Puerto San Antonio aplicó con éxito el Servicio de Habilitación de Vías tras volcamiento de camión en rotonda Curicó
Este jueves, por medio de la empresa Aramark, se activó la grúa de alto tonelaje destinada a remolcar en ruta. Se trata del primer procedimiento en esta semana de Fiestas Patrias.
Este jueves los equipos de trabajo de Puerto San Antonio activaron el Servicio de Habilitación de Vías, ejecutado por la empresa Aramark, tras el volcamiento de un camión con carga registrado a primera hora de la mañana en la rotonda Curicó.
En el lugar, hasta donde llegó personal de Bomberos y Carabineros para prestar asistencia, también trabajaron los operarios contratados por Puerto San Antonio para despejar la vía que había quedado bloqueada debido al accidente, el cual no dejó personas lesionadas.
El proceso de despeje del sector de la rotonda Curicó se tardó más de lo esperado ya que en el lugar hubo un corte de cables de alta tensión, lo que obligó a que antes de retirar el camión y contenedor, personal de Chilquinta tuvo que normalizar el servicio eléctrico en dicho punto y minimizar los riesgos para los trabajadores y conductores.
“El servicio de grúa es una iniciativa vigente desde noviembre de 2020 y que permite contar con un vehículo de alto tonelaje equipado para concurrir a este tipo de accidentes, y posteriormente remolcar. En este caso fue un camión con contenedor. La idea es mantener la vía despejada en el menor tiempo posible”, dijo el ingeniero de Proyectos de Puerto San Antonio, Francisco Farías.
Sobre este tema, el jefe de Comunicaciones de Puerto San Antonio, Rodrigo Ogalde, recalcó que “nuestra empresa está comprometida con la comunidad local y estamos trabajando en coordinación con todos los organismos para reducir los efectos que tiene este tipo de siniestros y accidentes en las rutas de acceso al puerto. Hacemos un llamado además a los choferes a extremar las precauciones, ya que es la única manera de evitar hechos lamentables. Nosotros estamos preparados para actuar en estos casos, pero lo ideal es que la gente tome conciencia de la necesidad de prevenir”.
De esa manera, el servicio de grúa, presentado el miércoles junto a diversas autoridades de la provincia, respondió sin problemas y de manera eficiente.
LOS MÁS VISTOS
Presidente de Camport destaca proyecto de expansión de Puerto Valparaíso como un modelo a ser emulado.
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













