
Néstor Apaza entrega su testimonio a trabajadoras y trabajadores portuarios a lo largo de todo Chile
El técnico electricista peruano, que hace 16 años perdió ambos brazos en un accidente laboral, contó su testimonio y compartió su reflexión sobre la importancia de la seguridad y la prevención en el trabajo.
Valparaíso, octubre de 2023.- Impulsando espacios de conversación en torno a la seguridad y el autocuidado de sus trabajadores y trabajadoras, Ultraport organizó en todas sus operaciones, una serie de charlas lideradas por Néstor Apaza, técnico electricista peruano que en 2007 perdió ambos brazos tras un accidente laboral.
Néstor Apaza nació en la ciudad de Puno en Perú. Tras una descarga eléctrica en un accidente laboral, perdió ambos brazos, un hecho que marcó su vida para siempre y que hoy lo ha hecho recorrer distintas ciudades buscando visibilizar la relevancia de la seguridad, sobre todo en el trabajo. En cada una de sus charlas, Néstor compartió su testimonio y varias reflexiones sobre la importancia de la prevención, el cuidado mutuo y el autocuidado.
En un relato contado en primera persona, la conversación giró en torno a la protección de la vida – tanto propia como de los demás - en todo momento, de manera de resguardar la seguridad de todos, incluyendo el entorno y la operación.
Los diez encuentros realizados entre septiembre y octubre fueron organizados por Ultraport junto a sus clientes, desplegados desde Arica a Punta Arenas, además contó con el apoyo de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (Cotraporchi). En el caso de Magallanes, esta fue organizada también junto a Magallanes Puerto Sostenible, comité público- privado que articula a diversos actores de la industria marítimo-portuaria de dicha región.
En los encuentros participaron trabajadores y trabajadoras de todas las sucursales de la compañía, además de los integrantes de cada puerto donde opera Ultraport. La compañía junto con sus clientes, agradecieron a Néstor por su participación en estas instancias y por compartir su testimonio, el cual permitió profundizar la mirada integral que tienen las empresas en materia de seguridad y excelencia operacional.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes del Liceo Juan José Latorre iniciaron su práctica en Ultraport y Puerto Mejillones
•A través del Programa Dual, los alumnos de las especialidades de Electricidad y Mantención Mecánica Industrial alternarán durante ocho meses entre sus clases regulares y su formación práctica en la empresa portuaria Ultraport.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos
Con más de 16 años de experiencia en la industria portuaria, el ejecutivo liderará una de las operaciones clave para la compañía en el norte del país.
Ultraport Mejillones refuerza prevención de la radiación UV con jornada educativa
La actividad, enmarcada en el programa Ultraport Contigo y Tu Entorno, incluyó la entrega de material informativo, revisiones de piel y recomendaciones de especialistas.
Ultraport Punta Arenas recibe reconocimiento de Bomberos por su aporte a la comunidad
La entidad bomberil entregó a la empresa una moneda conmemorativa en agradecimiento por su apoyo. La pieza incluye el escudo de la compañía y, al reverso, las imágenes de sus tres unidades: una ambulancia, un portaescalas y una mecánica con escalera de 30 metros.
Ultraport y TPS recibieron a jóvenes porteños que participaron en el Mundial de Stand Up Paddle realizado recientemente en Estados Unidos.
Se trata de integrantes del Team de la Fundación Ganamar que trabaja para acercar a la ciudadanía al mar.
Seremi de la Mujer se reúne con trabajadoras portuarias de Ultraport Mejillones
Ad portas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Ultraport organiza nueva feria de beneficios y emprendimiento en Mejillones
•El evento, a realizar este sábado en la Plaza de la Cultura de Mejillones, será abierto y gratuito para todos los vecinos.
Primer “Espacio Laboral Amigo de la Lactancia Materna” en Chile inauguró Ultraport.
Está certificado por la Seremi de Salud de Valparaíso y la Comisión Regional Intersectorial de Lactancia.
Ultraport inaugura sala de lactancia materna en sus oficinas de Valparaíso
La compañía recibió el certificado de “Espacio Laboral Amigo de la Lactancia Materna” por parte de la Seremi de Salud de Valparaíso y la Comisión Regional Intersectorial, que la reconoce como la primera empresa en contar con esta acreditación en un espacio laboral en todo el país.