
Ultraport continúa capacitando a sus colaboradores a través del Programa “Crece: Experiencia en Desarrollo”
Esta iniciativa busca reforzar los conocimientos de los colaboradores de la compañía acreditando la experiencia que han adquirido a través de los años.
Julio de 2018.- Con el objetivo de capacitar a sus colaboradores, Ultraport dio inicio al programa “Crece: Experiencia en Desarrollo” el cual busca reforzar sus conocimientos y acreditar la experiencia que han adquirido a través de los años.
Esta iniciativa, que se ejecuta por segunda vez en la región a través de una alianza estratégica con INACAP, beneficiará a 32 colaboradores pertenecientes a la sucursal de Ultraport Coquimbo quienes obtendrán importantes herramientas para su crecimiento laboral durante 2018.
En esta oportunidad, los colaboradores se capacitarán en diversos temas de interés como son los riesgos críticos presentes en las operaciones, poniendo especial énfasis en que las tareas diarias se lleven a cabo de forma segura y eficiente. Lo anterior enmarcado en el programa de Cultura de Excelencia en Seguridad que caracteriza a la compañía.
El programa tendrá una duración de 40 horas, instancia donde los participantes estarán acompañados por relatores del Centro de Formación Interno (CFI) de Ultraport, quienes gracias a su experiencia y liderazgo son seleccionados para realizar esta actividad. Asimismo, un equipo de profesionales de INACAP se encargará de entregar herramientas sobre manejo de equipos, comunicación efectiva y liderazgo, junto con reforzar sus conocimientos dentro de cada especialidad.
Durante el lanzamiento, John Tala, gerente de HSE, Formación y Entrenamiento de Ultraport, comentó que “para nuestra compañía es de vital importancia capacitar constantemente a nuestros colaboradores, ya que de esta forma no sólo potenciamos su desarrollo profesional, sino también fomentamos nuestra Cultura basada en la Excelencia en Seguridad dentro de las operaciones”.
Por su parte, Andrés Albertini, gerente Zona Centro Sur de Ultraport, señaló que “esperamos que los miembros de nuestra sucursal en Coquimbo puedan ver el fruto de este reforzamiento en sus labores diarias, estando más preparados al enfrentar los diversos desafíos que se presenten y llevando adelante las operaciones siempre de forma segura, comprometida y eficiente”.
Asimismo, Sergio Abarza, administrador de Ultraport Coquimbo, aseguró que “a través de este programa nuestros colaboradores podrán especializarse como supervisores, operadores de carga frontal, grúas horquilla y portacontenedores, funciones de gran importancia para el desarrollo de nuestras operaciones en la región y que sin duda potenciarán la entrega de un servicio profesional y calidad”.
Sobre Ultraport
Con 37 años de experiencia, Ultraport se ha posicionado como un relevante actor para el desarrollo del comercio exterior del país siendo uno de los principales operadores portuarios del país, con vasta experiencia en operación de terminales portuarios, estiba y desestiba de naves, además de la consolidación y desconsolidación de diferentes tipos de carga.
Para Ultraport la vida está al centro del negocio, de esta manera, la compañía realiza constantemente iniciativas que fomentan ambientes seguros y libres de riesgos dentro de las distintas operaciones. En esa línea, ha trabajado intensamente en la implementación de la campaña 4 A+C, que identifica 5 riesgos críticos de la industria que pueden causar accidentes graves o fatales (Altura, Atropello, Atrapamiento, Aplastamiento y Contacto con Energías). La importancia del cuidado mutuo y de respetar las normas establecidas son algunas de las claves que este programa busca profundizar en los equipos de trabajo.
A esto se suma los esfuerzos constantes por lograr la excelencia operacional, lo que requiere dedicación y compromiso por parte de todos sus colaboradores.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Puerto San Antonio destaca avance en modernización de maquinaria de STI.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.
ARTICULOS RELACIONADOS
Nueve mujeres se convierten en las primeras movilizadoras de Ultraport en Puerto Angamos
Con prácticas operativas en diferentes áreas del terminal, entre ellas almacén remoto, marítimo, CFS y depósito, las colaboradoras fueron capacitadas para asumir labores de movilizadoras. Esta iniciativa va en línea con el compromiso de la compañía de promover la equidad de género en cada una de sus sucursales a lo largo del país.
Luego de 35 años como parte de Ultraport, Arturo Osses culminó una brillante carrera en el grupo Ultramar.
Debido a su rica experiencia el destacado ejecutivo fue designado Asesor de la Compañía.
Saludo de ULTRAPORT con motivo de celebrarse este 22 de septiembre el Día del Trabajador Portuario
Este 22 de septiembre queremos celebrar a todos los colaboradores y colaboradoras que forman...
Ultraport tiene como meta incrementar del 13% al 18% la presencia de mujeres en la empresa.
Así lo dio a conocer la gerente general de Ultraport, Pamela Álvarez, primera mujer que ocupa este cargo.
Subsecretario de Minería visita Puerto Mejillones y destaca su rol estratégico para la industria
Junto a los Seremis del Trabajo, Álvaro Le-Blanc y de Minería, Alex Acuña, los representantes de Puerto Mejillones y de Ultraport y el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, el Subsecretario de Minería Edgar Blanco destacó los proyectos ligados a la minería del puerto y la incorporación femenina impulsada por Ultraport.
Ministra de la Mujer y la Equidad de Género destaca rol de Ultraport en la incorporación femenina dentro de Puerto Mejillones
Junto a autoridades locales y representantes del puerto y de Ultraport, la ministra Zalaquett recalcó el compromiso en torno a la equidad e inclusión, además insistió en el rol fundamental del mundo privado como promotor de empleo femenino.
Ultraport: Cuarenta años construyendo la historia portuaria del país
En cuatro décadas de vida, la compañía ha logrado posicionarse como un referente en la industria portuaria, centrando su trabajo en las personas.
Ultraport inicia su campaña de vacunación voluntaria para sus trabajadores a lo largo de Chile
Hoy comenzó la inoculación en Arica y para las próximas semanas se contempla seguir con el proceso en el resto del país, acorde a lo establecido por la autoridad sanitaria.
El maravilloso video con que Ultraport lanzó su campaña de sustentabilidad.
Se trata de la capaña Estándares de Protección Ambiental EPA 2020.
Ultraport lanza campaña de Estándares de Protección Ambiental destinada a fortalecer su sustentabilidad empresarial.
Entrevista a su gerente general, Diego Uribe-Etxeverría, que explica los alcances de la vanguardista iniciativa.También habla sobre la estrategia para enfrentar el COVID-19.