
Puerto San Antonio se suma a red de colaboración para que el Carnaval de Murgas cierre en grande este fin de semana
Empresa portuaria comprometió su apoyo y reanudó su vínculo con este histórico evento cultural, que en su primera jornada convocó a más de 7 mil personas y que culmina este domingo en la avenida Barros Luco.
Esta semana Puerto San Antonio oficializó su apoyo al Carnaval Cultural de Murgas y Comparsas, tradicional hito cultural sanantonino, que se inició el domingo 12 de febrero y que continuará este domingo 19 con la segunda jornada de esta fiesta veraniega.
Una reunión entre ejecutivos de la empresa portuaria junto a representantes de la Agrupación de Murgas y Comparsas de San Antonio y a distintos “murgueros”, permitió cerrar un acuerdo que se traducirá en el apoyo económico, de gestión y en temas logísticos que la compañía realizará a la organización del evento.
Luego de dos años sin realizarse, a causa de la pandemia, esta masiva actividad que convoca a miles de vecinos y vecinas en torno a la cultura y la música volvió en gloria y majestad, marcando una jornada llena de colores y música la Avenida Barros Luco.
Todo gracias a la autogestión de las murgas y la suma de voluntades de autoridades, empresas como Puerto San Antonio y pequeños emprendedores de la comuna -que han colaborado en distintos aspectos con la organización, lo que permitió asegurar el retorno del carnaval, que en su primera fecha convocó a más de 7 mil entusiastas asistentes al “murgódromo” en la avenida Barros Luco, del centro de la ciudad.
Son siete “murgas”, que representan a distintos sectores y organizaciones de la comuna, las que volverán con sus coloridas vestimentas, su música y llamativos decorados a desfilar este fin de semana. Pero antes del cierre oficial de este domingo, el sábado 18 de febrero se realizará una “previa” que convocará a varios murgueros en el Paseo Bellamar, desde las 17 horas, hito al cual están invitados todos los vecinos y vecinas de la ciudad.
Tras la reunión, Miguel López, delegado de la Agrupación de Murgas y Comparsas de San Antonio valoró que Puerto San Antonio se sume a los esfuerzos colectivos que “permitan terminar el carnaval de buena forma. Estamos agradecidos enormemente por el espacio que se nos dio desde primera instancia y la decisión de apoyarnos de forma desinteresada que hoy estamos concretando. Agradecemos a todo el equipo del puerto que nos está apoyando con la realización del carnaval”.
Desde Puerto San Antonio, Renato Silva, vicepresidente del directorio, agradeció la invitación que las murgas hicieron a la empresa para retomar sus lazos históricos. “Somos nosotros como puerto quienes hoy estamos agradecidos de la Agrupación nos vuelva a hacer parte de esta red de voluntades y de colaboraciones para que este evento tan propio de nuestra ciudad pueda ser realidad. En esta alianza ponemos un grano de arena, pero más que eso, reconocemos el valor que el Carnaval de Murgas y Comparsas tiene para los sanantoninos, para su identidad y para el reencuentro en torno a la cultura, la alegría y la música”.
En tanto, Adrián Ramírez, delegado de la Comparsa del Cerro Arena, calificó la alianza con el puerto como “muy satisfactoria”. “Nos están apoyando en estos momentos que son medio complicados, sobre todo en la parte logística y la parte monetaria que nos hacía falta. Estamos muy contentos, nos han dado la acogida para que esto salga adelante y para que este fin de semana sea todo como corresponde”, añadió.
Ana Barrera, presidenta de la Murga del Cerro Placilla, admitió que tras la incertidumbre sobre el evento, “hemos estado realizando un trabajo bastante esforzado para poder sacar adelante este carnaval. Esta reunión para nosotros es muy esperanzadora para poder seguir realizando la producción, y luchando para sea un patrimonio vivo de nuestra ciudad, al que debemos darle la importancia que tiene para la provincia. Estamos contentos de lograr el apoyo que necesitábamos para sacar adelante este carnaval 2023”.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.

Fernando Landeta y Patricio Winckler explican la ingeniería del Puente sobre el Canal Chacao.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...