
TPC descarga 1ra nave con proyecto eólico para región de Coquimbo.
Los aerogeneradores del proyecto Punta Sierra permanecerán almacenados en el terminal coquimbano hasta ser trasladados con la mayor seguridad hasta su destino final en Ovalle.
La descarga de estas estructuras de energía limpia se realizó en 8 turnos de trabajo donde participaron en conjunto hasta 40 trabajadores de TPC y Ultraport por cada turno.
Terminal Puerto Coquimbo (TPC) descargó con seguridad y eficiencia las primeras 8 turbinas eólicas de un total de 32 pertenecientes al proyecto Punta Sierra de la empresa Pacific Hydro, que se ubicará en la comuna de Ovalle, aproximadamente a 150 kilómetros al sur de la ciudad de Coquimbo.
Hasta el sitio n°1 del terminal coquimbano arribó la semana pasada la nave Huanghai Advance proveniente de China, siendo la primera de cuatro buques que llegarán al puerto con estas estructuras eólicas.
La descarga de estos grandes aerogeneradores de 2,5 MW y cada rotor compuesto de tres aspas que tendrá un diámetro de 121 metros, se realizó en 8 turnos de trabajo donde participaron en conjunto hasta 40 trabajadores de TPC y Ultraport por cada turno.
“Como TPC estamos muy contentos de haber recibido este primer buque y de realizar la descarga del nuevo parque eólico Punta Sierra en forma exitosa y con altos estándares de seguridad. Sentimos que esta es una manera de contribuir al país y a la región en el desarrollo de energías limpias y, además, nos posiciona como el principal puerto multipropósito en la zona norte”, afirmó Gonzalo Fuentes, Gerente General del Terminal Puerto Coquimbo.
Punta Sierra tendrá una capacidad instalada de 82 MW y se estima que suministrará energía equivalente a 130.000 hogares al año, permitiendo además la reducción de 165.000 toneladas de carbono en el ambiente, lo que equivale a retirar de circulación de las calles a 60 mil automóviles. El proyecto representa una inversión cercana a los US$150 millones e inyectará su energía al Sistema Interconectado Central.
Los aerogeneradores se mantendrán almacenados en el terminal, mientras son trasladados por la empresa titular del proyecto con las más altas medidas de seguridad hacia su destino final en la comuna de Ovalle.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
ARTICULOS RELACIONADOS
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Liderada por el Gobernador Regional se desarrolló la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de Coquimbo
Este miércoles, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de...
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.