Fondos Concursables TPS 2025. Aduanas contra el crimen organizado.

Trabajo de fiscalización de Aduanas aportó al desarrollo de ejercicio militar internacional en el Biobío
ARTICULOS RELACIONADOS
En Valdivia diseñan y construyen la primera barcaza autónoma y eléctrica del país
Diseñada por ingenieros de la Universidad Austral de Chile y la empresa Navtec, conecta Isla San Francisco con la ribera, en solo 4 minutos con energía solar y sensores de última generación.
ASONAVE alerta por fallas de interoperabilidad en VUMAR que frenan recepciones y dañan la imagen país
Gremio propone al Ministerio de Transportes convocar a la brevedad a una mesa técnica extraordinaria, para zanjar problemas que se vienen repitiendo desde que entró en vigencia la plataforma.
CSAV analiza el contexto geopolítico global y sus implicancias en el comercio marítimo
En encuentro semestral con inversionistas, la compañía repasó sus resultados y abordó el escenario global. Richard Baldwin, profesor de Economía Internacional en IMD Business School, se refirió a las claves del comercio mundial.
Información de Interés: CSAV informa recuperación de retenciones de impuestos
Santiago, 5 de septiembre de 2025. En virtud de los montos asociados, por tratarse además de la...
ASONAVE Antofagasta destaca Plataforma Heyport de Puerto Angamos: “Es una modernización clave que potencia el agenciamiento de naves”
Al ser el terminal con más recaladas (5 veces más que el Puerto de Antofagasta), la adopción de esta plataforma elevará sustantivamente la competitividad del servicio de agenciamiento.
ASONAVE continúa su agenda de trabajo en Puerto Montt
Los agentes de naves asociados atendieron más del 60% de las recaladas en el terminal puertomontino, durante el 2024.
CSAV reporta utilidades por US$ 130,1 millones al primer semestre
Santiago, 29 de agosto de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) acumula utilidades...
La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.
En ceremonia realizada a los pies de su monumento erigido en Valparaíso.
El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.
Critica también el estancamiento de Chile en los últimos 10 años y destaca efecto negativo de la "permisología"
Multigremial Los Lagos condena atentado en Victoria, y exige al Gobierno garantías para frenar la violencia en La Araucanía.
Multigremial Los Lagos expresa su más enérgico rechazo al cobarde atentado perpetrado la noche del sábado 23 de agosto en la comuna de Victoria, Región de La Araucanía, que resultó en la muerte de un guardia forestal y dejó a otro herido.