Puerto San Antonio celebró el Día del Patrimonio compartiendo con vecinos en su edificio institucional y una visita guiada a Lagunas Ojos de Mar
Cientos de niños y adultos participaron de las actividades organizadas por la empresa portuaria este domingo 28 de mayo.
En el Día del Patrimonio, Puerto San Antonio abrió a la comunidad las puertas de su edificio institucional y realizó una visita guiada a las Lagunas de Llolleo para niños y adultos de la provincia.
Ambas actividades fueron organizadas por la empresa estatal para destacar la importancia que tiene el puerto, con 111 años de historia, para el desarrollo de las comunas de la provincia de San Antonio y cómo también ese patrimonio es parte esencial de la identidad de los habitantes del litoral.
Mientras al edificio institucional de Puerto San Antonio llegaron vecinos de diversas comunas que conocieron más de cómo se desarrollan las operaciones portuarias, las familias que visitaron las Lagunas de Llolleo Ojos de Mar recibieron información de la historia de estos cuerpos de agua y de cómo la empresa está velando por su protección.
“En esta celebración del Día del Patrimonio hemos recibido a alrededor de 300 personas que han venido de distintos lugares como la Villa Las Loicas, y de Llolleo Alto, en San Antonio, y de la localidad de San Guillermo, en Santo Domingo. Compartimos con ellos un desayuno con un chocolate caliente y han podido ver la exposición de fotografías de mujeres portuarias y ser parte de una charla. Este es un edificio del Estado de Chile y todos pueden conocerlo y están invitados a visitarlo. También organizamos una visita guiada a las Lagunas de Llolleo Ojos de Mar, donde hemos mostrado cómo con la Fundación Ñamku está contribuyendo para cuidar este lugar de la mejor manera posible”, dijo el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca.

Para los niños la visita a las oficinas del puerto fue mucho más especial, porque aprendieron más de los buques y el puerto y también disfrutaron de los juegos inflables que la empresa dispuso para ellos. “Fue muy hermoso venir y aprender más del puerto”, dijo la pequeña Pascal que junto a Amanda, Dayana, Emilia y Benjamín y una decena de otros niños aprovecharon al máximo este día.
“Fue una actividad muy divertida y me encantó conocer más del puerto”, expresó Cecilia, otra de las niñas que participó.
Mario Celedón, presidente de la Junta de Vecinos Todo es Posible de la población Viuda 9, manifestó su agradecimiento por la invitación de la empresa portuaria. “Hoy día conocimos más del puerto de San Antonio con la capacidad de tonelaje de carga que sale y entra al país”, sostuvo.
A su vez, la dirigenta de Villa Las Loicas, Gabriela Almuna, valoró la instancia y señaló que “para nosotros es importante que se abran estos espacios para que los niños conozcan y aprendan más del trabajo de nuestro puerto y de lo que es San Antonio”.
Juan Herrera, presidente de la Agrupación Social Cultural de Ex Portuarios Raíces del Puerto, afirmó que “es maravilloso poder acercar el puerto a la comunidad y compartir recuerdos y saber más de cómo funciona el puerto actual, además participaron vecinos de otros sectores que no conocen tan de cerca el puerto”.
Tras visitar el edificio institucional de Puerto San Antonio y recorrer la bahía en lancha, la directora de la escuela Juanita Fernández, de la localidad de San Guillermo, en Santo Domingo, Ana María Luengo, destacó que “quiero agradecer a quienes organizaron esta actividad porque es una experiencia muy linda para los niños que no conocían todo esto que se vive en el puerto, estoy feliz de haber podido acompañar a nuestros estudiantes”.
LOS MÁS VISTOS
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Sociedad Portuaria Granelera de Caldera refuerza sus operaciones con inversión de ₡3.400 millones
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













