Comité de Organismos Públicos destaca nueva resolución SAG que mejora control en sitios de inspección
Dicho encuentro forma parte de la agenda de trabajo 2019 del Comité de Organismos Públicos y entre las instituciones participantes se encuentran, Puerto San Antonio, el Servicio de Salud y la Armada de Chile, entre otros.
Los Servicios Públicos y Puerto San Antonio destacaron la realización del taller “Requerimientos Sitios de Inspección de Importaciones” organizado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que tuvo como propósito divulgar la resolución de la entidad que mejora la logística, equipamiento y control en los sitios asociados a las mercancías que se importan.
“Este tipo de materias son importantes a nivel local e internacional, debido que mostramos la buena coordinación que existe entre los organismos para un correcto proceso de importación con las medidas de seguridad pertinentes. San Antonio tiene una destacada actividad portuaria y mantener una buena coordinación es clave”, dijo el gerente de concesiones de la Empresa Portuaria San Antonio, Fernando Gajardo.
Parte de los temas expuestos por el SAG fueron los criterios para el desarrollo, diseño y construcción de un sitio de inspección, además de la ubicación de estos, su estructura, fachada de fácil limpieza y contar con un sistema que garantice la seguridad de los funcionarios.
Luis Henríquez, profesional de importaciones de la división de Control de Frontera del SAG, explicó que “se trata de un proyecto que se venía desarrollando hace mucho tiempo y que se materializó este año con la publicación de la resolución en el Diario Oficial, que ahora pasa a ser ley y la idea es ir mejorando los sitios de inspección, donde nosotros realizamos la labor de inspeccionar las mercancías que son atingentes al servicio”.
Asimismo, enfatizó que “otro de los puntos es que la labor de nuestros funcionarios sea realizada de la manera más segura posible y acorde a lo requerido. Esta es una resolución nueva y a medida que la gente la conozca se hace más fácil el control”.
Por su parte, el teniente de la Armada, Cristián Martis, quien se desempeña en la capitanía del puerto de San Antonio, aclaró que la actividad representa un gran valor, debido que “conocemos directamente las funciones del SAG, la manera en que nos involucramos y las materias que se van a tratar al interior de los recintos portuarios y zonas extraportuarias”.
Algo que recalcó el teniente fue que "en base a esto vamos a enseñar a la gente nuestra para que podamos fiscalizar de mejor manera en conjunto con el SAG todo lo que se aborda dentro del puerto. Esto es en el marco del Comité de Organismos Públicos, donde nosotros somos parte".
05/08/2019
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
Argentina: Puesta en valor de sector logístico de Puerto Galván
Asociación de Ciudades Puerto Concesionados solicita activar Royalty Portuario.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.













