ASONAVE Antofagasta destaca Plataforma Heyport de Puerto Angamos: “Es una modernización clave que potencia el agenciamiento de naves”
Al ser el terminal con más recaladas (5 veces más que el Puerto de Antofagasta), la adopción de esta plataforma elevará sustantivamente la competitividad del servicio de agenciamiento.
Menos planillas, más control y respuestas en tiempo real son algunos de los aspectos más valorados por el presidente del Consejo Local de ASONAVE Antofagasta, Jorge Sprenger, tras la puesta en marcha que realizara -este miércoles- el Puerto Angamos (Mejillones) de la plataforma digital de planificación de naves Heyport, iniciativa que deja atrás más de 20 años de planillas Excel.
Se trata de una herramienta que centraliza la programación, automatiza avisos y ofrece una visibilidad en línea de cada recalada, permitiendo a los agentes de naves trabajar con información única, confiable y al minuto.
“Esta plataforma Heyport nos cambia el día a día a los Agentes de Naves. Es un paso clave de modernización para este terminal portuario. Cambia, de raíz, la manera en que los agentes anunciamos las naves, dejando atrás un modelo basado en planillas Excel que se usó por casi 20 años y pasamos a una plataforma en línea, única en Chile, que nos pone en estándar internacional”, señaló Jorge Sprenger, añadiendo que, gracias a esta herramienta, cualquier interesado podrá acceder en tiempo real a la programación y a la atención de naves en el terminal.(https://app.heyport.io/en/berth-planner/iframe/PANGA)
En efecto, el presidente de Asonave Antofagasta precisó que los beneficios concretos para los Agentes de Naves van desde menos tareas administrativas, sin duplicidades ni retrabajos; más información confiable y trazable, con historial consultable; la creación de alertas proactivas automáticas ante ajustes de sitio, ventanas o condiciones operacionales, reduciendo llamadas y correos; hasta una más coordinación fluida con el terminal portuario, ya que todos miran la misma agenda en el mismo momento.
LOS MÁS VISTOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Escritor Mariano Bay lanza nuevo libro sobre la historia de San Antonio
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
El facultativo es hijo del destacado dirigente, Carlos Manterola Carlson , ex vicepresidente ejecutivo de ASONAVE
ASONAVE advierte graves consecuencias económicas por prolongada paralización en el T2 de Valparaíso
Cada día que pasa, se encarecen las operaciones y se erosiona la competitividad del puerto de Valparaíso frente a otros terminales del país y la región
ASONAVE valora la postergación de la implementación obligatoria de VUMAR en la Región de Valparaíso
La Asociación Nacional de Agentes de Naves de Chile (ASONAVE) considera acertada la decisión de...
ASONAVE solicitó aplazar la implementación obligatoria de VUMAR en puertos de la Región de Valparaíso
Plantean que al estar próximos al inicio de la temporada alta de exportaciones de fruta y la llegada de cruceros, cualquier eventual falla o colapso en los procesos logísticos podría traducirse en pérdidas millonarias y un grave daño a la reputación de Chile como socio confiable en el comercio exterior.
ASONAVE fija postura frente a propuestas presidenciales para el sector logístico-portuario
Gremio sostiene que es clave para el futuro de la industria asegurar la competitividad internacional de Chile.
Claudio Morales: "Valparaíso es un puerto competitivo".
Asegura el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Agentes de Naves, ASONAVE.
ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto
Tras la decisión de la Cámara de Diputadas y Diputados de declarar inadmisible el proyecto...
ASONAVE propone alternativa responsable al “royalty portuario” antes de la votación del 15 de septiembre
Señala el gremio que equiparar este cobro con el royalty minero confunde el debate. Un royalty portuario por tonelada es, en los hechos, un impuesto al tránsito comercial.
ASONAVE alerta por fallas de interoperabilidad en VUMAR que frenan recepciones y dañan la imagen país
Gremio propone al Ministerio de Transportes convocar a la brevedad a una mesa técnica extraordinaria, para zanjar problemas que se vienen repitiendo desde que entró en vigencia la plataforma.
ASONAVE continúa su agenda de trabajo en Puerto Montt
Los agentes de naves asociados atendieron más del 60% de las recaladas en el terminal puertomontino, durante el 2024.












