
María José Mailliard triunfa en los sudamericanos de canotaje y cosecha 4 medallas.
La deportista aoyada por Puerto Valparaíso conquistó dos medallasde oro, la “Majo” ly dejó en alto el nombre de Valparaíso y de Chile.
La primera presea dorada la consiguió el primer día de competencia en la categoría C1 1000m, con un tiempo de 4:46.83, imponiéndose por sobre la ecuatoriana Mia Friend. Luego, consiguió la segunda junto a su dupla, Karen Rocco, con quien compitió en la categoría C2 1000m logrando sobrepasar a sus contrincantes Lissette Espinoza y Belén Ibarra de Ecuador, y a las brasileñas Ángela Elías y Andrea Santos.
Para María José sin duda fue una gran experiencia y una forma de prepararse para las competencias que vienen, aunque señaló que “esperaba que fuera más exigente. Yo estaba muy preparada para todas las distancias, en especial para la prueba oficial; lamentablemente tuve un percance, ya que partí liderando los 100 primeros metros, pero la competidora brasileña me chocó el bote y perdí el ritmo”.
Aunque agrega que “en la competencia de los 1.000 metros cumplí mis expectativas a cabalidad, pero como este es un deporte muy dependiente de las cosas externas, ya sea viento, marea o clima, en las demás distancias, aunque estaba muy bien preparada, los contratiempos me jugaron una mala pasada”.
Luego de haber cumplido este desafío, la “Majo” Mailliard comienza su preparación para el Mundial que se desarrollará en Milán, Italia, durante el mes de agosto. Aunque aún está a la espera de la posibilidad de repetir el control para los Juegos Panamericanos, por algunos problemas que surgieron durante las pruebas de selección, la joven canotista asegura estar preparada para competir en cualquier distancia de la mejor forma.
Sin duda, María José demostró todo el esfuerzo realizado durante los meses de preparación y que la han llevado a conseguir los triunfos de los que hoy ostenta, y que además ha conseguido gracias al apoyo de Puerto Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Empresa Portuaria San Antonio lamenta accidente en recinto portuario

Nuevo robo de camión en Placilla denuncia un propietario.

Puerto San Antonio logra cifra récord con más de 22 millones de toneladas transferidas en 2018

Subsecretario Berazaluce inaugura en Chepu mirador escultórico para el avistamiento de avifauna silvestre
ARTICULOS RELACIONADOS
Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.
Su importancia la destaca el gerente de Logística de Puerto Valparaíso y vicepresidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Juan Marcos Mancilla.
Directorio de ASIVA sesiona por primera vez en Puerto Valparaíso
•En la oportunidad, ejecutivos de la Empresa Portuaria expusieron respecto de la relevancia de la actividad en la ciudad y la región.
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Puerto Valparaíso recibirá siete cruceros durante el mes de marzo
Primera nave de pasajeros del mes, recaló la madrugada de hoy y se trata de Viking Polaris que llegó al sitio 8, con más de 650 visitantes.
Con aeronaves remotamente pilotadas o drones vigilan los puertos de San Antonio y Valparaíso.
El sistema fue dado a conocer en el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, rindió un homenaje póstumo a Alan Smith que fue uno de sus fundadores.
El fallecido dirigente fue presidente de la Asociación de Agentes de Aduanas, ANAGENA.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas
7 mil cruceristas copan terminal de pasajeros de Valparaíso.
Coincide con reactivación de cruceros a nivel nacional, lo que está generando un positivo impacto en la alicaída economía chilena.