
Ultraport firma convenio con Fundación Cultural de Mejillones para potenciar los talentos artísticos de la comuna
La compañía apoyará las clases de la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez, academia que tendrá como objetivo fomentar el desarrollo artístico de los habitantes de Mejillones a través de diversos talleres de dibujo y pintura.
Mejillones, marzo de 2018.- Ultraport, en conjunto con la Fundación Cultural de Mejillones, abrieron esta semana por primera vez las puertas de la Escuela de Arte “Ramón Vergara Grez”, iniciativa que busca potenciar los talentos artísticos de la comuna a través del dibujo y la pintura. Es así como ambas instituciones realizarán una serie de talleres gratuitos en los que participarán jóvenes y adultos, de entre 10 años y tercera edad, los cuales podrán explorar nuevas formas de comunicación a través del lenguaje de las artes.
Las clases comenzaron este miércoles 28 de marzo y se prolongarán por un periodo de seis meses, finalizando con una exposición de las mejores obras de los alumnos participantes. Hasta el momento hay 32 alumnos ya están inscritos.
La Escuela estará guiada por el pintor Erwin Sánchez y el diseñador gráfico Sergio Castillo, quienes se encargarán de enseñar diversas ténicas y estilos; entre ellos, el manejo del lápiz grafito y color para luego incorporar conocimientos sobre la técnica de la acuarela.
Acerca de esta relevante iniciativa, Carlos Stolzenbach, gerente de Ultraport Compañía Portuaria, comentó que: “Para nosotros es un orgullo poder liderar junto a la Fundación Cultural de Mejillones un espacio en donde los vecinos podrán potenciar sus talentos artísticos. Como compañía hemos querido siempre ser un aporte para la comunidad donde estamos insertos, promoviendo iniciativas que permitan a sus habitantes crecer integralmente. Ese sentido, creemos el arte y la cultura son una pieza fundamental para su desarrollo”.
Cabe destacar que la Escuela de Arte, llamada Ramón Vergara Grez en homenaje al destacado pintor mejillonino que fundó el grupo Rectángulo y el Movimiento Forma y Espacio, busca proyectase en el tiempo, entregando a sus partipantes más y nuevas técnicas artísticas. De esta forma, se espera en el futuro también se impartan clases de óleo, serigrafía, xilografía y grabado, agregando así nuevos conocimientos a los alumnos participantes.
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.
ARTICULOS RELACIONADOS
Ultraport Angamos realizó entrega de becas de estudios superiores 2023
Tras un proceso de postulación y selección, la iniciativa benefició a 39 personas de la sucursal.
Puerto Mejillones realizó el primer workshop estratégico, de seguridad y medioambiente
Ejecutivos de la compañía junto a representantes del corporativo de Ultramar, Ultraport y Ultramar Agencia fueron los participantes de este encuentro.
Nueve mujeres se convierten en las primeras movilizadoras de Ultraport en Puerto Angamos
Con prácticas operativas en diferentes áreas del terminal, entre ellas almacén remoto, marítimo, CFS y depósito, las colaboradoras fueron capacitadas para asumir labores de movilizadoras. Esta iniciativa va en línea con el compromiso de la compañía de promover la equidad de género en cada una de sus sucursales a lo largo del país.
Luego de 35 años como parte de Ultraport, Arturo Osses culminó una brillante carrera en el grupo Ultramar.
Debido a su rica experiencia el destacado ejecutivo fue designado Asesor de la Compañía.
Saludo de ULTRAPORT con motivo de celebrarse este 22 de septiembre el Día del Trabajador Portuario
Este 22 de septiembre queremos celebrar a todos los colaboradores y colaboradoras que forman...
Ultraport tiene como meta incrementar del 13% al 18% la presencia de mujeres en la empresa.
Así lo dio a conocer la gerente general de Ultraport, Pamela Álvarez, primera mujer que ocupa este cargo.
Subsecretario de Minería visita Puerto Mejillones y destaca su rol estratégico para la industria
Junto a los Seremis del Trabajo, Álvaro Le-Blanc y de Minería, Alex Acuña, los representantes de Puerto Mejillones y de Ultraport y el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, el Subsecretario de Minería Edgar Blanco destacó los proyectos ligados a la minería del puerto y la incorporación femenina impulsada por Ultraport.
Ministra de la Mujer y la Equidad de Género destaca rol de Ultraport en la incorporación femenina dentro de Puerto Mejillones
Junto a autoridades locales y representantes del puerto y de Ultraport, la ministra Zalaquett recalcó el compromiso en torno a la equidad e inclusión, además insistió en el rol fundamental del mundo privado como promotor de empleo femenino.
Ultraport: Cuarenta años construyendo la historia portuaria del país
En cuatro décadas de vida, la compañía ha logrado posicionarse como un referente en la industria portuaria, centrando su trabajo en las personas.
Ultraport inicia su campaña de vacunación voluntaria para sus trabajadores a lo largo de Chile
Hoy comenzó la inoculación en Arica y para las próximas semanas se contempla seguir con el proceso en el resto del país, acorde a lo establecido por la autoridad sanitaria.