
Comenzó el traslado de los trenes de EFE que llegaron a Puerto San Antonio
Transap, operador ferroviario de cargo, se encargó de trasladar las unidades destinadas a los servicios de pasajeros en el sur del país, los que deberían estar funcionando durante el primer semestre
El lunes recién pasado desembarcaron en el terminal DP World San Antonio los seis nuevos trenes de última generación destinados al servicio de pasajeros en las regiones de Bío Bío y La Araucanía y este sábado fueron trasladados hasta Santiago donde les realizarán las primeras pruebas estáticas para, dentro de los próximos meses, ser trasladados hasta Concepción y Victoria.
Transap, operador ferroviario de carga de la red de Ferrocarriles del Estado (EFE) fue el encargado del traslado de estas unidades de moderna tecnología procedente de China que renovará y fortalecerá el tren de pasajeros de la flota del Biotren, Corto Laja y Victoria Temuco.
Los nuevos trenes cuentan con altos estándares de calidad, certificación internacional y tecnología de punta a nivel mundial. El arribo de los trenes al puerto de San Antonio fue luego de un viaje de 45 días desde China. Su funcionamiento comercial está previsto para el primer semestre de este año.
“A través de Agunsa, nos adjudicamos el traslado de los nuevos trenes de pasajeros de EFE que prestarán servicio a las regiones VII y IX”, señaló Osvaldo Caraccioli, jefe de Análisis y Evaluación de Proyectos.
El ejecutivo agregó que son 66 unidades en total, habrá un nuevo desembarque en marzo y los últimos deberían llegar a fin de año. Entre ellos se distinguen los automotores de tracción eléctrica (EMU) que están compuesta de 3 unidades y diésel (DMU), compuestas de 2 unidades.
Osvaldo Caraccioli dijo que para Transap la adjudicación del traslado de los trenes entre San Antonio y Santiago significó un desafío técnico. “Planificamos un servicio ad hoc que asegurara el adecuado traslado de dichos equipos, tomando en cuenta todas las variables criticas como la seguridad, sistemas de enganche, locomotoras, perfil de la vía férrea, velocidad de circulación, itinerarios, entre otros”, aseguró.
El plan del Ministerio de Transportes, Chile sobre Rieles, es un proyecto que busca triplicar la cantidad de pasajeros transportados al año 2027, además de duplicar la carga a nivel nacional.
“Para Transap es un orgullo poder ser parte del foco que ha puesto Chile en la modernización del sistema ferroviario, que contribuirá positivamente en las comunidades donde tanto los servicios de pasajeros y carga circulan regularmente”, concluyó Osvaldo Caraccioli.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Destacadas mujeres se reúnen en conversatorio que realza el legado femenino en la preservación y difusión del patrimonio marítimo.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
ARTICULOS RELACIONADOS
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.
Comunidad Logística de Puerto San Antonio renueva histórica alianza en apoyo a Bomberos
En las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio se concretó la firma que renueva el...
Coloquio de la Liga Marítima de Chile analizó avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio y su integración con la ciudad
En el Club Naval de Valparaíso se realizó el coloquio “Desarrollo del Puerto de San Antonio: Competitividad de los Puertos Chilenos.