Puerto San Antonio valoró proceso de participación ciudadana tras cierre de nueva fase en tramitación de Puerto Exterior
Casi 400 personas fueron parte en las distintas sesiones informativas sobre la iniciativa. Ocho de ellas ingresaron más del 40% de las observaciones en el proceso.
LUNES 19 DICIEMBRE2022.- Luego del cierre de la etapa de Participación Ciudadana y del ingreso de observaciones a la Adenda n° 1 del proyecto Puerto Exterior, actualmente en trámite en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), desde Puerto San Antonio se manifestaron conformes por la manera en que se llevó a cabo esta fase del proceso.
“Las actividades propias de la Participación Ciudadana se desarrollaron de buena forma entre octubre y diciembre bajo la guía del Servicio de Evaluación Ambiental, ante cuyos equipos hemos estado en permanente disposición. Fueron 397 personas las que participaron en las distintas asambleas y reuniones informativas que se realizaron con organizaciones de San Antonio, El Tabo, Cartagena y Santo Domingo”, detalló el gerente general de la empresa, Luis Knaak.
Pese a que algunos actores han enfatizado el aumento en el número de observaciones ingresadas en esta nueva etapa, la cifra es levemente superior a las 3 mil recibidas en el primer proceso de Participación Ciudadana, aunque más del 42% de los comentarios y consultas fueron ingresados por ocho personas, la mayoría pertenecientes al mismo movimiento social.
Asimismo, el número de participantes -en promedio 36 personas por sesión- fue menor a las 583 personas que fueron parte de las distintas instancias informativas de la Participación Ciudadana en 2020, esto pese a que esta vez el SEA, el municipio de San Antonio y otras instituciones difundieron ampliamente el proceso.
Con todo, desde Puerto San Antonio se insistió en que “fue positivo el interés que distintos grupos de la ciudad mostraron por informarse sobre el proyecto y hacer llegar sus inquietudes y observaciones en el marco del proceso. Además, dos tercios de las consultas y comentarios pudieron ingresarse gracias a la extensión del plazo por parte del Servicio de Evaluación Ambiental”, comentó el gerente.
“Nos queda la tranquilidad de que en este proceso un mayor número de sanantoninos ha podido acceder a información sobre el proyecto, sus optimizaciones y la manera en que se hace cargo de temas medioambientales, la creación de espacios públicos y el potenciamiento de otras vocaciones, por ejemplo. Es positiva la recepción que en general se ha hecho en la ciudad del conocimiento de Puerto Exterior, aunque es natural que existan grupos de opinión que no hayan atendido las mejoras al proyecto”, añadió Luis Knaak.
Según el ejecutivo, un tema relevante para Puerto San Antonio ha sido “constatar que el diálogo en un marco de respeto es un camino que posibilita encontrar puntos de equilibrio, y es en definitiva lo que nos permitirá llegar a un proyecto de desarrollo portuario que sea compatible con el cuidado ambiental, con el fortalecimiento de la ciudad y la generación de beneficios para sus habitantes”.
Knaak aseguró que “somos conscientes de que el puerto tiene un importante desafío en sus operaciones actuales, cuyos impactos viales y de tránsito especialmente, se notan porque precisamente no ha habido un ordenamiento o un desarrollo vial, de infraestructura y de espacios de la ciudad acordes a ese crecimiento de la actividad. En esto estamos trabajando con todas nuestras energías, implementando iniciativas propias, planificando medidas futuras y coordinando con otros actores del Estado soluciones de accesibilidad y vialidad acordes a las necesidades de la ciudad”, reiteró.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Ultraport Mejillones y RE-TRAZOS dan nueva vida a más de 200 uniformes
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.













