
Alto interés marcó taller ciudadano del Plan Estratégico de Zona Costera de Valparaíso
Asimismo, más temprano, se efectuó una reunión con profesionales de los servicios públicos en el edificio corporativo de Puerto Valparaíso, donde llegaron cerca de 35 funcionarios.
En el marco de la segunda etapa del Plan Estratégico de Zona Costera (PEZC), liderado por Puerto Valparaíso, en conjunto con el Gobierno Regional y la Municipalidad de Valparaíso, se llevó a cabo un nuevo espacio de participación ciudadana, denominado “Taller de Propuestas de Desarrollo para la Zona Costera”, que contó con la asistencia de cerca de 90 personas, como parte de este proceso que busca integrar a la comunidad con las distintas actividades que se desarrollan en esta franja costera de Valparaíso, potenciando la economía local y promoviendo un entorno de convivencia armónica.
La actividad participativa, que tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso y realizado por la consultora IDOM y Ardeu, consideró la presentación del Diagnóstico de la Zona Costera con los insumos levantados en la primera etapa, así como también inició la validación de la visión de esta zona, además de priorizar y focalizar las iniciativas de desarrollo que se emplazan en dicho sector.
Complementando dicha actividad, también se efectuó una reunión con profesionales de los servicios públicos en el edificio corporativo de Puerto Valparaíso, donde asistieron cerca de 35 funcionarios de la Municipalidad de Valparaíso, Gobierno Regional, el Programa de Vialidad y Transporte Urbano (Sectra), Dirección de Obras Portuarias (DOP), Armada de Chile, Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), entre otros, además de representantes de la Corporación de Administración del Sitio de Patrimonio Mundial, quienes trabajan permanentemente en procesos técnicos similares, por lo que el objetivo era poder tener su visión respecto a la información que se está levantando en este plan.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó el éxito de estos talleres, relevando que “el foco del Plan Estratégico de Zona Costera está puesto, desde su origen, en un espacio de participación ciudadana activo, por lo que instancias como estas, con el quorum alcanzado de cerca de 120 personas entre los dos talleres, refleja que el trabajo se está dando según lo planificado y, sin duda, que los esfuerzos estarán puestos en continuar con esta dinámica de conversación y diálogo, en las siguientes etapas, para conseguir un Plan Estratégico representativo para la comunidad, y seguir construyendo entre todos la imagen objetivo de los 11 kilómetros de nuestro borde costero urbano de la ciudad puerto de Valparaíso”.
Por su parte, Waldo Urquiza, jefe de proyecto de la consultora IDOM, indicó que “estamos muy contentos y agradecidos por el esfuerzo en participar a esas horas. La reunión fue una sesión de trabajo, resultó muy intensa, muy fructífera, con bastante discusión, aclaraciones, con felicitaciones y todo un poco, en que lo más interesante fue que logramos realizar lo que queríamos hacer, que era contarles los avances, el borrador de propuestas, de la estrategia, de la visión, la estructura de componentes, que no era tan fácil de explicar, pero que se fue entendiendo y que los distintos participantes fueron aportando desde su visión”.
El profesional agregó que “hicimos un trabajo de mesa compartiendo una propuesta de borrador de iniciativas de inversión, dividiendo estos cuatro componentes, en que los participantes fueron complementando, argumentando de cómo priorizarla y finalmente el resultado fue ordenarlos por prioridad, por urgencia, por pertinencia y eso resultó bastante exitoso. Fue un trabajo arduo, insisto, porque en pocos minutos logramos hacer todo esto. Estamos muy agradecidos nuevamente de la participación y contentos de los resultados, que van a ser un insumo importante para lo que viene”.
El Plan Estratégico de la Zona Costera es uno de los compromisos adquiridos en el Acuerdo por Valparaíso firmado el 23 de octubre de 2023, liderado por Puerto Valparaíso, la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y el Gobierno Regional, además del respaldo de diversas organizaciones de la ciudad y representante de la sociedad civil, el que tiene un fuerte enfoque en la participación ciudadana para diseñar esta franja costera.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.