
Puerto San Antonio se suma a red de colaboración para que el Carnaval de Murgas cierre en grande este fin de semana
Empresa portuaria comprometió su apoyo y reanudó su vínculo con este histórico evento cultural, que en su primera jornada convocó a más de 7 mil personas y que culmina este domingo en la avenida Barros Luco.
Esta semana Puerto San Antonio oficializó su apoyo al Carnaval Cultural de Murgas y Comparsas, tradicional hito cultural sanantonino, que se inició el domingo 12 de febrero y que continuará este domingo 19 con la segunda jornada de esta fiesta veraniega.
Una reunión entre ejecutivos de la empresa portuaria junto a representantes de la Agrupación de Murgas y Comparsas de San Antonio y a distintos “murgueros”, permitió cerrar un acuerdo que se traducirá en el apoyo económico, de gestión y en temas logísticos que la compañía realizará a la organización del evento.
Luego de dos años sin realizarse, a causa de la pandemia, esta masiva actividad que convoca a miles de vecinos y vecinas en torno a la cultura y la música volvió en gloria y majestad, marcando una jornada llena de colores y música la Avenida Barros Luco.
Todo gracias a la autogestión de las murgas y la suma de voluntades de autoridades, empresas como Puerto San Antonio y pequeños emprendedores de la comuna -que han colaborado en distintos aspectos con la organización, lo que permitió asegurar el retorno del carnaval, que en su primera fecha convocó a más de 7 mil entusiastas asistentes al “murgódromo” en la avenida Barros Luco, del centro de la ciudad.
Son siete “murgas”, que representan a distintos sectores y organizaciones de la comuna, las que volverán con sus coloridas vestimentas, su música y llamativos decorados a desfilar este fin de semana. Pero antes del cierre oficial de este domingo, el sábado 18 de febrero se realizará una “previa” que convocará a varios murgueros en el Paseo Bellamar, desde las 17 horas, hito al cual están invitados todos los vecinos y vecinas de la ciudad.
Tras la reunión, Miguel López, delegado de la Agrupación de Murgas y Comparsas de San Antonio valoró que Puerto San Antonio se sume a los esfuerzos colectivos que “permitan terminar el carnaval de buena forma. Estamos agradecidos enormemente por el espacio que se nos dio desde primera instancia y la decisión de apoyarnos de forma desinteresada que hoy estamos concretando. Agradecemos a todo el equipo del puerto que nos está apoyando con la realización del carnaval”.
Desde Puerto San Antonio, Renato Silva, vicepresidente del directorio, agradeció la invitación que las murgas hicieron a la empresa para retomar sus lazos históricos. “Somos nosotros como puerto quienes hoy estamos agradecidos de la Agrupación nos vuelva a hacer parte de esta red de voluntades y de colaboraciones para que este evento tan propio de nuestra ciudad pueda ser realidad. En esta alianza ponemos un grano de arena, pero más que eso, reconocemos el valor que el Carnaval de Murgas y Comparsas tiene para los sanantoninos, para su identidad y para el reencuentro en torno a la cultura, la alegría y la música”.
En tanto, Adrián Ramírez, delegado de la Comparsa del Cerro Arena, calificó la alianza con el puerto como “muy satisfactoria”. “Nos están apoyando en estos momentos que son medio complicados, sobre todo en la parte logística y la parte monetaria que nos hacía falta. Estamos muy contentos, nos han dado la acogida para que esto salga adelante y para que este fin de semana sea todo como corresponde”, añadió.
Ana Barrera, presidenta de la Murga del Cerro Placilla, admitió que tras la incertidumbre sobre el evento, “hemos estado realizando un trabajo bastante esforzado para poder sacar adelante este carnaval. Esta reunión para nosotros es muy esperanzadora para poder seguir realizando la producción, y luchando para sea un patrimonio vivo de nuestra ciudad, al que debemos darle la importancia que tiene para la provincia. Estamos contentos de lograr el apoyo que necesitábamos para sacar adelante este carnaval 2023”.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...