
TPC celebró a los niños de Coquimbo, en una jornada de teatro en el Puerto
En el marco de las actividades del mes del Niño, Terminal Puerto Coquimbo (TPC) organizó un día de teatro en el Puerto para celebrar a más de 200 niños y niñas de la comunidad coquimbana e hijos de colaboradores del terminal portuario.
Los menores pudieron disfrutar de la obra “Las hormigas invaden tu ciudad” de la compañía de teatro Pimiento Morrón, ganadora de un Fondo Nacional para el Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART) el año 2015.
La pieza teatral está basada en la realidad de la sociedad actual y tiene por objetivo educar en los valores fundamentales del ser humano tales como el respeto, la empatía, la cooperación y el trabajo en equipo. Además, a través de esta propuesta artística los niños pudieron conocer las raíces autóctonas del país a través de muestras del folclor típico chileno y desarrollar la importancia de la identificación con las culturas populares y su valor social.
“Estamos muy contentos como TPC de estar desarrollando esta actividad que se realiza por tercer año consecutivo. Creemos que es una instancia importante de acercamiento con las comunidades, en la que los niños de los colaboradores pueden compartir con sus pares de los barrios vecinos al Puerto por medio de la cultura, uno de nuestros pilares de relacionamiento con nuestros vecinos”, Gonzalo Fuentes, gerente general de TPC.
La actividad se convirtió también en una instancia para compartir en familia. “Fue muy entretenida y una oportunidad para sacar a nuestros niños porque no tienen la posibilidad de ver este tipo de eventos comúnmente”, dijo Luisa Saavedra, una de las asistentes.
Por su parte, Carolina Berdeguer, vecina del sector destacó lo educativo de la obra calificándola de “muy buena también para los papás y chiquititos”. Agregó que “esta instancia hace que toda la gente del sector se pueda comunicar y así estar más cerca del Puerto”.
Esta actividad contó con el apoyo de empresas en convenio con TPC, destacando el aporte de SportLife, Aguas Río Cristal, Chuck E. Cheese's y chocolates Anro. De esta forma los niños disfrutaron de una tarde cultural marcada por la obra de teatro, caritas pintadas y manicure infantil, zumba, además de una estación de pintura.
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo acuerdan trabajo para potenciar logística territorial y economía local

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar
ARTICULOS RELACIONADOS
Mejoran eficiencia y sustentabilidad de la cadena logística del Puerto de Coquimbo
La Comunidad Logística Portuaria Coquimbo (CLPC), en alianza con Corfo por medio del programa Red Proveedores, cerró su segundo ciclo de trabajo con la entidad que en 2022 avanzó en ejes como accesibilidad e infraestructura portuaria, transformación digital y sustentabilidad.
Coquimbo retoma atractivo turístico internacional con 22 cruceros, a más de dos años de pandemia
Canadienses, alemanes, ingleses y asiáticos descendieron del crucero FRAM, el primero que atracó en la ciudad puerto. Todos los pasajeros que descendieron tenían PCR o antígeno negativo, aunque en la embarcación se detectaron seis casos positivos, los que se encuentran aislados.
Exportación directa de cítricos desde Coquimbo bajará 7% los costos de la cadena logística.
En transporte terrestre el ahorro será de 62,5% y disminuirá en un 8% la huella de carbono.
Terminal Puerto Coquimbo, TPC, reanudó las exportaciones de cítricos, lo que no ocurría desde 2018.
Esto fue posible gracias a un proyecto Corfo, adjudicado por Empresa Portuaria Coquimbo, EPCO.
Aeropuerto de La Serena movilizó más de 130 mil pasajeros durante los dos primeros meses de 2022
•Además, 832 operaciones aéreas tuvieron lugar en enero y febrero en el terminal aéreo de la Región de Coquimbo.
Puerto de Coquimbo exportaría más de 100 mil toneladas de fruta a Estados Unidos
En TPC evaluaron positivamente esta cantidad debido a que en períodos anteriores, los exportadores elegían San Antonio o Valparaíso para realizar las transferencias hacia Norteamérica.
Municipalidad de Coquimbo ingresa como miembro de la Comunidad Logística Portuaria
Entidad edilicia formará parte de la organización como el socio número 22, entre otras instituciones públicas, asociaciones gremiales y empresas. Ell Alcalde Alí Manouchehri se compromete a gestionar todos los esfuerzos necesarios para desarrollar la actividad productiva e industrial del Puerto de Coquimbo, de cara a su ampliación.
Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo será la tercera del país en formalizar su personalidad jurídica
Reconocimiento legal permite mayor autonomía para generar vínculos o trabajos asociativos entre los miembros internos y los actores externos, aumentar la transferencia de carga y preparar su red logística con miras a la expansión del Puerto de Coquimbo, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales.
Corfo y Empresa Portuaria Coquimbo reducen brechas para captar exportaciones de productores locales
A través del proyecto “Red de Proveedores” se logró trabajar con las empresas que son parte del sistema logístico local, con el objetivo de promover la exportación de productos locales por Puerto Coquimbo, como lo es la fruta que en su mayoría es captada por puertos de la zona central.
Con máximas medidas sanitarias turistas del primer crucero en Chile iniciaron tours por la región de Coquimbo
Despacho en directo con el gerente general de Puerto Coquimbo, Aldo Signorelli.