
Puerto Chacabuco habilita balanza para medir peso de contenedores
Una balanza de precisión para medir altos niveles de tonelaje es el nuevo servicio que ofrece la Empresa Portuaria Chacabuco a sus clientes a partir de este año.
El instrumento fue habilitado en forma contigua a las bodegas y containers de almacenamiento de carga, utilizados principalmente por la industria acuícola y minera.
Entre algunos de los objetivos, su implementación responde a una medida internacional que resguarda la seguridad de navegación en los barcos, asociada a la estiba o distribución de la carga que transportan.
Fue la Organización Marítima Internacional, dependiente de las Naciones Unidas, el organismo que instruyó las modificaciones a la actual normativa que comienza a regir a partir del mes de julio de 2016.
La instalación de la obra en Puerto Chacabuco demandó una inversión cercana a los 60 millones de pesos. Consiste en la construcción de una báscula para camiones de 20 metros de largo por 3 metros de ancho, construida sobre nivel en base a estructura metálica y plataforma de rodado de hormigón de alta resistencia, con capacidad máxima para 60 toneladas. Dispone de rampas de acceso de hormigón, sistema y software de pesaje, además de una dependencia de control.
El Gerente General de Emporcha, Enrique Runín destacó esta nueva inversión portuaria que está al servicio de la Región de Aysén. “Esta balanza estará en condiciones de pesar con exactitud, todos los contenedores que se embarquen en Puerto Chacabuco la que, sin perjuicio de su objetivo primario, puede ser utilizada también por cualquier otro usuario o cliente que lo desee”, expresó.
Esta obra se suma a los recientemente implementados servicios de desinfección para embarcaciones y el retiro de desechos domiciliarios en naves marítimas que utilizan el puerto.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Royalty Portuario dejará 1.400 millones de pesos a ciudad de Chancay
Tras modificación de la Ley, propiciada por el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la ciudad percibirá, de manera directa, un porcentaje de las ganancias del puerto mes a mes
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Municipalidad de Chancay recibe 220 mil dólares por tributos del puerto
Carlos Mondaca Matzner, periodista Hace exactamente un año atrás, cuando la construcción del...
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...