Expertos apuestan por el desarrollo armónico del puerto y las ciudades.
En seminario de la CChC Valparaíso y Puerto Valparaíso que convocó a expertos en temas urbano-logísticos, para reflexionar sobre el vínculo entre ambas dimensiones.
Con un importante marco de público, entre autoridades, líderes gremiales, empresarios y profesionales del urbanismo, este miércoles 24 de junio se desarrolló la tercera versión del Encuentro Urbano y de Arquitectura, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Valparaíso, a través de su Comisión de Urbanismo y Arquitectura.
Bajo el título “Visión del Sistema Logístico Urbano-Portuario”, el evento desarrollado en el Auditorio de la entidad gremial y que contó con el apoyo de Puerto Valparaíso reunión a destacados expertos, quienes compartieron sus reflexiones sobre la necesidad de impulsar un mayor desarrollo portuario futuro y cómo éste debe vincularse, desde el prisma urbano, con las ciudades y sus entornos.
Entendiendo el valor del fomento al desarrollo de la infraestructura productiva y de servicios, como un factor preponderante en la competitividad regional y el bienestar de sus habitantes, el encuentro contó con las exposiciones del presidente de la CChC Valparaíso, Jorge Dahdal; del gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino; del gerente de infraestructura de la CChC, Carlos Piaggio; de la jefa de proyectos especiales de la División Logística del Ministerio de Transportes, Mabel Leva; y del oficial de Asuntos Económicos de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL, Gordon Wilmsmeier.
“Entendemos estos encuentros regionales como una invitación a dialogar sobre el futuro de nuestras ciudades, sobre la base de repensar ciertas prácticas y modos de gestión de la ciudad y su entorno, con el fin de abordar los desafíos que nos plantean la economía y el desarrollo sostenible”, indicó Dahdal en su intervención.
Por su parte, el gerente general de EPV valoró la instancia como una forma de reflexionar sobre el rol de los puertos como motor de desarrollo e impulsor de otros sectores económicos de una ciudad. “El puerto no hay que entenderlo sólo como un lugar de transferencia. Genera economía, negocios y mayor competitividad no sólo para el puerto sino también para la ciudad, por eso la relación con la ciudad es fundamental. Hay que pensar a los puertos en forma inteligente, on lugares de transferencia, pero también como nodos articuladores logísticos, de negocios, de industria y desarrollo urbano”, indicó.
Asimismo, el ejecutivo destacó la necesidad de impulsar una mirada de largo plazo para desarrollar la relación entre el territorio y los puertos, que hagan posible a la región aprovechar las oportunidades que emergen en un contexto de economías globales abiertas. Una idea desarrollada en ese ámbito fue la de poder articular una visión territorial alineada entre la ciudad y el puerto, aprovechando herramientas como el Plan de Desarrollo Comunal.
Además de convocar a pensar en la región como una sola gran plataforma logística, complementaria y con usos urbanos y logísticos inteligentes, Davagnino se mostró partícipe de una Ley de Puertos, que entre otros aspectos incorpore en los directorios de las empresas portuarias algún representante de los gobiernos comunales.
Además, en este 3°Encuentro Urbano de la CChC Valparaíso se pasó revista la visión del Estado, sus proyecciones y desafíos a través del MOPTT; la mirada del mundo empresarial, que materializa las políticas de infraestructura; la visión de la autoridad portuaria, eslabón clave del comercio exterior; y a la oportunidad que generan los procesos de abastecimiento eficiente y planificado de bienes de consumo a las ciudades, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
ARTICULOS RELACIONADOS
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.













