
Jóvenes pupilos del mítico “Tiburón” Contreras cruzan a nado el Canal Chacao.
Ocho nadadores de entre 12 y 14 años serán parte de travesía que en 1982 hiciera por primera vez el propio ex deportista.
Este jueves 22 de enero, la delegación representante del “Grupo Tiburón”, a cargo del experimentado nadador Víctor “Tiburón” Contreras, viajará con rumbo a la Región de los Lagos, donde el próximo domingo 25 se lanzarán a las frías y correntosas aguas del Canal Chacao para realizar una nueva travesía.
Este grupo de ocho nadadores, de entre 12 y 24 años, representantes de la ciudad de Valparaíso, cruzará desde la Playa Eucaliptus, ubicada en las inmediaciones de Pargua en el continente, teniendo como punto de llegada el Faro Guillen, en la Isla de Chiloé.
Con la importante cooperación de Puerto Valparaíso, más el apoyo logístico de la Capitanía de Puerto de Ancud, los jóvenes deportistas recorrerán una distancia aproximada de 2.000 metros, buscando batir la marca de 34 minutos que hoy está en manos de Víctor Contreras junior, hijo del ex deportista.
Cabe recordar que fue el propio “Tiburón” el primer chileno en cruzar deportivamente el Canal de Chacao, en una travesía realizada en 1982, meses antes de su legendario cruce del Canal de La Mancha, en julio de ese mismo año.
Cabe destacar que estos 8 nadadores entrenaron durante varios meses para este desafío en la piscina del IND, en Playa Ancha, y en aguas abiertas los días domingo.
Los nadadores son:
Sebastián González 18 años
Felipe Jiménez 13 años
Alejandro Stowhas 15 años
Mario Allende J.R. 16 años
Escarlette Torres 15 años
Francisco Olavarría 24 años
Nicolás Aravena 12 años
Martin Aravena 15 años
EQUIPO TECNICO:
Víctor Tiburón Contreras
Ítalo Stowhas
Santiago Jiménez
Mario Allende G.
Katy Díaz
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Scenic Eclipse II arriba por primera vez al puerto de Valparaíso en jornada de doble recalada de cruceros
Se registró la segunda recalada simultánea de la temporada en Puerto Valparaíso, que albergará ambas naves de pasajeros en el Terminal Portuario Valparaíso (TPV).
Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile al inaugurar ENLOCE 2023.
La feria es organizada en su octava versión por el Foro Logístico y la Empresa Portuaria de Valparaíso.
Enloce 2023: Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, contó con la asistencia de más de 500 personas durante la jornada.
Enloce 2023 abordará los temas de carbono neutralidad, tecnología y seguridad en la industria portuaria y logística
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, tiene como propósito generar espacios de negocios, compartir nuevos conocimientos y profundizar materias ligadas a la actividad portuaria y logística.
Luego de varios años de diálogo social, Puerto Valparaíso logra consensuar un proyecto de expansión que duplicará la capacidad portuaria.
Fue dado a conocer hoy por el Consejo Ciudad-Puerto.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto
Empresa portuaria entregó detalles de la iniciativa, contenida en “Acuerdo por Valparaíso”, en instancia liderada por el gobernado regional, Rodrigo Mundaca.
Doble recalada de cruceros en TPS trajo un notable flujo de turistas a Valparaíso.
Una de las naves no pudo ser atendida en Iquique debido a las marejadas y bajó a 325 pasajeros que recorrieron el histórico puerto.
Muelle de cruceros, uno de los principales consensos del Acuerdo por Valparaíso presentado al Presidente Gabriel Boric.
A juicio del operador Turístico Claudio Nast podría recuperar este negocio que hace años trajo a 100 mil turistas a la ciudad.
El Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, pidió al Presidente de la República, Gabriel Boric, que parte de las ganancias del puerto queden en la ciudad.
Lo abordó en el marco del del histórico Acuerdo por Valparaíso firmado este lunes.
Firman histórico Acuerdo por Valparaíso que permitirá conciliar la expansión portuaria con el desarrollo de la ciudad.
El documento fue signado con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, quien respaldó la propuesta.