
Buque Polar Perú descarga contenedores para dar inicio a la Temporada de la Fruta
Buque Polar Perú descarga contenedores para dar inicio a la Temporada de la Fruta
La Región de Coquimbo se destaca por su significativa producción frutícola, abarcando una superficie de 22.441,80 hectáreas plantadas. Los cultivos predominantes incluyen mandarinos, uva, olivos y paltos.
En los últimos años, los cítricos han superado a la uva como principal cultivo de frutas en la región, reflejando una diversificación productiva impulsada por diversos factores.
“La llegada del buque Polar Perú de Maersk no solo simboliza el inicio de este nuevo ciclo productivo, sino también el compromiso de TPC con el comercio exterior de Chile, facilitando la exportación de productos regionales a mercados internacionales”, afirmó Laura Chiuminatto, gerente general de Terminal Puerto Coquimbo.
En este sentido, la temporada de frutas es esencial para la economía regional, lo que se traduce en la generación del empleo y la contribución al desarrollo social y económico de Coquimbo. Por ello, “como socio estratégico en la operación de TPC, en Ultraport estamos preparados para brindar un servicio de excelencia en esta nueva temporada de la fruta. El nivel profesional de nuestro equipo de personas asegura además un proceso de carga y descarga con todas las medidas de seguridad, tanto para nuestros trabajadores, como para la cadena de producción frutícola”, afirma Pablo Bugueño, gerente de Ultraport Coquimbo
En julio de 2024, las exportaciones frutícolas de la Región de Coquimbo alcanzaron un valor de 27,4 millones de dólares. Con ello, la región mantiene una participación significativa en el sector silvoagropecuario, particularmente hacia los mercados de América del Norte, Asía y Oceanía.
Por su parte, Ernesto Piwonka, Gerente General de la Empresa Portuaria de Coquimbo afirmó que “la carga hortofrutícola es de vital importancia, no sólo por sus exigentes características en cuanto a tiempos, equipos, servicios y logística en general, sino sobre todo porque es uno de los principales productos de nuestra región, que ahora tiene un puerto capaz de atenderla y, por lo mismo, queremos que salga por su puerto, para lo que hacemos lo posible por que se sienta cómoda y con un servicio de excelencia. Como empresa portuaria, en nuestro rol coordinador, hemos estado trabajando en las gestiones previas al inicio de una nueva temporada, con servicios públicos, agentes navieros y el concesionario, instancia en la que se han establecido los nuevos protocolos y procedimientos para la atención de este tipo de carga, lo cual adicionalmente se vincula a la puesta en marcha del System Approach en el puerto de Coquimbo”.
Con la apertura de esta nueva temporada, TPC está comprometido con la mejora continua que impulse el crecimiento y fortalecimiento de la industria frutícola en Coquimbo. Asimismo, con el nuevo sitio 3 y la modernización de los sitios 1 y 2, el Puerto de Coquimbo se pone a la vanguardia de la infraestructura portuaria, posicionándose como un Puerto multipropósito con vocación regional.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Centro de Negocios Sercotec Coquimbo certifica a emprendedoras y proveedores locales en alianza público-privada
•La iniciativa forma parte del programa Impulsa Coquimbo y benefició a 30 personas con herramientas para escalar sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado regional.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
Una visita a Terminal Puerto Coquimbo TPC realizaron los estudiantes de la carrera de Comercio Exterior de INACAP.
Participaron de una charla con la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo y TPC, y realizaron una visita a la Fragata Blanco Encalada .
TPC refuerza su presencia internacional y compromiso local durante mayo
•Desde su participación en la feria Breakbulk Europe 2025 en Róterdam hasta actividades comunitarias en Coquimbo, el Puerto demostró su vocación por el desarrollo sostenible, el liderazgo femenino y el impulso al comercio intercontinental.