
Pasajeros del Tren del Recuerdo disfrutaron de actividad turística y cultural en San Antonio
Cerca de 400 personas llegaron desde Santiago en el ferrocarril que evoca el antiguo viaje que se realizaba a principios del siglo XX desde la capital hasta el Litoral de Los Poetas. Puerto San Antonio y la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de San Antonio organizaron una recepción en el Paseo Bellamar, que contempló espectáculos folclóricos y una muestra gastronómica de emprendedores locales.
07 Septiembre 2021.- Son las 9 de la mañana del sábado 4 de septiembre, y en Estación Central, las máquinas comienzan a calentar motores para la partida. Los últimos pasajeros abordan el ferrocarril y minutos más tarde se da inicio al Tren del Recuerdo, actividad organizada por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) que revive el viaje entre Santiago y San Antonio tal como era durante las primeras décadas del siglo pasado.
A eso de las 12:15 horas, en el Paseo Bellamar de San Antonio se escuchó el clásico pitido para avisar que el tren está llegando a destino. Los viajeros agitaban pañuelos blancos y realizaban efusivos saludos con sus manos desde el interior del ferrocarril, momento mágico que evocó todos a esos momentos ocurridos hace caso 100 años.
Con el objetivo de recibir a centenares de personas que venían a bordo del Tren del Recuerdo, Puerto San Antonio y la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de San Antonio realizaron la Muestra Gastronómica “Sabores de nuestro puerto, turismo de emprendedores”, actividad que contó con 15 puestos destinados a comerciantes locales para que pudiesen mostrar y comercializar sus productos.
Junto con ello, hubo un espectáculo costumbrista que contó con las presentaciones del “Grupo Folclórico Las Orquídeas” y la “Agrupación Cueca Brava San Antonio”, quienes deleitaron a los presentes con tonadas chilenas y bailes de cueca.
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, explicó que “hoy el Paseo Bellamar se viste de fiesta porque está recibiendo las celebraciones propias de Fiestas Patrias, llegó el Tren del Recuerdo y con esta feria de emprendedores, que hemos organizado en conjunto con la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de San Antonio, les está dando una oportunidad a una serie de personas de nuestra provincia a que puedan exhibir sus productos”.
“Como administradores del Paseo Bellamar estamos muy contentos de este hermoso día que nos ha tocado, que hayan venido casi 400 personas en el Tren del Recuerdo desde Santiago y que estén acá escuchando las cuecas del grupo Las Orquídeas y de la Agrupación Cueca Brava de San Antonio”, señaló Mondaca.
La clásica Amasandería Los Arratia vende empanadas, sopaipillas y tortillas de rescoldo. Fue uno de emprendimientos que participó con un módulo para esta ocasión, y su dueña, Balbina Arraya, dijo que “esta es una oportunidad muy buena que nos entregan. Me ha ido bastante bien, he vendido prácticamente todo lo que traje y agradecemos mucho a Puerto San Antonio por darnos una oportunidad de mostrar lo que hacemos”.
El Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena también tuvo presencia en esta muestra gastronómica con un stand de venta de ceviches, en el cual alumnos de cuarto año medio de la especialidad de Gastronomía pusieron en práctica conocimientos adquiridos. La jefa de la especialidad de Gastronomía del establecimiento educacional, Marilyn Hernández, afirmó que “esta invitación nos la hizo llegar Carlos Mondaca, funcionario de Puerto San Antonio y presidente del Consejo Asesor Empresarial de nuestro liceo”.
“Nos hacía mucha falta sacar a los alumnos a terreno y que estuvieran con gente, más aún en esta actividad tan significativa”, comentó Hernández.
Viajeros en la ciudad puerto
Tras descender del tren en San Antonio, Gloria Cerda Quintanilla (67) no pudo ocultar su alegría de estar en el Litoral de los Poetas. Vive en Recoleta y junto a su familia decidió tomar el Tren del Recuerdo porque “desde chica venía para acá, sobre todo a Cartagena. El viaje estuvo buenísimo, todo muy bien mantenido pero lo principal es que me causa nostalgia de los paseos que hacía hace muchos años atrás”.
Alejandra Gallardo fue otra pasajera que arribó a San Antonio desde la capital del país en el Tren del Recuerdo. Sobre la actividad realizada en el Paseo Bellamar, indicó que “ha sido una experiencia muy bonita ya que yo viajaba cuando era chica para acá. Somos de Maipú y me alegro mucho por la gente que vive del turismo que se esté viendo una reactivación del comercio luego de la pandemia. Muy recomendable el venir a San Antonio”.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.