Comité de Organismos Públicos destaca nueva resolución SAG que mejora control en sitios de inspección
Dicho encuentro forma parte de la agenda de trabajo 2019 del Comité de Organismos Públicos y entre las instituciones participantes se encuentran, Puerto San Antonio, el Servicio de Salud y la Armada de Chile, entre otros.
Los Servicios Públicos y Puerto San Antonio destacaron la realización del taller “Requerimientos Sitios de Inspección de Importaciones” organizado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que tuvo como propósito divulgar la resolución de la entidad que mejora la logística, equipamiento y control en los sitios asociados a las mercancías que se importan.
“Este tipo de materias son importantes a nivel local e internacional, debido que mostramos la buena coordinación que existe entre los organismos para un correcto proceso de importación con las medidas de seguridad pertinentes. San Antonio tiene una destacada actividad portuaria y mantener una buena coordinación es clave”, dijo el gerente de concesiones de la Empresa Portuaria San Antonio, Fernando Gajardo.
Parte de los temas expuestos por el SAG fueron los criterios para el desarrollo, diseño y construcción de un sitio de inspección, además de la ubicación de estos, su estructura, fachada de fácil limpieza y contar con un sistema que garantice la seguridad de los funcionarios.
Luis Henríquez, profesional de importaciones de la división de Control de Frontera del SAG, explicó que “se trata de un proyecto que se venía desarrollando hace mucho tiempo y que se materializó este año con la publicación de la resolución en el Diario Oficial, que ahora pasa a ser ley y la idea es ir mejorando los sitios de inspección, donde nosotros realizamos la labor de inspeccionar las mercancías que son atingentes al servicio”.
Asimismo, enfatizó que “otro de los puntos es que la labor de nuestros funcionarios sea realizada de la manera más segura posible y acorde a lo requerido. Esta es una resolución nueva y a medida que la gente la conozca se hace más fácil el control”.
Por su parte, el teniente de la Armada, Cristián Martis, quien se desempeña en la capitanía del puerto de San Antonio, aclaró que la actividad representa un gran valor, debido que “conocemos directamente las funciones del SAG, la manera en que nos involucramos y las materias que se van a tratar al interior de los recintos portuarios y zonas extraportuarias”.
Algo que recalcó el teniente fue que "en base a esto vamos a enseñar a la gente nuestra para que podamos fiscalizar de mejor manera en conjunto con el SAG todo lo que se aborda dentro del puerto. Esto es en el marco del Comité de Organismos Públicos, donde nosotros somos parte".
05/08/2019
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...













