
Comenzó el traslado de los trenes de EFE que llegaron a Puerto San Antonio
Transap, operador ferroviario de cargo, se encargó de trasladar las unidades destinadas a los servicios de pasajeros en el sur del país, los que deberían estar funcionando durante el primer semestre
El lunes recién pasado desembarcaron en el terminal DP World San Antonio los seis nuevos trenes de última generación destinados al servicio de pasajeros en las regiones de Bío Bío y La Araucanía y este sábado fueron trasladados hasta Santiago donde les realizarán las primeras pruebas estáticas para, dentro de los próximos meses, ser trasladados hasta Concepción y Victoria.
Transap, operador ferroviario de carga de la red de Ferrocarriles del Estado (EFE) fue el encargado del traslado de estas unidades de moderna tecnología procedente de China que renovará y fortalecerá el tren de pasajeros de la flota del Biotren, Corto Laja y Victoria Temuco.
Los nuevos trenes cuentan con altos estándares de calidad, certificación internacional y tecnología de punta a nivel mundial. El arribo de los trenes al puerto de San Antonio fue luego de un viaje de 45 días desde China. Su funcionamiento comercial está previsto para el primer semestre de este año.
“A través de Agunsa, nos adjudicamos el traslado de los nuevos trenes de pasajeros de EFE que prestarán servicio a las regiones VII y IX”, señaló Osvaldo Caraccioli, jefe de Análisis y Evaluación de Proyectos.
El ejecutivo agregó que son 66 unidades en total, habrá un nuevo desembarque en marzo y los últimos deberían llegar a fin de año. Entre ellos se distinguen los automotores de tracción eléctrica (EMU) que están compuesta de 3 unidades y diésel (DMU), compuestas de 2 unidades.
Osvaldo Caraccioli dijo que para Transap la adjudicación del traslado de los trenes entre San Antonio y Santiago significó un desafío técnico. “Planificamos un servicio ad hoc que asegurara el adecuado traslado de dichos equipos, tomando en cuenta todas las variables criticas como la seguridad, sistemas de enganche, locomotoras, perfil de la vía férrea, velocidad de circulación, itinerarios, entre otros”, aseguró.
El plan del Ministerio de Transportes, Chile sobre Rieles, es un proyecto que busca triplicar la cantidad de pasajeros transportados al año 2027, además de duplicar la carga a nivel nacional.
“Para Transap es un orgullo poder ser parte del foco que ha puesto Chile en la modernización del sistema ferroviario, que contribuirá positivamente en las comunidades donde tanto los servicios de pasajeros y carga circulan regularmente”, concluyó Osvaldo Caraccioli.
LOS MÁS VISTOS

Foto oficial de Santiago Wanderers 2005 en Terminal Pacífico Sur.

Transportes Fluviales Corral avanza en la construcción de nuevo remolcador híbrido

Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo

TPC conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con Feria de Seguridad en sus instalaciones

Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...