
Desarrollan simulacro de derrame de sustancias de peligrosas en ITI
Casi una cincuentena de efectivos de la Armada y Bomberos participaron en el ejercicio que se concretó en el terminal concesionado iquiqueño.
Iquique, noviembre de 2018. Medir los tiempos de respuesta y las capacidades operativas fueron los objetivos de un simulacro de derrame de sustancias peligrosas que organizó Iquique Terminal Internacional (ITI) y la Armada.
El ejercicio, que se desarrolló al interior del terminal portuario, simuló el derrame de gas cloro desde un contenedor con dos víctimas fatales. En el simulacro participaron efectivos de la Armada, personal del equipo Hazmat de Bomberos, la Oficina Regional de Emergencias, la seremi de Medioambiente, la Municipalidad de Iquique, el Instituto de Seguridad del Trabajo e ITI, que asumieron roles en el puesto de mando y en terreno.
El simulacro se extendió por casi dos horas y, fue valorado positivamente por el capitán de puerto de Iquique, Felipe Torres. “La actividad es parte de una planificación anual que realizamos y los resultados son satisfactorios, se cumplieron todos los protocolos y procesos que se estipulan para este tipo de actividades y nos permitió poner a prueba las coordinaciones entre entidades públicas y privadas”, afirmó.
La seremi de Medioambiente, Moyra Rojas, aseguró que “los tiempos de respuesta fueron muy oportunos, los procedimientos se cumplieron de manera correcta y destacamos la labor de todas entidades que participaron en este simulacro”.
En tanto, el gerente de Operaciones de ITI, Henry Balboa, precisó que este tipo de simulacros contribuyen al trabajo preventivo dentro del terminal. “A través de estos ejercicios medimos las capacidades, organización, logística y cómo nos vinculamos con otras instituciones frente a las contingencias que se puedan generar en nuestro terminal con cargas IMO. El ejercicio estuvo dentro de las proyecciones y nos permitirá seguir ajustando nuestros procesos para reaccionar de la mejor manera frente a emergencias y resguardar la seguridad de todo nuestro equipo”, señaló.
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

RECUERDO BICENTENARIO La Maravillosa seríe Lukas y el Mar, que revive al genial Renzo Pecchenino en los albores de la televisión chilena.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.