
Puerto San Antonio celebró el Día del Patrimonio compartiendo con vecinos en su edificio institucional y una visita guiada a Lagunas Ojos de Mar
Cientos de niños y adultos participaron de las actividades organizadas por la empresa portuaria este domingo 28 de mayo.
En el Día del Patrimonio, Puerto San Antonio abrió a la comunidad las puertas de su edificio institucional y realizó una visita guiada a las Lagunas de Llolleo para niños y adultos de la provincia.
Ambas actividades fueron organizadas por la empresa estatal para destacar la importancia que tiene el puerto, con 111 años de historia, para el desarrollo de las comunas de la provincia de San Antonio y cómo también ese patrimonio es parte esencial de la identidad de los habitantes del litoral.
Mientras al edificio institucional de Puerto San Antonio llegaron vecinos de diversas comunas que conocieron más de cómo se desarrollan las operaciones portuarias, las familias que visitaron las Lagunas de Llolleo Ojos de Mar recibieron información de la historia de estos cuerpos de agua y de cómo la empresa está velando por su protección.
“En esta celebración del Día del Patrimonio hemos recibido a alrededor de 300 personas que han venido de distintos lugares como la Villa Las Loicas, y de Llolleo Alto, en San Antonio, y de la localidad de San Guillermo, en Santo Domingo. Compartimos con ellos un desayuno con un chocolate caliente y han podido ver la exposición de fotografías de mujeres portuarias y ser parte de una charla. Este es un edificio del Estado de Chile y todos pueden conocerlo y están invitados a visitarlo. También organizamos una visita guiada a las Lagunas de Llolleo Ojos de Mar, donde hemos mostrado cómo con la Fundación Ñamku está contribuyendo para cuidar este lugar de la mejor manera posible”, dijo el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca.
Para los niños la visita a las oficinas del puerto fue mucho más especial, porque aprendieron más de los buques y el puerto y también disfrutaron de los juegos inflables que la empresa dispuso para ellos. “Fue muy hermoso venir y aprender más del puerto”, dijo la pequeña Pascal que junto a Amanda, Dayana, Emilia y Benjamín y una decena de otros niños aprovecharon al máximo este día.
“Fue una actividad muy divertida y me encantó conocer más del puerto”, expresó Cecilia, otra de las niñas que participó.
Mario Celedón, presidente de la Junta de Vecinos Todo es Posible de la población Viuda 9, manifestó su agradecimiento por la invitación de la empresa portuaria. “Hoy día conocimos más del puerto de San Antonio con la capacidad de tonelaje de carga que sale y entra al país”, sostuvo.
A su vez, la dirigenta de Villa Las Loicas, Gabriela Almuna, valoró la instancia y señaló que “para nosotros es importante que se abran estos espacios para que los niños conozcan y aprendan más del trabajo de nuestro puerto y de lo que es San Antonio”.
Juan Herrera, presidente de la Agrupación Social Cultural de Ex Portuarios Raíces del Puerto, afirmó que “es maravilloso poder acercar el puerto a la comunidad y compartir recuerdos y saber más de cómo funciona el puerto actual, además participaron vecinos de otros sectores que no conocen tan de cerca el puerto”.
Tras visitar el edificio institucional de Puerto San Antonio y recorrer la bahía en lancha, la directora de la escuela Juanita Fernández, de la localidad de San Guillermo, en Santo Domingo, Ana María Luengo, destacó que “quiero agradecer a quienes organizaron esta actividad porque es una experiencia muy linda para los niños que no conocían todo esto que se vive en el puerto, estoy feliz de haber podido acompañar a nuestros estudiantes”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...