Puerto San Antonio se reúne con Cámara Aduanera de Chile para explicar beneficios de proyecto Puerto Exterior
En esta oportunidad, las entidades pusieron especial atención en la ayuda que significará la expansión portuaria para los habitantes de la provincia.
Este jueves, profesionales de Puerto San Antonio explicaron a representantes de la Cámara Aduanera de Chile los beneficios para la comunidad que traerá la puesta en marcha del proyecto Puerto Exterior, además de sus principales características técnicas.
Durante la reunión, los asistentes destacaron la capacidad que tendrá San Antonio para recibir naves de mayor eslora y la mano de obra local que generará dicha expansión, que, de acuerdo con las estimaciones, requerirá la contratación de 1.100 trabajadores para alcanzar a 2.200 en el período de mayor demanda, y una vez que Puerto Exterior esté en completo funcionamiento se abrirán 2.000 puestos de trabajo permanentes.
“Esta fue una reunión muy ilustrativa. Nos mostraron una dimensión más grande del proyecto con las mejoras que vienen asociadas a la ciudad. Consideramos que es positivo que se esté avanzando. Tiene muchos beneficios para el comercio exterior de Chile”, dijo el gerente gremial de la Cámara Aduanera de Chile, Juan Eduardo Figueroa.
Figueroa agregó que “en términos de empleo es una tremenda noticia para San Antonio. Es una señal de esperanza para que se puedan generar aún más y de esta forma ayudar a la ciudad y todos sus habitantes”.
Por su parte, el jefe de Valor Compartido de Puerto San Antonio, Miguel Aguirre, comentó que “este encuentro surgió a raíz de una relación de colaboración que tenemos hace tiempo con ellos, y nos plantearon la posibilidad de conocer en lo que estaba el puerto actualmente, junto con saber más detalles de Puerto Exterior pero desde un foco más ciudadano”.
En ese sentido, Aguirre enfatizó en el aspecto comunitario y acotó que “pudimos explicarles que el puerto está encaminado a un relacionamiento mayor. También aprovechamos de aclarar otros proyectos que tenemos, uno de ellos es el uso de hidrógeno verde en las operaciones portuarias del futuro”.
LOS MÁS VISTOS
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
ZARPE DE EMERGENCIA 27F, DEL ENTRENAMIENTO A LA REALIDAD
Argentina: Trabajos de cordón cuneta en Ingeniero White
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













