Puerto San Antonio analiza proceso de electividad de Liceo Poeta Vicente Huidobro en encuentro digital
Durante la reunión se trataron temas vinculados al mundo laboral que deberán enfrentar los estudiantes y el mismo desempeño que se espera de ellos.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, analizó el proceso de electividad para los segundos medios del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena en un encuentro digital, instancia en la que participaron apoderados, alumnos y profesores.
“Estas reuniones son para analizar los futuros desafíos que tendrán los estudiantes. Hay exigencias a las que se deben adaptar y un compromiso que mantener, y por ejemplo, la formación dual es una etapa fundamental para ellos”, explicó Carlos Mondaca, quien además se encargó de presentar la reunión y enviar un afectuoso saludo a los jóvenes.
El jefe de Formación Técnico Profesional del liceo, Carlos Cartagena, aprovechó el momento para agradecer el trabajo realizado y aclaró que si bien la modalidad dual “no es fácil, con el apoyo de los apoderados, docentes, asistentes de la educación y la autoridad portuaria podemos hacer real que este liceo sea un lugar de oportunidades, y a eso apuntamos todos los años”.
Las carreras que pueden estudiar los jóvenes en el establecimiento son Administración de Empresas, Gastronomía, Operaciones Portuarias y Científico Humanista.
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Buscan consolidar Arica y Parinacota como un Hub estratégico de innovación logística
Quintero recibió a alcaldes y concejales de la Asociación de Ciudades Puerto Concesionados.
ARTICULOS RELACIONADOS
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.












