
Puerto San Antonio expondrá sobre logística en nueva versión de FILCE
El evento internacional reúne a representantes del sector tecnológico, comercio y transporte, quienes intercambian experiencias con el objetivo de potenciar sus respectivas áreas de desempeño.
El próximo 13 y 14 de octubre, la Empresa Portuaria San Antonio expondrá las principales características de su puerto actual junto con el plan de aumento de capacidades logísticas en la Feria Internacional de Logística & Comercio Exterior 2021 (FILCE), que se realizará en el salón de eventos Casa Piedra, ubicado en la Región Metropolitana, y contará con más de 16 conferencias en ambos días.
Las ponencias del gerente de Asuntos Públicos de la estatal, Carlos Mondaca, y el subgerente de Desarrollo Logístico, Eduardo Montecino, apuntarán a informar en una instancia destinada a profesionales del sector tecnológico, transporte, comercio internacional, e-commerce, entre otros de la misma índole, quienes enseñarán del rubro por medio de diferentes stands.
“Puerto San Antonio ya estuvo presente en esta importante feria en otras oportunidades. Cada versión tiene un valor agregado diferente por parte nuestra. Por ejemplo, en 2020 nos referimos al proyecto Puerto Exterior y sus beneficios para el comercio exterior de Chile. En ese sentido, San Antonio es la principal puerta de entrada para muchos productos de consumo diario. Este 2021 trataremos el puerto actual”, dijo Carlos Mondaca.
Además, explicó que “este es un evento organizado por la Asociación de Profesionales en Logística APLOG. Los dejamos a todos invitados a seguir esta feria que tendrá lugar en Casa Piedra en Santiago”.
Por su parte, Eduardo Montecino comentó que “en el puerto de San Antonio se debe coordinar con especial cuidado la logística del transporte, el zarpe y la recalada de naves para concretar la transferencia de carga nacional. Nos mantenemos ocupados en la contingencia, pero también en poder impulsar las competencias del puerto actual por toda esta década. Por ello impulsamos la ejecución de inversiones a través de un plan de aumento de capacidades logísticas”.
El ejecutivo concluyó que “eso y otros puntos los daremos a conocer en este encuentro. Invitamos a todos a escucharnos, a las empresas de desarrollo, de tecnología o infraestructura que se quieran sumar”.
Gianni Contenla, presidente de la Asociación de Profesionales en Logística de Chile (APLOG) y director ejecutivo de FILCE, manifestó que “hemos organizado este evento para que puedan recibir conferencias de gran nivel. Para nosotros el tener presente a Puerto San Antonio es fundamental. Conocer las actividades de la empresa portuaria más importante del país es algo relevante para las compañías presentes, especialmente la funcionalidad del recinto portuario”.
Los interesados en asistir a FILCE 2021 deberán inscribirse en www.filce.cl, sitio donde estará disponible el programa de las actividades.
LOS MÁS VISTOS

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TPS colaboró con operativos sociales de los ministerios de Vivienda y Salud en beneficio de Rapa Nui y Juan Fernández.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con gran convocatoria se conformó Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio
El encuentro se realizó en el edificio de la empresa portuaria y contó con la presencia de representantes de instituciones privadas y públicas.
Puerto San Antonio celebró el Día del Patrimonio compartiendo con vecinos en su edificio institucional y una visita guiada a Lagunas Ojos de Mar
Cientos de niños y adultos participaron de las actividades organizadas por la empresa portuaria este domingo 28 de mayo.
Puerto San Antonio entregó contenedores para los cuarteles de bomberos de El Quisco e Isla Negra
El alcalde quisqueño, José Jofré, lideró las acciones que permitieron firmar un convenio de colaboración con la empresa portuaria y la institución bomberil
En el Día Internacional de la Mujer Marítima, Puerto San Antonio lanza el primer curso para conductoras de camiones.
La iniciativa es apoyada por Maersk, CFT , OTIS Sofofa y el Automóvil Club de Chile.
Programa “Mujeres Conductoras” de EPSA capacitará a vecinas de la provincia de San Antonio para operar camiones del puerto
•La capacitación considera tres meses de clases teóricas y prácticas, tanto en un simulador de última generación como en vehículos pesados.
Vea cómo fue el simulacro de incendio en QC Policarpo y Panul de San Antonio.
Video publicado por Empresa Portuaria San Antonio.
EFE inicia licitación de Terminal Intermodal Barrancas que quintuplicará capacidad de transporte de contenedores por tren en Puerto San Antonio.
La inversión, estimada en cerca de US $ 18,5 millones, considera las obras y sería adjudicada antes de que termine el presente año, con un plazo de ejecución de 18 meses. El inicio de las operaciones está previsto para finales de 2025.
Puerto San Antonio y terminales participan de simulacro de incendio en QC Policarpo Toro y Puerto Panul
El simulacro, que es parte del plan de trabajo preventivo asociado al control de las emergencias entre Puerto San Antonio y sus terminales, contó con el apoyo de bomberos y el municipio local.
Estudiantes de Incosan aprendieron sobre la operación del puerto en charla especialmente preparada
Los alumnos de Operaciones Portuarias pudieron entender el funcionamiento de los terminales concesionados y la cadena logística en una actividad organizada por profesionales de Puerto San Antonio.
Consejo Coordinación Ciudad Puerto San Antonio continúa impulsando la colaboración público-privado para avanzar en proyectos de la provincia
En la cita, se cerró el proceso de análisis de las propuestas de 5 de las 6 comisiones de trabajo.