
Puerto San Antonio valoró proceso de participación ciudadana tras cierre de nueva fase en tramitación de Puerto Exterior
Casi 400 personas fueron parte en las distintas sesiones informativas sobre la iniciativa. Ocho de ellas ingresaron más del 40% de las observaciones en el proceso.
LUNES 19 DICIEMBRE2022.- Luego del cierre de la etapa de Participación Ciudadana y del ingreso de observaciones a la Adenda n° 1 del proyecto Puerto Exterior, actualmente en trámite en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), desde Puerto San Antonio se manifestaron conformes por la manera en que se llevó a cabo esta fase del proceso.
“Las actividades propias de la Participación Ciudadana se desarrollaron de buena forma entre octubre y diciembre bajo la guía del Servicio de Evaluación Ambiental, ante cuyos equipos hemos estado en permanente disposición. Fueron 397 personas las que participaron en las distintas asambleas y reuniones informativas que se realizaron con organizaciones de San Antonio, El Tabo, Cartagena y Santo Domingo”, detalló el gerente general de la empresa, Luis Knaak.
Pese a que algunos actores han enfatizado el aumento en el número de observaciones ingresadas en esta nueva etapa, la cifra es levemente superior a las 3 mil recibidas en el primer proceso de Participación Ciudadana, aunque más del 42% de los comentarios y consultas fueron ingresados por ocho personas, la mayoría pertenecientes al mismo movimiento social.
Asimismo, el número de participantes -en promedio 36 personas por sesión- fue menor a las 583 personas que fueron parte de las distintas instancias informativas de la Participación Ciudadana en 2020, esto pese a que esta vez el SEA, el municipio de San Antonio y otras instituciones difundieron ampliamente el proceso.
Con todo, desde Puerto San Antonio se insistió en que “fue positivo el interés que distintos grupos de la ciudad mostraron por informarse sobre el proyecto y hacer llegar sus inquietudes y observaciones en el marco del proceso. Además, dos tercios de las consultas y comentarios pudieron ingresarse gracias a la extensión del plazo por parte del Servicio de Evaluación Ambiental”, comentó el gerente.
“Nos queda la tranquilidad de que en este proceso un mayor número de sanantoninos ha podido acceder a información sobre el proyecto, sus optimizaciones y la manera en que se hace cargo de temas medioambientales, la creación de espacios públicos y el potenciamiento de otras vocaciones, por ejemplo. Es positiva la recepción que en general se ha hecho en la ciudad del conocimiento de Puerto Exterior, aunque es natural que existan grupos de opinión que no hayan atendido las mejoras al proyecto”, añadió Luis Knaak.
Según el ejecutivo, un tema relevante para Puerto San Antonio ha sido “constatar que el diálogo en un marco de respeto es un camino que posibilita encontrar puntos de equilibrio, y es en definitiva lo que nos permitirá llegar a un proyecto de desarrollo portuario que sea compatible con el cuidado ambiental, con el fortalecimiento de la ciudad y la generación de beneficios para sus habitantes”.
Knaak aseguró que “somos conscientes de que el puerto tiene un importante desafío en sus operaciones actuales, cuyos impactos viales y de tránsito especialmente, se notan porque precisamente no ha habido un ordenamiento o un desarrollo vial, de infraestructura y de espacios de la ciudad acordes a ese crecimiento de la actividad. En esto estamos trabajando con todas nuestras energías, implementando iniciativas propias, planificando medidas futuras y coordinando con otros actores del Estado soluciones de accesibilidad y vialidad acordes a las necesidades de la ciudad”, reiteró.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...