
Trabajadores portuarios de Valparaíso y OPVAL firman importante acuerdo que establece mejoras laborales
El documento se firmó tras un largo proceso de diálogo entre actores laborales y la empresa, buscando establecer mejores condiciones de trabajo para quienes se desempeñen al interior del Terminal 2 de Valparaíso
La Empresa de Muellaje Operaciones Portuarias Valparaíso (OPVAL), por medio de sus representantes Carmen Nolivos y Ciro González, y el Sindicato de Trabajadores Transitorios Estibadores Portuarios de Valparaíso, encabezado por su presidente Roberto Rojas, firmaron un importante acuerdo que busca mejorar la distribución de turnos, con el fin de otorgar una mejor oferta a las empresas usuarias y atender a la vez los requerimientos de quienes laboran en el puerto.
A juicio de los firmantes este protocolo es la culminación de un proceso de diálogo y consenso con los actores laborales portuarios que se extendió durante más de siete meses, teniendo a la vista la paz social y mejores condiciones para Valparaíso.
El convenio beneficiará en gran medida a quienes desempeñan labores al interior del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso, originalmente alrededor de 340 trabajadores, permitiendo a su sindicato incorporar nuevos trabajadores socios a la nómina de eventuales cuando la empresa y los trabajadores proyecten un aumento de recaladas de naves con 90 días de anticipación.
Con la idea de otorgar mayor estabilidad y menor precariedad a los trabajadores eventuales, se establecieron además criterios para el pago de turnos cancelados en labores que abarcan más de 17 especialidades de trabajo, incluyendo algunas mejoras en casos fortuitos o de fuerza mayor, así como un sistema de “nombradas” transparente y sin discriminación hacia los trabajadores eventuales.
El acuerdo alcanzado incluye la entrega a todos los beneficiados de un aguinaldo de Fiestas Patrias y uno de Navidad. Además se establecerán cursos de capacitación solicitados por el sindicato y seguros de accidentes, entre otros beneficios sociales, como bonos y reajustabilidad en las remuneraciones.
Álvaro Espinosa, gerente general de TCVAL, señaló que este acuerdo “es producto de un largo trabajo de conversaciones, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los trabajadores portuarios de Valparaíso, darle más estabilidad en el ámbito laboral. Creemos que es un acuerdo extremadamente beneficioso para ambas partes y estamos muy contentos por la forma en que se dio, en un ambiente de diálogo y paz social, lo que es un ejemplo y viene a manifestar el sello que tiene Valparaíso hoy que las cosas se logran mediante diálogo y trabajo”, destacando además que tanto los trabajadores como la empresa están comprometidos con el desarrollo portuario de la ciudad.
Por su parte Roberto Rojas, presidente del Sindicato de Estibadores relevó la importancia de este consenso que otorga “certeza jurídica” a la relación con los trabajadores. “Hoy hay un reconocimiento a un grupo importante de trabajadores. Eso marca un antes y un después, donde estaban desprotegidos, donde el trabajador sólo era reconocido por las 7 horas 30 minutos y nada más. Hoy el trabajador se reconoce, van a haber actos de redondilla, va a haber turnos, capacitaciones, beneficios, y lo importante es que se marca que en Chile no puede haber trabajadores de segunda categoría”, indicó el dirigente destacando el proceso de diálogo que derivó en el acuerdo.
Finalmente Franco Gandolfo, gerente general (s) de Puerto Valparaíso, valoró la firma del protocolo que a su juicio podría replicarse en otras empresas y puertos. “Como Autoridad Portuaria estamos muy contentos porque este es un ejemplo más del compromiso que tiene Valparaíso con sus trabajadores y el compromiso de sus concesionarios para con ellos. Además creemos que esto representa un nuevo paso en miras a concretar el proyecto del T2, porque está todo el bagaje detrás de los trabajadores portuarios de Valparaíso. Esto es un nuevo ejemplo del liderazgo de Valparaíso en materia de paz social y por tanto hemos sido partícipes y garantes de que esto se concrete garantizando un trato igualitario para todos los trabajadores de Valparaíso”.
LOS MÁS VISTOS

Museo Marítimo Nacional inaugura Exposición sobre los 150 años de Compañía Sudamericana de Vapores

El ilustrativo video difundido en redes sociales por Puerto San Antonio y Ferias libres

El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, habló del mejor momento que vive la naviera en sus 150 años de vida.

Con la presencia de descendientes del crucero ligero alemán Dresden se conmemoró el centenario de su hundimiento en Juan Fernández.

Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
ARTICULOS RELACIONADOS
Finaliza primera etapa de Mesa Tripartita de Seguridad de Puerto Valparaíso.
•La instancia que se constituyó en noviembre de año 2022 y que fue conformada por trabajadores y trabajadoras, empleadores y autoridades de la ciudad, comenzará su segunda etapa en abril.
Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.
Su importancia la destaca el gerente de Logística de Puerto Valparaíso y vicepresidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Juan Marcos Mancilla.
Directorio de ASIVA sesiona por primera vez en Puerto Valparaíso
•En la oportunidad, ejecutivos de la Empresa Portuaria expusieron respecto de la relevancia de la actividad en la ciudad y la región.
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Puerto Valparaíso recibirá siete cruceros durante el mes de marzo
Primera nave de pasajeros del mes, recaló la madrugada de hoy y se trata de Viking Polaris que llegó al sitio 8, con más de 650 visitantes.
Con aeronaves remotamente pilotadas o drones vigilan los puertos de San Antonio y Valparaíso.
El sistema fue dado a conocer en el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, rindió un homenaje póstumo a Alan Smith que fue uno de sus fundadores.
El fallecido dirigente fue presidente de la Asociación de Agentes de Aduanas, ANAGENA.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas