
Trabajadores portuarios de Valparaíso y OPVAL firman importante acuerdo que establece mejoras laborales
El documento se firmó tras un largo proceso de diálogo entre actores laborales y la empresa, buscando establecer mejores condiciones de trabajo para quienes se desempeñen al interior del Terminal 2 de Valparaíso
La Empresa de Muellaje Operaciones Portuarias Valparaíso (OPVAL), por medio de sus representantes Carmen Nolivos y Ciro González, y el Sindicato de Trabajadores Transitorios Estibadores Portuarios de Valparaíso, encabezado por su presidente Roberto Rojas, firmaron un importante acuerdo que busca mejorar la distribución de turnos, con el fin de otorgar una mejor oferta a las empresas usuarias y atender a la vez los requerimientos de quienes laboran en el puerto.
A juicio de los firmantes este protocolo es la culminación de un proceso de diálogo y consenso con los actores laborales portuarios que se extendió durante más de siete meses, teniendo a la vista la paz social y mejores condiciones para Valparaíso.
El convenio beneficiará en gran medida a quienes desempeñan labores al interior del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso, originalmente alrededor de 340 trabajadores, permitiendo a su sindicato incorporar nuevos trabajadores socios a la nómina de eventuales cuando la empresa y los trabajadores proyecten un aumento de recaladas de naves con 90 días de anticipación.
Con la idea de otorgar mayor estabilidad y menor precariedad a los trabajadores eventuales, se establecieron además criterios para el pago de turnos cancelados en labores que abarcan más de 17 especialidades de trabajo, incluyendo algunas mejoras en casos fortuitos o de fuerza mayor, así como un sistema de “nombradas” transparente y sin discriminación hacia los trabajadores eventuales.
El acuerdo alcanzado incluye la entrega a todos los beneficiados de un aguinaldo de Fiestas Patrias y uno de Navidad. Además se establecerán cursos de capacitación solicitados por el sindicato y seguros de accidentes, entre otros beneficios sociales, como bonos y reajustabilidad en las remuneraciones.
Álvaro Espinosa, gerente general de TCVAL, señaló que este acuerdo “es producto de un largo trabajo de conversaciones, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los trabajadores portuarios de Valparaíso, darle más estabilidad en el ámbito laboral. Creemos que es un acuerdo extremadamente beneficioso para ambas partes y estamos muy contentos por la forma en que se dio, en un ambiente de diálogo y paz social, lo que es un ejemplo y viene a manifestar el sello que tiene Valparaíso hoy que las cosas se logran mediante diálogo y trabajo”, destacando además que tanto los trabajadores como la empresa están comprometidos con el desarrollo portuario de la ciudad.
Por su parte Roberto Rojas, presidente del Sindicato de Estibadores relevó la importancia de este consenso que otorga “certeza jurídica” a la relación con los trabajadores. “Hoy hay un reconocimiento a un grupo importante de trabajadores. Eso marca un antes y un después, donde estaban desprotegidos, donde el trabajador sólo era reconocido por las 7 horas 30 minutos y nada más. Hoy el trabajador se reconoce, van a haber actos de redondilla, va a haber turnos, capacitaciones, beneficios, y lo importante es que se marca que en Chile no puede haber trabajadores de segunda categoría”, indicó el dirigente destacando el proceso de diálogo que derivó en el acuerdo.
Finalmente Franco Gandolfo, gerente general (s) de Puerto Valparaíso, valoró la firma del protocolo que a su juicio podría replicarse en otras empresas y puertos. “Como Autoridad Portuaria estamos muy contentos porque este es un ejemplo más del compromiso que tiene Valparaíso con sus trabajadores y el compromiso de sus concesionarios para con ellos. Además creemos que esto representa un nuevo paso en miras a concretar el proyecto del T2, porque está todo el bagaje detrás de los trabajadores portuarios de Valparaíso. Esto es un nuevo ejemplo del liderazgo de Valparaíso en materia de paz social y por tanto hemos sido partícipes y garantes de que esto se concrete garantizando un trato igualitario para todos los trabajadores de Valparaíso”.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.

Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
ARTICULOS RELACIONADOS
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).