
Presidente de Corporación de Puertos del Cono Sur destaca organización de seminario de cruceros en Coquimbo
En el marco del Seminario Nacional de Turismo y Cruceros que se desarrolla en la comuna de Coquimbo y que inició el miércoles pasado, diversos representantes de instituciones, alcaldes y diputados han expuesto y presenciado los principales temas relacionados a la industria, uno de ellos es el presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Carlos Mondaca, que destacó la organización del evento y valoró la invitación.
“Acá se están tratando y debatiendo temas de gran relevancia para potenciar el turismo a nivel nacional. Debemos trabajar con organismos públicos y privados para consolidar el potencial de cada puerto y ciudad como destino turístico de clase mundial”, dijo Mondaca.
Asimismo, agregó que “se realizó un trabajo de organización destacable para este encuentro y desde la corporación agradecemos la invitación a la municipalidad, la Asociación de Ciudades Puerto de Chile y la Corporación de Turismo de Coquimbo”.
Desde el primer día se plantearon temáticas sobre los desafíos de la nueva ley de puertos, políticas nacionales vinculadas a la industria, el rol de las ciudades puertos en la materia y la experiencia misma de algunos puertos con la llegada de cruceros.
Carlos Mondaca, quien también es gerente de Asuntos Públicos de la Empresa Portuaria San Antonio, aclaró desde la mirada de la Corporación de Puertos del Cono Sur que “la misma se ha posicionado como un ente importante en el turismo de cruceros en Chile.De esta manera debemos ampliar nuestra mirada al desafío de entregar al crucerista una experiencia integral al visitar nuestro país”.
29/08/2019
LOS MÁS VISTOS

TPS lanza entretenido Tour Virtual en 360º abierto a la comunidad

La Liga Marítima destacó el combate del narcotráfico realizado por la Armada.

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente de Puerto San Antonio detalló alcances del proceso de conciliación por lagunas Ojos de Mar
A partir del inicio del proceso de conciliación dictaminado por el Segundo Tribunal Ambiental,...
Puerto San Antonio valora inicio de proceso de conciliación ante el Segundo Tribunal Ambiental por lagunas Ojos de Mar
“Creemos que se abre aquí un camino para llegar a un entendimiento común entre el puerto y la ciudad, que tenga en el horizonte el desarrollo y bienestar de nuestra comuna”, dijo Sally Bendersky, presidenta de Puerto San Antonio.
Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante
En el acto, al cual se sumó la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau, se les entregó un reconocimiento a trabajadores y ex operarios que han hecho del terminal uno de los más importantes de la costa sudamericana.
Nuevo directorio de Puerto San Antonio recorrió los terminales concesionados y el Nodo Logístico
En esta primera visita, los directivos de la empresa valoraron la operación organizada y eficiente de los terminales que hacen que Puerto San Antonio ocupe el lugar N°9 del ranking Cepal.
Exposición de la Universidad San Sebastián revive a Gabriela Mistral a 100 años de recibir el Premio Nobel de Literatura.
La muestra se realizó en el respaldo del Museo del Libro del Mar y de otras destacadas instituciones.
Ingeniera civil Sally Bendersky asume como primera mujer en ocupar la presidencia de Puerto San Antonio
Fue nombrada por el Sistema de Empresas Públicas en reemplazo de Raimundo Cruzat.
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.