
Puerto San Antonio se coordina con la autoridad, dirigentes portuarios y concesionarios para implementar medidas por COVID-19
n las reuniones se revisó el protocolo para cada concesionario ante la presencia de alguna persona que pudiera presentar los síntomas relacionados al virus.
San Antonio, 19 de marzo de 2020.- Ayer se realizaron tres reuniones de coordinación en la que participaron autoridades de Salud, de la Gobernación Provincial, la Autoridad Marítima, dirigentes de los trabajadores y los concesionarios para determinar una serie de medidas de prevención frente al COVID-19.
En las reuniones se revisó el protocolo para cada concesionario ante la presencia de alguna persona que pudiera presentar los síntomas relacionados al virus y se analizaron los procedimientos que están implementando los terminales portuarios como control de temperatura, uso de mascarillas y sanitización de sectores de aglomeración de personas, entre otros. También se dispuso disminuir la cantidad de trabajadores a transportar en los móviles que usan para desplazarse por el puerto.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, destacó la importancia de trabajar de manera coordinada respetando las medidas que se vayan adoptando. “Como autoridad portuaria estamos trabajando intensa y coordinadamente con todos los actores para que la operación del puerto continúe de manera segura, en especial para los trabajadores de los tres terminales concesionados. Sin embargo, debemos tener en cuenta que las medidas de prevención que estamos adoptando se deben cumplir para el bien de todos quienes trabajamos en el puerto y nuestras familias”, concluyó.
En enero se difundió el primer protocolo operacional portuario, y se han analizado los procesos internos de administración para facilitar el teletrabajo desde los hogares para todas las tareas que se puedan ejecutar en forma remota por las próximas dos semanas. En esta misma línea, las reuniones de planificación naviera y asignación de sitio se están desarrollando de manera on line.
Asimismo, los terminales concesionados han implementado mejoras en sus procesos para evitar posibles contagios y han reforzado las medidas de prevención con sus trabajadores: por ejemplo, se ha dispuesto la sanitización de los equipos antes y después de los turnos y se ha establecido el uso de mascarillas y guantes en zonas específicas.
En el documento físico entregado por la capitanía de puerto figuran instrucciones sanitarias para la recalada de naves con el fin de dar continuidad a las operaciones de transferencia de carga y logística.
En ese sentido, queda prohibido el embarque y desembarque de extranjeros para todo tipo de naves. Las tripulaciones de los buques mercantes que lleguen a nuestros muelles no podrán bajar a tierra.
Respecto al personal que se desempeña en transferencia de carga, práctico o traslado en lanchas, deberán disponer de alcohol gel, elementos para el lavado de manos, mascarillas y guantes. Además, se recalcó la instrucción de minimizar el contacto con las tripulaciones.
El texto concluye que todo el personal que participe de faenas y deba entrar en contacto con la tripulación de la nave, tendrá que contar con EPP e implementos de higiene.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.
Comunidad Logística de Puerto San Antonio renueva histórica alianza en apoyo a Bomberos
En las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio se concretó la firma que renueva el...
Coloquio de la Liga Marítima de Chile analizó avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio y su integración con la ciudad
En el Club Naval de Valparaíso se realizó el coloquio “Desarrollo del Puerto de San Antonio: Competitividad de los Puertos Chilenos.
San Antonio en complementariedad con Valparaíso y otro puertos de la región podrían dar vida a un HUB portuario.
Análisis alcanzado en el Coloquio de la Liga Marítima donde se explicó proyecto de Puerto Exterior.
En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.
Realizó más de 5.700 maniobras contribuyendo al abastecimiento y comercio exterior de Chile.