
Puerto San Antonio entrega resultados de su Gestión Comunitaria 2024 en evento ciudadano junto a la comunidad y autoridades
Con la bahía como escenario y el crucero Majestic Princess zarpando desde el terminal DP
World, la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) realizó un evento ciudadano con la
participación de más de 200 dirigentes de junta de vecinos, organizaciones territoriales y
gremios en el paseo del Talud 21 de Mayo, en la comuna de San Antonio, para dar a
conocer los resultados de su "Gestión Comunitaria 2024" y los desafíos del próximo año.
Participaron del acto el presidente del Directorio de EPSA, Eduardo Abedrapo Bustos; el
gerente general, Ramón Castañeda Ponce; el alcalde de San Antonio, Omar Vera Castro; y
la delegada presidencial de la provincia, Caroline Sireau Guajardo, además de las
consejeras regionales Romy Farías y Paola Zamorano, los concejales Alexis Lizama, Edinson
Henríquez, Manuel Palominos, Paola Améstica y Manuel Meza, y directores municipales y
jefes de Bomberos, la Armada y Carabineros.
En el evento, el gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de EPSA, Cristian Puga,
detalló parte de los logros alcanzados por la empresa en la relación con la comunidad,
como la firma de seis acuerdos de trabajo con diferentes organizaciones y gremios de San
Antonio, y la realización de dos talleres ciudadanos, uno de ellos para organizaciones
sociales, y otro abierto a toda la comunidad en la que participaron más de 150 personas.
Puga destacó el acuerdo con los pescadores artesanales de las caletas Puertecito yPacheco Altamirano, que fue suscrito en noviembre con 8 sindicatos y dos cooperativas
que agrupan a 950 hombres de mar. Así las partes convinieron abordar las observaciones
que hicieron los pescadores al proyecto Puerto Exterior en el proceso de evaluación
ambiental, lo que permitió establecer, sobre la base de estudios científicos, la potencial
afectación socioeconómica que tendrán estas caletas.
Así también, Cristian Puga añadió que “los talleres ciudadanos, en el contexto del Consejo
de Coordinación Ciudad Puerto, tuvieron como objetivo conocer las expectativas de los
vecinos respecto a la operación portuaria y sistematizarlas en un documento que hemos
denominado Acuerdo por San Antonio Sostenible, el cual esperamos suscribir durante el
primer trimestre de 2025”.
También relevó la inversión social concretada por EPSA para la ampliación del Paseo
Borde Costero Norte, el mejoramiento del Paseo Bellamar, el ciclo de eventos culturales
del programa San Antonio Puerto Mío, el apoyo al Centro Cultural de San Antonio y el
programa de visitas para que estudiantes conozcan el puerto y su operación donde han
participado más de 500 niños y jóvenes de la provincia.
“Estamos orgullosos del cumplimiento de nuestros objetivos, y del modelo de
relacionamiento comunitario basado en los ejes de diálogo permanente, inversión social y
la obtención de la Licencia Social para mantener nuestra operación y seguir desarrollando
el proyecto Puerto Exterior. A través de los programas ejecutados hemos aumentado el
impacto positivo de nuestra gestión y su cobertura en la comuna”, resaltó Cristian Puga."El camino que estamos recorriendo recién comienza, pero hay que seguir avanzando con
la convicción de que juntos podemos construir un mejor futuro", expresó Eduardo
Abedrapo, en un emotivo discurso.
A su vez, el alcalde Vera dijo que “valoro profundamente el camino que está tomando
EPSA al involucrarse activamente en el desarrollo social de los vecinos y vecinas de San
Antonio”.
Caroline Sireau sostuvo que las actividades realizadas por EPSA en 2024 “han sido un
avance importante para estrechar esta relación y que sea beneficiosa para todos los que
habitamos la comuna”.
“Queremos continuar por esta vía. Involucrarse y participar es la forma de garantizar que
la construcción de la ciudad-puerto se haga de forma participativa, a través del puerto
actual y del proyecto Puerto Exterior”, manifestó Ramón Castañeda.
“Es importante lo que está haciendo EPSA con los Fondos Concursables”, afirmó la
presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Solange Guerra.
RECONOCIMIENTOS
En el evento también EPSA homenajeó a figuras emblemáticas de San Antonio, quienes,
desde distintos ámbitos, han propiciado la construcción de una rica identidad local.
Nueve conocidos personajes, protagonistas de los videos del programa "San Antonio
Puerto Mío", recibieron un merecido reconocimiento por su invaluable aporte a la ciudad.
Entre ellos: Alfredo Díaz, el entrañable dueño del restaurante "El Checo"; artesano Samuel
Tobar; el lanchero de turismo Rodolfo Mena; el director de la Big Band Puerto San
Antonio, Patricio Baos; el profesor de atletismo Higino Bustos; Mónica Astete, histórica
dirigente del Sindicato del Mercado del Mar Esfuerzo y Trabajo; Patricio Guzmán,
historiador y ex portuario; Carolina García, operadora de grúas pórtico en DP World; y Luis
Felipe Gutiérrez, talentoso ilustrador y artista, creador de Felipo, el emblemático pelícano
que se ha convertido en un ícono de San Antonio.Para Rodolfo Mena recibir este reconocimiento es muy importante ya que “siempre es
valioso mantener el vínculo entre la ciudad y el puerto, esperamos que en el futuro esta
relación sea aún más fructífera. Estos eventos son importantes porque acercan a las
personas del ámbito marítimo a la empresa portuaria”.
Junto con estos reconocimientos, se entregó la medalla al Mérito Portuario a tres
destacados ciudadanos: César Vaccia Izami, por su invaluable aporte al deporte y la
educación; Mercedes Somalo Parra, por su destacada labor como gestora cultural; y
Manuel Mejías Yáñez, por su larga y fructífera trayectoria en el periodismo local como
director de Diario El Líder.
"Estoy muy contento por la invitación del puerto de San Antonio, contento por la gente,
porque el puerto tiene una mirada más amplia, se está involucrando con la comunidad,
con la zona rural, con el centro, con las organizaciones sociales, y eso habla muy bien de la
gente del puerto y su equipo", expresó César Vaccia al recibir el reconocimiento,
destacando el rol social que ha asumido la empresa portuaria en los últimos años.
COMPROMISOS PARA EL 2025
Durante el encuentro, EPSA anunció una serie de nuevos proyectos que demuestran su
compromiso con el desarrollo integral de la comuna. Uno de ellos es la construcción de la
primera Plaza de la Niñez al interior del Centro Cultural San Antonio, un espacio innovador
que combinará la educación ambiental con juegos infantiles, promoviendo el aprendizaje
y la recreación de los más pequeños.
Asimismo, se firmaron importantes acuerdos de colaboración con cuatro comités de Agua
Potable Rural (APR) de San Antonio, con el objetivo de mejorar el acceso a ese servicio.
LOS MÁS VISTOS

DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile

Carlos "Espartano" Gómez asume como nuevo Capitán de la Hermandad de la Costa de Chile.

El impactante testimonio del técnico electricista peruano Néstor Apaza que perdió ambos brazos en un accidente laboral.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.