ASONAVE continúa su agenda de trabajo en Puerto Montt

Los agentes de naves asociados atendieron más del 60% de las recaladas en el terminal puertomontino, durante el 2024.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Valparaíso 28 Agosto 2025.- El Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Agentes de Naves (ASONAVE), Claudio Morales Vergara, visitó recientemente la Región de Los Lagos, donde sostuvo un encuentro con el Consejo Local ASONAVE Puerto Montt, encabezado por Andrés Gesell, en el marco de la agenda de trabajo que la asociación desarrolla de forma on line y presencial con sus asociados de regiones.

“Estos encuentros presenciales nos permiten mantener un diálogo directo con nuestros Consejos Locales y con las instituciones que son parte de la cadena logística y portuaria. Es una manera de reforzar la presencia de ASONAVE en los principales puertos del país”, señaló Morales. En el caso de Puerto Montt, destacó que, en 2024, las empresas socias atendieron más del 60% de las recaladas en el terminal, consolidando su rol en la zona.

Esta visita se suma a la realizada hace unas semanas a la Región del Biobío, donde el Vicepresidente Ejecutivo de ASONAVE se reunió con el Consejo Local ASONAVE Biobío y sostuvo encuentros con la autoridad marítima y distintos actores de la cadena logístico-portuaria, fortaleciendo los espacios de diálogo y vínculo con las instancias regionales.

Temas y reuniones en Puerto Montt

Durante la jornada en la capital de Los Lagos, se abordaron distintos temas vinculados a la operación diaria de los agentes de naves, destacando -entre ellos- la próxima implementación de la Ventanilla Única Marítima (VUMAR), que ya opera en dos regiones del país con distintos grados de dificultad.

La visita incluyó reuniones con:

  • Gobernación Marítima de Puerto Montt: encuentro con el Gobernador Marítimo, CN (LT) Mario Besoain Fuentes, acompañado por el presidente del Consejo Local ASONAVE, Andrés Gesell.
  • Terminal Marítimo de la Patagonia (Puerto Chincui), reunión sostenida con el Gerente General, Juan Alberto Arancibia, y los representantes Mario Santana, Jorge Pacheco y John Toro.
  • Empresa Portuaria Puerto Montt, encuentro con el Gerente de Administración y Finanzas, Alejandro González, y el Gerente de Operaciones (i), Marco Ortega.
  • Departamento de Extranjería y Policía Internacional de Puerto Montt (PDI), donde se reunieron con el Comisario Mario Gutiérrez Barrientos y la Comisaria Pamela Díaz Soto.
  • Dirección Regional de Aduanas de Los Lagos: encuentro con el director regional, Sergio Toro-Moreno Gutiérrez, el jefe del Departamento Técnico, Patricio Pérez, y el jefe del Departamento de Fiscalización Aduanera, Rony Ulloa.

Una presencia con alcance nacional

Las empresas socias y cooperadoras de ASONAVE cuentan con oficinas en los principales puertos de Chile, lo que asegura cobertura desde Arica a Punta Arenas. Esta presencia territorial les permite actuar con agilidad, conocimiento local y altos estándares técnicos en la atención de recaladas nacionales e internacionales.

Durante 2024, las agencias asociadas gestionaron un total de 4.026 recaladas, equivalente a cerca del 60% de la actividad portuaria nacional, confirmando a ASONAVE como un actor clave en la cadena logística-marítima del país.

Puerto Montt se suma así a la ruta de encuentros regionales que la asociación viene impulsando durante este año, con el objetivo de mantener una red activa, representativa y preparada para los desafíos de la industria marítima y portuaria.

 

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más