
Puerto Exterior fue uno de los temas centrales de seminario del Colegio de Ingenieros de Chile
La instancia, denominada “Sistema Portuario Eficiente: Perspectivas de América Latina y Chile”, reunió a ejecutivos y académicos ligados a la industria logística portuaria, entre ellos la presidenta de EPSA, Sally Bendersky.
Una gran convocatoria tuvo el seminario “Sistema portuario eficiente: Perspectivas de América Latina y Chile”, que organizó el Colegio de Ingenieros de Chile y en el cual la presidenta de Puerto San Antonio, Sally Bendersky, expuso sobre el desarrollo del proyecto Puerto Exterior.
La cita reunió a ejecutivos de empresas portuarias y académicos ligados a la formación de profesionales de la industria logística portuaria. Los otros expositores fueron el jefe de la secretaría CIP de OEA, Jorge Durán; el profesor de la Universidad de Chile, Carlos Vera, y el académico de esa misma casa de estudios, Hugo Baesler.
Juan Carlos Latorre, segundo vicepresidente del Colegio de Ingenieros de Chile A.G., dijo que “queremos colaborar para que el desarrollo portuario nacional sea un tema de primera línea, que no solamente sea abordado por las autoridades del sector público y por los interesados del sector privado, sino que también por instituciones que, en forma voluntaria, quieren aportar al desarrollo de políticas públicas, que es el caso nuestro colegio”.
Recalcó que el Puerto Exterior “es clave para el futuro y todos tenemos que colaborar para que el proyecto de Puerto San Antonio pueda ir consolidándose, pues el Puerto Exterior es una iniciativa país, es un puerto estratégico, entonces tenemos que corregir las debilidades que tiene el sector público para impulsarla y buscar cómo el sector privado colabore; ese ha sido el objetivo central de este encuentro”.
Para Sally Bendersky este tipo de instancias de análisis son muy valiosas por cuanto en proyectos de infraestructura como Puerto Exterior “es hoy día cuando tenemos que decidir, apurar y coordinar todo lo que sea posible para que después, en la fase de construcción, todo avance de manera fluida”. Relevó además el compromiso del directorio y la administración de EPSA por desarrollar el proyecto en diálogo con las comunidades e impulsando medidas de protección ambiental como el resguardo de las lagunas Ojos de Mar de Llolleo.
Carlos Vera, profesor de la Universidad de Chile para el Magister en Planificación de Operaciones Portuarias y Logística, afirmó que “el Puerto Exterior de San Antonio es un proyecto de Estado, y como tal, el Estado tiene que involucrarse y agilizar el proceso porque ya estamos atrasados, es el país que está atrasado, no es San Antonio”. Añadió que el modelo logístico de Chile “necesita urgentemente que se destrabe” esta propuesta de expansión portuaria para la macrozona central.
Vera enfatizó que la decisión de Puerto San Antonio de proteger las lagunas Ojos de Mar de Llolleo pues “es fundamental que el desarrollo no afecte medioambientalmente a las localidades”.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.