
Pasajeros del Tren del Recuerdo disfrutaron de actividad turística y cultural en San Antonio
Cerca de 400 personas llegaron desde Santiago en el ferrocarril que evoca el antiguo viaje que se realizaba a principios del siglo XX desde la capital hasta el Litoral de Los Poetas. Puerto San Antonio y la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de San Antonio organizaron una recepción en el Paseo Bellamar, que contempló espectáculos folclóricos y una muestra gastronómica de emprendedores locales.
07 Septiembre 2021.- Son las 9 de la mañana del sábado 4 de septiembre, y en Estación Central, las máquinas comienzan a calentar motores para la partida. Los últimos pasajeros abordan el ferrocarril y minutos más tarde se da inicio al Tren del Recuerdo, actividad organizada por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) que revive el viaje entre Santiago y San Antonio tal como era durante las primeras décadas del siglo pasado.
A eso de las 12:15 horas, en el Paseo Bellamar de San Antonio se escuchó el clásico pitido para avisar que el tren está llegando a destino. Los viajeros agitaban pañuelos blancos y realizaban efusivos saludos con sus manos desde el interior del ferrocarril, momento mágico que evocó todos a esos momentos ocurridos hace caso 100 años.
Con el objetivo de recibir a centenares de personas que venían a bordo del Tren del Recuerdo, Puerto San Antonio y la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de San Antonio realizaron la Muestra Gastronómica “Sabores de nuestro puerto, turismo de emprendedores”, actividad que contó con 15 puestos destinados a comerciantes locales para que pudiesen mostrar y comercializar sus productos.
Junto con ello, hubo un espectáculo costumbrista que contó con las presentaciones del “Grupo Folclórico Las Orquídeas” y la “Agrupación Cueca Brava San Antonio”, quienes deleitaron a los presentes con tonadas chilenas y bailes de cueca.
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, explicó que “hoy el Paseo Bellamar se viste de fiesta porque está recibiendo las celebraciones propias de Fiestas Patrias, llegó el Tren del Recuerdo y con esta feria de emprendedores, que hemos organizado en conjunto con la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de San Antonio, les está dando una oportunidad a una serie de personas de nuestra provincia a que puedan exhibir sus productos”.
“Como administradores del Paseo Bellamar estamos muy contentos de este hermoso día que nos ha tocado, que hayan venido casi 400 personas en el Tren del Recuerdo desde Santiago y que estén acá escuchando las cuecas del grupo Las Orquídeas y de la Agrupación Cueca Brava de San Antonio”, señaló Mondaca.
La clásica Amasandería Los Arratia vende empanadas, sopaipillas y tortillas de rescoldo. Fue uno de emprendimientos que participó con un módulo para esta ocasión, y su dueña, Balbina Arraya, dijo que “esta es una oportunidad muy buena que nos entregan. Me ha ido bastante bien, he vendido prácticamente todo lo que traje y agradecemos mucho a Puerto San Antonio por darnos una oportunidad de mostrar lo que hacemos”.
El Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena también tuvo presencia en esta muestra gastronómica con un stand de venta de ceviches, en el cual alumnos de cuarto año medio de la especialidad de Gastronomía pusieron en práctica conocimientos adquiridos. La jefa de la especialidad de Gastronomía del establecimiento educacional, Marilyn Hernández, afirmó que “esta invitación nos la hizo llegar Carlos Mondaca, funcionario de Puerto San Antonio y presidente del Consejo Asesor Empresarial de nuestro liceo”.
“Nos hacía mucha falta sacar a los alumnos a terreno y que estuvieran con gente, más aún en esta actividad tan significativa”, comentó Hernández.
Viajeros en la ciudad puerto
Tras descender del tren en San Antonio, Gloria Cerda Quintanilla (67) no pudo ocultar su alegría de estar en el Litoral de los Poetas. Vive en Recoleta y junto a su familia decidió tomar el Tren del Recuerdo porque “desde chica venía para acá, sobre todo a Cartagena. El viaje estuvo buenísimo, todo muy bien mantenido pero lo principal es que me causa nostalgia de los paseos que hacía hace muchos años atrás”.
Alejandra Gallardo fue otra pasajera que arribó a San Antonio desde la capital del país en el Tren del Recuerdo. Sobre la actividad realizada en el Paseo Bellamar, indicó que “ha sido una experiencia muy bonita ya que yo viajaba cuando era chica para acá. Somos de Maipú y me alegro mucho por la gente que vive del turismo que se esté viendo una reactivación del comercio luego de la pandemia. Muy recomendable el venir a San Antonio”.
LOS MÁS VISTOS

Museo Marítimo Nacional inaugura Exposición sobre los 150 años de Compañía Sudamericana de Vapores

El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, habló del mejor momento que vive la naviera en sus 150 años de vida.

El ilustrativo video difundido en redes sociales por Puerto San Antonio y Ferias libres

El desastre de Valparaíso y el virtuoso ejemplo de San Antonio

"Soy Ineficiente" un aguerrido libro escrito por Jaime Prado, hijo célebre de Chincolco.
ARTICULOS RELACIONADOS
EPSA expresó sus condolencias por fallecimiento de portuario en faenas de DP World San Antonio
El accidente, que ocurrió esta madrugada mientras operaba la nave Santos Express, está siendo investigado por la Armada y el Ministerio Público.
Seminario organizado por COLSA y la Red Fortalece Pyme permitió conectar a pymes con la actividad portuaria de San Antonio
“Pymes y emprendimiento en la Logística-Portuaria” convocó a empresas, gremios y academia durante esta jornada en la ACHS de San Antonio.
Presidenta de Puerto San Antonio expondrá sobre liderazgo de la mujer en ciclo de charlas de AIEP
Presidenta de Puerto San Antonio expondrá sobre liderazgo de la mujer en ciclo de charlas de AIEP
Puerto San Antonio instalará nueva escalera para acceder a la playa de Llolleo
La nueva estructura estará ubicada en el sector sur del parqueadero de camiones del Nodo Logístico, punto que conecta con el sendero ya existente, por lo que no se intervendrán nuevas áreas, minimizando impactos ambientales.
Estudiantes de San Antonio alucinaron con interactivo recorrido dentro del crucero Oosterdam
La nave, de bandera de Países Bajos, es la decimoséptima que recibe la ciudad desde que se inició la temporada de cruceros.
Puerto San Antonio expone proyectos de mejora urbana a estudiantes de Arquitectura de Universidad de Valparaíso
Durante la actividad los jóvenes intercambiaron opiniones y se mostraron dispuestos a participar para un buen relacionamiento comunitario.
Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.
Aseguró que se trabaja permanentemente con Aduanas y las policías para detectar el tráfico.
Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
Informe de la ONU nombró a Chile y al puerto como focos importantes en el tránsito internacional de drogas. Alta actividad marítima y mayor número de decomisos en el último tiempo explican esta coyuntura.
Puerto San Antonio indaga sobre cambio de coloración en una de las lagunas de Llolleo
El equipo de Empresa Portuaria San Antonio analiza las causas del evento.
Sally Bendersky recordó que si no se concreta el Puerto Exterior el sistema portuario chileno quedará saturado.
Entrevista exclusiva a la Presidenta del Directorio de Empresa Portuaria San Antonio