
Autoridades, pescadores y Puerto San Antonio firman acuerdo para operación sustentable en Muelle Pacheco Altamirano
El Viernes 9 de Octubre autoridades, pescadores y Puerto San Antonio firmaron un acuerdo para la operación sustentable de la pesca artesanal en el Muelle Pacheco Altamirano de la ciudad, en el marco de la pandemia del Covid-19.
La actividad se realizó en dependencias de la empresa portuaria y tuvo por objetivo extremar los cuidados para mantener la operación del muelle, transferencia de carga y comercialización de productos del mar, implementando controles de acceso a la entrada del muelle, sanitización del recinto, uso de mascarillas, lavado de manos con frecuencia, vigilancia y operación.
Además, el protocolo contempla planes y programas de educación en autocuidado por parte de la autoridad sanitaria, toma de pruebas rápidas y controles PCR aleatorios.
“Estamos muy contentos. Reconocer el liderazgo de la empresa portuaria no sólo como el puerto más operativo y eficiente de Chile, también con la sociedad civil. Los pescadores son parte del corazón de la comuna de San Antonio y la pandemia los afecta mucho en lo económico y personal”, acotó la gobernadora Gabriela Alcalde.
Por su parte, el administrador del sindicato de pescadores artesanales “San Pedro”, Jesús Fernández, explicó que el acuerdo es “muy bueno y ojalá se logren más cosas porque se necesitan, especialmente en esta caleta”.
Para la representante del grupo de pescadores “Esfuerzo y Trabajo”, Mónica Astete, es un logro y “fenomenal que nos unamos con el puerto, con autoridades y fue una firma que nunca se había dado para regularizar nuestro sector. Ya con esto nos damos cuenta de que la autoridad está presente”.
El presidente de “Hijos de Pescadores”, Jorge Leiva, compartido dichas palabras y sostuvo que la firma es “un principio para lo que queremos lograr y poder concretar este proyecto como agrupación, que las autoridades nos ayuden para cumplir con todos los protocolos que se necesitan para salir adelante”.
El teniente de la Armada de Chile, Raimundo Silva, quien estuvo presente en la actividad, explicó que “esto es el resultado de mucho cariño y logramos con la señora Mónica, con todos los representantes de la pesca artesanal, un trabajo conjunto con cariño para la comuna, para el sector pesquero de involucrar a todas las entidades. Este protocolo es el inicio a los trabajos futuros”.
Franco Brzovic, presidente del directorio de Puerto San Antonio, aseguró que este trabajo conjunto “es una política colaborativa. Queremos que todas las entidades importantes, pescadores, concesionarios, comerciantes, etc, trabajemos en una política colaborativa, porque en la medida que nos comenten los problemas, vamos a ir teniendo respuestas, responsables y dan ganas de hacer aportes, no sólo monetarios, también de tiempo y dedicación”.
Al terminal el encuentro, el alcalde Omar Vera comentó que “esta firma permite que el sector pesquero artesanal, y específicamente los que realizan actividades en la caleta Pacheco Altamirano, tengan el apoyo necesario para generar comercio y de esa manera ayudar a la sustentabilidad y actividad laboral de la familia del sector pesquero artesanal. Hay que felicitar a la empresa portuaria que ha promovido esta acción”.
LOS MÁS VISTOS

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.

Conozca el trabajo del equipo que se coronó campeón de la Regata Off Valparaíso al velero Cape Horn de Bernardo Emhart.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
Fue entregada por el Comandante en Jefe de la Armada con presencia de Delegada Presidencial, alcaldes de las 3 comunas, Puerto San Antonio y otras autoridades.
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Gracias a un acuerdo en la Corte Suprema se destraba el proyecto Terminal Intermodal Barrancas de San Antonio
La conciliación se arribó entre 13 actores portuarios, ferroviarios y el Ministerio de Transportes.
Puerto San Antonio destaca avances en la tramitación ambiental de Puerto Exterior con nuevo informe de observaciones técnicas
El documento emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental contiene comentarios e indicaciones a la Adenda presentada por la empresa portuaria el 31de agosto pasado.
Puerto San Antonio aclara que robo de contenedores con carga minera no ocurrió al interior de las instalaciones portuarias
Así lo dio a conocer en un comunicado público donde también señala que comparte la postura de Camport de iniciar un trabajo público-privado para enfrentar los robos.
Nuevos proyectos, equipamiento y tecnologías aumentan la eficiencia del puerto de San Antonio
Junto con el arribo de nuevas grúas STS al terminal STI, la empresa portuaria avanza con la primera etapa del proyecto Alto San Antonio Transitorio, que regulará el flujo de camiones y estará operativo el segundo semestre de este año.
Nuevas grúas STS para San Antonio Terminal Internacional aumentarán competitividad del puerto y turnos para los trabajadores.
Así lo destacó Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio.