
Campamento Científico “Nuestro Océano 2017”, junto al Ministro del Medio Ambiente visitaron Puerto Coquimbo en el marco del IMPAC 4
En la oportunidad la delegación participó en una navegación en el Buque Científico de la Armada Cabo de Hornos y posteriormente conocieron las instalaciones del Puerto de Coquimbo.
La delegación tuvo la oportunidad de embarcarse en el buque científico AGS-61 “Cabo de Hornos”, que es de tipo ecosistémico, con capacidad para recolectar datos sobre abundancia y recursos marinos, datos oceanográficos y meteorológicos
Participantes del Campamento Científico Marino “Nuestro Océano 2017”, junto al Ministro del Medio Ambiente, Sr. Marcelo Mena, el Gobernador Provincial Sr. Américo Giovine, Capitán de Puerto Sr. Edgardo Palma, Sr. Patricio Reyes administrador municipal de Coquimbo, Esteban Ávila Gerente Comercial de TPC, Claudio Ormeño Gerente General Puerto Coquimbo, y representantes de organizaciones internacionales dieron el cierre a la jornada de navegación del Buque Cabo de Hornos.
El comandante del “Cabo de Hornos”, Capitán de Navío César Miranda detalló “hemos estado recibiendo colegios, delegaciones, universidades, autoridades y vecinos, a quienes informamos sobre nuestra misión investigativa y sobre las capacidades del AGS-61 de la Armada de Chile”.
La actividad se enmarca en el Congreso Internacional de Áreas Marítimas Protegidas IMPAC-4, y tiene como objetivo educar sobre la conservación de los ecosistemas y las especies que habitan en el mar, entregando especial atención a las áreas marinas protegidas.
En su retorno a Puerto de Coquimbo, fueron recibidos por el Ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, quién valoró la iniciativa y el interés por la educación ambiental; “las ciencias ambientales son un tema clave, por lo mismo la presidenta comprometió sumar la educación ambiental de 1º a 4º medio, integrando la temática de cambio climático de manera especial. Por lo mismo el ministerio tiene un compromiso con proteger el medio ambiente y resguardar la salud de las personas, todo desde una visión con orientación científica”.
El gerente general de Puerto Coquimbo, Claudio Ormeño recalcó la importancia de que los puertos sean un espacio cercano y abierto a la comunidad, agradeciendo la elección de este puerto como punto de partida para este tipo de actividades; “Es un orgullo recibir a delegaciones chilenas y representantes de todo el mundo. En Puerto Coquimbo siempre incentivamos a que la ciudadanía conozca nuestra actividad, las puertas siempre han estado abiertas para visitas de colegios, liceos, institutos y universidades con el fin de que conozcan la operación portuaria y marítima”.
El Ministro Marcelo Mena se refirió a las políticas medio ambientales en el borde costero y las áreas marinas en Chile; “Mientras algunos países quieren desafectar áreas protegidas para poder permitir extracción de recursos dentro de ellas, Chile está dentro de un proceso de creación estratégica de áreas protegidas sin comparación en la latinoamérica y el mundo, donde en estos 4 años vamos a llegar a generar 1,6 millones km2 de áreas protegidas marinas, que constituyen el doble del terreno terrestre chileno”.
El Cuarto Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas, IMPAC4, con el lema Áreas Protegidas Marinas: Reunir a la gente y al océano, que se está desarrollando en la Región de Coquimbo, se enfoca en la necesidad de destacar la relación océano-humano y los beneficios de las áreas marinas protegidas. Sus organizadores hicieron mención al a importancia de este tipo de iniciativas “son espacios en que nos reunimos como país y donde nos abren el horizonte para soñar con un futuro diferente, y este tipo de instancias permiten destacar los talentos y hacer una diferencia entre el hoy y el mañana”.
El Cabo de Hornos seguirá atracado en Puerto Coquimbo hasta el día jueves 7, donde continuará con actividades enfocadas en colegios, institutos, universidades y organizaciones comunitarias de la zona.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Liderada por el Gobernador Regional se desarrolló la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de Coquimbo
Este miércoles, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de...
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.