
Trabajadores portuarios de Coquimbo fueron certificados por CHILEVALORA
Fue posible gracias a un trabajo conjunto que integra las visiones de los empleadores, organismos del Estado y trabajadores.
Coquimbo 07 de agosto 2019. Un total de 20 trabajadores portuarios del Puerto de Coquimbo, asociados a la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, Cotraporchi, fueron certificados en sus competencias laborales bajo el programa de ChileValora.
El proceso de evaluación y posterior certificación que se realiza gracias a un trabajo conjunto que integra las visiones de los empleadores, organismos del estado y trabajadores, busca reconocer los conocimientos portuarios de éstos últimos, independiente de la forma en la cual la hayan adquirido.
“Para todos quienes conformamos Cotraporchi, es un orgullo ver como este programa de ChileValora del cual fuimos pioneros, ha logrado beneficiar a una gran cantidad de trabajadores portuarios a nivel nacional, los cuales han tenido la oportunidad de contar con un certificado que acredité sus funciones en diversas áreas que por años han desarrollado. Hoy, fue el turno de los trabajadores de Coquimbo, a quienes felicitamos por tener las ganas y participar de este proceso que sin duda será un gran aporte”. Indicó Sergio Baeza, presidente de Cotraporchi.
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Coquimbo, Matías Villalobos, manifestó que “felicitamos a estos 20 trabajadores que hoy certifican sus competencias. Ellos tienen un oficio, son expertos en lo que hacen pero no tenían nada que lo acreditará y desde hoy pueden acreditarlo en cualquier puerto de Chile, a través de este certificado de ChileValora. Felicitamos también a la empresa por darle valor agregado a su capital humano”.
Finalmente el Administrador de Ultraport Coquimbo, Sergio Abarza, señaló que “ya hemos acreditado a más de 70 trabajadores bajo este programa que es un esfuerzo que no es de un día para otro, es una continuidad dentro de lo que ellos han hecho en su carrera portuaria que sin duda les va a cambiar la vida”. Concluyó.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
COTRAPORCHI y ULTRAPORT Angamos impulsan seminario sobre educación emocional en Mejillones
Mejillones, julio de 2025. Con el objetivo de fortalecer el bienestar de la comunidad portuaria y...
COTRAPORCHI refuerza su compromiso con la seguridad portuaria y el cuidado del medio ambiente
El 29 de mayo se realizó en la ciudad de Mejillones el Seminario de Seguridad y Medio Ambiente en...
COTRAPORCHI y sindicatos portuarios promueven la seguridad en el Puerto de Coquimbo.
Con el respaldo de las empresas Ultraport y Terminal Puerto Coquimbo (TPC).
COTRAPORCHI impulsa la seguridad en el seminario integral de seguridad portuaria "Navegando Seguro”
Arica, 10 de junio 2024 – La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (COTRAPORCHI), en...
Cotraporchi se capacita en las “Escuelas de Formación Sindical Concentradas 2023”
Para impulsar el desarrollo sostenible.
COTRAPORCHI reconocida por su “Compromiso con la Seguridad Laboral y el Bienestar de los Trabajadores"
Fue reconocido por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) en la ceremonia anual de Distinción en Prevención 2023,
La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, realizó un seminario nacional para reforzar la seguridad de sus asociados.
Contó con la participación de autoridades del trabajo, Armada, IST, empresas Ultramar y el testimonio de un trabajador peruano que sufrió un accidente con graves consecuencias.
En el puerto de Punta Arenas continuó el ciclo de seminarios de Cotraporchi, destinados a fortalecer la seguridad de los trabajadores portuarios
La actividad contó con el apoyo del IST, la Policía de Investigaciones y Empresa Portuaria Austral
COTRAPORCHI se reúne con ministra del trabajo Jeannette Jara
Dirigentes de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, Cotraporchi, realizaron una...
El retroceso de la mujer en el mundo laboral y el exceso de roles que ha debido asumir luego del impacto de la pandemia.
En Conversatorio por el Día Internacional de la Mujer organizado por la CTCH con la participación del nuevo Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, la diputada electa Marta González e Ignacia Gómez, Directora de la Fundación Hay Mujeres.