Puerto Valparaíso recibe importante reconocimiento continental por buenas prácticas en sostenibilidad y RSE
Empresa portuaria ganó el Premio Marítimo de las Américas 2015 que entrega anualmente la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA.
Un importante reconocimiento se adjudicó Puerto Valparaíso, según confirmó este miércoles la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de Estados Americanos (OEA), y que se suma a otros recientes galardones recibidos por la empresa de parte de la Asociación Logística de Chile (ALOG) y la Cámara Chilena de la Construcción.
Se trata del Premio Marítimo de las Américas 2015, galardón instaurado por el organismo continental con el fin de reconocer prácticas exitosas por parte de los puertos de América en temáticas de innovación, sostenibilidad y excelencia, y que en su más reciente versión decidió reconocer a Puerto Valparaíso por su trabajo en materia de Responsabilidad Social Empresarial en Puertos.
“En lo que fue un proceso sumamente competitivo, con el doble de postulaciones que en ediciones anteriores, el jurado recibió presentaciones tanto del sector portuario público y privado, de ocho Estados miembros de la OEA. Además de obtener una alta puntuación, las prácticas ganadoras mostraron resultados medibles y de impacto sostenible”, indicó en su comunicación oficial el Jefe de la Secretaria de CIP-OEA, Jorge Durán, quien agregó que se “enorgullece de honrar el destacado compromiso de Puerto Valparaíso con el desarrollo de un sector portuario seguro, competitivo y sostenible en las Américas”.
El Premio será recibido por directivos y ejecutivos de Puerto Valparaíso el próximo 29 de abril, en el marco del Seminario Hemisférico de Responsabilidad Social Empresarial e Igualdad de Género en el Sector Portuario, en Ciudad de Panamá, donde además la empresa expondrá las prácticas en materia de RSE y sostenibilidad que la hicieron merecedora de este galardón, entre ellas trabajo de apoyo y colaboración a instancias deportivas, de cultura y educación, y desarrollo social, además de valor compartido.
Para Carlos Vera, gerente de Logística de la empresa, unidad que encabezó la postulación al importante galardón, este reconocimiento internacional grafica un consistente trabajo realizado en los últimos años. “Este logro es muy trascendente y ratifica la labor que, especialmente, en temas de innovación, RSE y sostenibilidad hemos venido desarrollando. Recientemente lanzamos nuestro segundo reporte de sostenibilidad, y con ello y además este respaldo que significa ser premiados por la OEA, se comprueba que hay un cambio de mirada, una nueva forma de concebir nuestra actividad como puerto, de una forma sostenible, atendiendo el interés de la ciudad y de sus habitantes. El Premio Marítimo de las Américas nos anima a seguir siendo pioneros en estas materias”, recalcó.
“Sin duda este es un reconocimiento muy importante que en este caso realiza el organismo portuario más relevante a nivel continental como es CIP-OEA al trabajo sostenido que Puerto Valparaíso ha venido realizando estos últimos años en materia de relacionamiento y vinculación con los más diversos actores de la ciudad, buscando de alguna forma poder cambiar la mirada en la relación puerto-ciudad y efectuar un giro en el trabajo que se hace en materia de RSE y sostenibilidad dentro de la industria portuaria nacional. Este tipo de logro nos incentiva a seguir avanzando en el desarrollo de nuestro puerto y de la ciudad”, resumió Cristian Calvetti, gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso.
La Comisión Interamericana de Puertos (CIP) es el principal foro interamericano permanente y órgano asesor principal en los puertos de los Estados miembros de la OEA. Su principal objetivo es promover el desarrollo y la cooperación a alto nivel gubernamental en el sector portuario, con la colaboración activa del sector privado.
En el marco del Premio Marítimo de las Américas además reconoció a la Administración Portuaria de Quintana Roo (México) en temas de turismo sostenible; a la Operadora Portuaria Centroamericana de Honduras en temas de seguridad; a la empresa MTI Network en temas de mitigación de desastres; y a Manzanillo International Terminal (MIT) de Panamá en temas de medio ambiente.
LOS MÁS VISTOS
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Entrevista a Cristina Calderón la última yagán parlante de su lengua
ARTICULOS RELACIONADOS
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.













