
Ministra de la Mujer y la Equidad de Género destaca rol de Ultraport en la incorporación femenina dentro de Puerto Mejillones
Junto a autoridades locales y representantes del puerto y de Ultraport, la ministra Zalaquett recalcó el compromiso en torno a la equidad e inclusión, además insistió en el rol fundamental del mundo privado como promotor de empleo femenino.
Mejillones, 1 de julio 2021.- Este jueves la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, visitó las instalaciones de Puerto Mejillones para conocer las iniciativas que ha implementado Ultraport Mejillones - operadores del terminal portuario – con el fin de fomentar la incorporación de mujeres a sus equipos de trabajo. Una propuesta que busca potenciar la empleabilidad en todas las labores del puerto e impulsar la equidad e incorporación femenina, en una industria históricamente “masculina”.
Durante el recorrido por el puerto, en el que también participó la Seremi de la Mujer, Karla Cantero; Álvaro Le-Blanc, Seremi del Trabajo y Previsión Social; Paulina Núñez, diputada por la Región de Antofagasta; Pamela Álvarez, Gerente General de Ultraport y José Sáenz, Gerente General de Puerto Mejillones, las autoridades pudieron conocer los roles que actualmente realizan las 40 mujeres que trabajan al interior del puerto.
Al respecto, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género señaló que “estoy feliz aquí en Antofagasta, ya que he podido constatar la fuerza de mujer que hay en toda la región, así que vamos a seguir trabajando de la mano con ustedes para avanzar en equidad de género en nuestro país”.
La compañía se ha enfocado en incorporar más mujeres a sus labores, una visión clave para construir una empresa más justa y equitativa. Como muestra de lo anterior, este 2021 las contrataciones de Ultraport Mejillones han sido un 82% mujeres. A nivel nacional, actualmente cuenta con un 14% de colaboradoras.
Una cifra que Pamela Álvarez, Gerente General de Ultraport, asegura “es fruto de un gran trabajo, de una visión a largo plazo, que busca avanzar hacia una industria portuaria más equilibrada, que genere y promueva espacios de equidad laboral. Como compañía, creemos profundamente en el rol indispensable que tienen las mujeres dentro de este rubro, donde han demostrado ser un motor de desarrollo e impulso. Tenemos dentro de nuestras principales metas para los próximos años, trabajar en un proyecto armónico y sustentable que nos permita avanzar en diversidad e inclusión con foco en género”.
Por su parte la Seremi de la Mujer, Karla Cantero, quien destacó que “para nuestro ministerio, y en el marco del trabajo de la norma 3262 y la autonomía económica de las mujeres, el conocer la experiencia de las mujeres que trabajan en Puerto Mejillones fue algo muy gratificante y emocionante. Empresas como esta, dónde a las mujeres se les reconozca, incluya y se les dé un trato igualitario es lo que necesitamos en nuestra región y en Chile. Esa es la forma correcta de avanzar por un país igualitario”.
“Es clave seguir creciendo en esta línea, ya que para nosotros la integración de cada una de las colaboradoras ha sido un inmenso aporte para las operaciones del puerto”, enfatizó José Sáenz, Gerente General de Puerto Mejillones. Asimismo, el ejecutivo agregó que como compañía buscan “una mirada que vaya en línea con la equidad e inclusión, para un crecimiento sostenible a largo plazo”.
Sin embargo, nada de esto habría sido posible, sin la confianza y disposición de cada una de las mujeres que hoy son parte de Ultraport, como Liza Leiva, quien se desempeña como operadora de tractocamión y asegura que “lo que está haciendo la compañía me parece un avance y un aporte gigantesco a todas las mujeres, todas podemos llegar a hacer grandes cosas y Ultraport nos está dando esa oportunidad. Estoy muy agradecida de que confiaran en mis capacidades, soy muy feliz de ser parte de la familia Ultraport, como mujer, trabajadora y compañera".
Las autoridades valoraron además, el trabajo que se está realizando no sólo por el aumento de mujeres en la dotación de personal, sino también porque no existe una brecha salarial entre géneros, ya que las remuneraciones se establecen según la función del cargo que desempeñan; un punto más hacia la equidad.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes del Liceo Juan José Latorre iniciaron su práctica en Ultraport y Puerto Mejillones
•A través del Programa Dual, los alumnos de las especialidades de Electricidad y Mantención Mecánica Industrial alternarán durante ocho meses entre sus clases regulares y su formación práctica en la empresa portuaria Ultraport.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos
Con más de 16 años de experiencia en la industria portuaria, el ejecutivo liderará una de las operaciones clave para la compañía en el norte del país.
Ultraport Mejillones refuerza prevención de la radiación UV con jornada educativa
La actividad, enmarcada en el programa Ultraport Contigo y Tu Entorno, incluyó la entrega de material informativo, revisiones de piel y recomendaciones de especialistas.
Ultraport Punta Arenas recibe reconocimiento de Bomberos por su aporte a la comunidad
La entidad bomberil entregó a la empresa una moneda conmemorativa en agradecimiento por su apoyo. La pieza incluye el escudo de la compañía y, al reverso, las imágenes de sus tres unidades: una ambulancia, un portaescalas y una mecánica con escalera de 30 metros.
Ultraport y TPS recibieron a jóvenes porteños que participaron en el Mundial de Stand Up Paddle realizado recientemente en Estados Unidos.
Se trata de integrantes del Team de la Fundación Ganamar que trabaja para acercar a la ciudadanía al mar.
Seremi de la Mujer se reúne con trabajadoras portuarias de Ultraport Mejillones
Ad portas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Ultraport organiza nueva feria de beneficios y emprendimiento en Mejillones
•El evento, a realizar este sábado en la Plaza de la Cultura de Mejillones, será abierto y gratuito para todos los vecinos.
Primer “Espacio Laboral Amigo de la Lactancia Materna” en Chile inauguró Ultraport.
Está certificado por la Seremi de Salud de Valparaíso y la Comisión Regional Intersectorial de Lactancia.
Ultraport inaugura sala de lactancia materna en sus oficinas de Valparaíso
La compañía recibió el certificado de “Espacio Laboral Amigo de la Lactancia Materna” por parte de la Seremi de Salud de Valparaíso y la Comisión Regional Intersectorial, que la reconoce como la primera empresa en contar con esta acreditación en un espacio laboral en todo el país.