
EPI coordinó evacuación de mil 200 trabajadores del recinto portuario
Con un 99% de participación de la comunidad Puerto de Iquique se desarrolló la evacuación de sismo y tsunami que se extendió desde las 11:26 a las 12:02 horas.
Comunicado de prensa
Jueves 27 de septiembre del 2018
Fueron más de mil 200 los trabajadores que se sumaron a la evacuación recinto portuario con motivo al simulacro regional de sismo y tsunami convocado por Onemi, y cuya coordinación estuvo liderada por la Empresa Portuaria Iquique (EPI) a través de sus áreas de Prevención de Riesgos y Seguridad.
Al respecto el prevencionista de riesgos de EPI, Irving Moreno V. valoró la disposición y participación de todos e indicó que se logró cumplir con los cuatro objetivos propuestos: participación masiva de trabajadores, evaluar tiempos en distintos tramos, revisar las condiciones del proceso de seguridad y promover conciencia de conductas preventivas.
“Como EPI, consideramos que la salud y seguridad de los trabajadores es un factor trascendental de nuestra labor y en ese sentido, creemos que este tipo de jornadas nos permiten evaluar las condiciones de seguridad y evacuación. El ejercicio contó con un 99% de participación de trabajadores donde el primer grupo en salir del recinto portuario tardó 15 minutos en llegar a zona segura, mientras que el último grupo llegó a los 26,5 minutos según constatamos”, dijo.
PARTICIPACIÓN MASIVA
Participaron los trabajadores de las empresas e instituciones que laboran al interior del recinto portuario: Pesquera Camanchaca, Directemar, SAG, Contopsa, Sitrans, empresas de la ex Marco Chilena, Iquique Terminal Internacional, Bote Salvavidas, Emsipor, Integra Servicios S.A, MP Service, el gremio de transportistas, PDI y Aduanas. Además, se sumarán trabajadores de las empresas que actualmente están a cargo de la Segunda Etapa de reconstrucción del Terminal Molo: Consorcio Constructor de Cantabria y de la empresa Marítimo Portuario que ven la Inspección Técnica de las obras (ITO).
El simulacro fue monitoreado a través de radios, cámaras de vigilancia, WhatsApp entre otros y se logró contrastar información del simulacro del año pasado y con ello, ahora se tienen datos exactos de los tiempos de evacuación desde distintos puntos del recinto portuario. Asimismo, se consideró una reunión en los siguientes días con todos los representantes que conforman la comunidad portuaria para realizar un balance general del simulacro y analizar en conjunto y colaborativamente las oportunidades de mejora.
El jefe de seguridad (I) de EPI, Mauricio Durán O. mostró satisfacción con la coordinación del simulacro y expresó que “vimos una participación activa y seria de los trabajadores, inclusive transportistas que venían ingresando al recinto portuario se unieron al ejercicio preventivo. Creemos que las personas cada día toman mayor conciencia de las conductas de autocuidado y preparación ante una emergencia”.
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.

Dramáticos momentos y llamados de auxilio de tripulantes de buque que enfrentó temporal a la cuadra de Puerto Natales.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.
ITI desarrolla exitosa operación para recibir estructuras para planta de litio en Bolivia
Iquique Terminal Internacional (ITI) concretó una nueva operación tras recibir estructuras para planta de litio que se levanta en la zona de Uyuni, Bolivia.
Trabajadores portuarios de ATI conmemoran su día
Colaboradores y colaboradoras de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) conmemoraron el Día del...
ITI y Sindicato Nº2 logran acuerdo en proceso de negociación colectiva
Iquique, septiembre de 2021.-Iquique Terminal Internacional (ITI) concluyó la negociación...
ITI obtiene la mayor certificación en seguridad y salud en el trabajo
La compañía logró la ISO 45001 y renovó las otras acreditaciones de su sistema de gestión integrado.
ATI participará en estudio académico sobre equidad de género en la industria marítimo-portuaria
Incluirá un diagnóstico y diversas recomendaciones, las que permitirán perfeccionar prácticas laborales en beneficio de la paridad dentro la industria.