
Puerto San Antonio celebró el Día del Patrimonio compartiendo con vecinos en su edificio institucional y una visita guiada a Lagunas Ojos de Mar
Cientos de niños y adultos participaron de las actividades organizadas por la empresa portuaria este domingo 28 de mayo.
En el Día del Patrimonio, Puerto San Antonio abrió a la comunidad las puertas de su edificio institucional y realizó una visita guiada a las Lagunas de Llolleo para niños y adultos de la provincia.
Ambas actividades fueron organizadas por la empresa estatal para destacar la importancia que tiene el puerto, con 111 años de historia, para el desarrollo de las comunas de la provincia de San Antonio y cómo también ese patrimonio es parte esencial de la identidad de los habitantes del litoral.
Mientras al edificio institucional de Puerto San Antonio llegaron vecinos de diversas comunas que conocieron más de cómo se desarrollan las operaciones portuarias, las familias que visitaron las Lagunas de Llolleo Ojos de Mar recibieron información de la historia de estos cuerpos de agua y de cómo la empresa está velando por su protección.
“En esta celebración del Día del Patrimonio hemos recibido a alrededor de 300 personas que han venido de distintos lugares como la Villa Las Loicas, y de Llolleo Alto, en San Antonio, y de la localidad de San Guillermo, en Santo Domingo. Compartimos con ellos un desayuno con un chocolate caliente y han podido ver la exposición de fotografías de mujeres portuarias y ser parte de una charla. Este es un edificio del Estado de Chile y todos pueden conocerlo y están invitados a visitarlo. También organizamos una visita guiada a las Lagunas de Llolleo Ojos de Mar, donde hemos mostrado cómo con la Fundación Ñamku está contribuyendo para cuidar este lugar de la mejor manera posible”, dijo el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca.
Para los niños la visita a las oficinas del puerto fue mucho más especial, porque aprendieron más de los buques y el puerto y también disfrutaron de los juegos inflables que la empresa dispuso para ellos. “Fue muy hermoso venir y aprender más del puerto”, dijo la pequeña Pascal que junto a Amanda, Dayana, Emilia y Benjamín y una decena de otros niños aprovecharon al máximo este día.
“Fue una actividad muy divertida y me encantó conocer más del puerto”, expresó Cecilia, otra de las niñas que participó.
Mario Celedón, presidente de la Junta de Vecinos Todo es Posible de la población Viuda 9, manifestó su agradecimiento por la invitación de la empresa portuaria. “Hoy día conocimos más del puerto de San Antonio con la capacidad de tonelaje de carga que sale y entra al país”, sostuvo.
A su vez, la dirigenta de Villa Las Loicas, Gabriela Almuna, valoró la instancia y señaló que “para nosotros es importante que se abran estos espacios para que los niños conozcan y aprendan más del trabajo de nuestro puerto y de lo que es San Antonio”.
Juan Herrera, presidente de la Agrupación Social Cultural de Ex Portuarios Raíces del Puerto, afirmó que “es maravilloso poder acercar el puerto a la comunidad y compartir recuerdos y saber más de cómo funciona el puerto actual, además participaron vecinos de otros sectores que no conocen tan de cerca el puerto”.
Tras visitar el edificio institucional de Puerto San Antonio y recorrer la bahía en lancha, la directora de la escuela Juanita Fernández, de la localidad de San Guillermo, en Santo Domingo, Ana María Luengo, destacó que “quiero agradecer a quienes organizaron esta actividad porque es una experiencia muy linda para los niños que no conocían todo esto que se vive en el puerto, estoy feliz de haber podido acompañar a nuestros estudiantes”.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.