
Continúan creciendo las transferencias en el puerto de Valparaíso que anotaron un alza de 12,1% en Mayo respecto a igual mes de 2021.
Así lo indica el último Boletín Estadístico del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
El informe señala que en mayo, Puerto Valparaíso movilizó 813.058 toneladas. Un crecimiento que estuvo liderado por las exportaciones que registraron un aumento de 34,5 por ciento.
En cuanto a los concesionarios de Puerto Valparaíso, Terminal Pacífico Sur, TPS, movilizó 614.102 toneladas, lo que equivale a un crecimiento de 7,0% respecto de mayo de 2021. Además, TPS se posiciona como el terminal portuario de mayor crecimiento acumulado hasta la fecha, pues presenta un 9,8 por ciento de variación en los primeros 5 meses de 2021.
Por su parte Terminal Portuario Valparaíso, TPV, transfirió 198.956 toneladas, su mejor cifra de este año, lo que presenta un alza de 31,4% respecto de mayo de 2021.
Contenedores
Con relación a los contenedores, durante mayo Puerto Valparaíso movilizó 62.669 TEUs, registrando un crecimiento del 20,2% respecto al mismo mes de 2021.
En cuanto al movimiento de camiones, durante mayo transitaron por ZEAL 31.859 unidades, sin considerar los camiones vacíos. Esto equivale a un crecimiento de 16,7% en relación a mayo de 2021. En el acumulado a mayo del presente año, la cifra asciende a 164.979 vehículos con un alza de 3,9%.
De estas cifras, 82.306 camiones corresponden a tractos que transportan cargas de exportación, lo que equivale a un alza de 20,4% respecto de 2021. En cuanto a los camiones con cargas de importación estos suman 82.673 con una disminución de 8,5%.
Carga movilizada por la vía ferroviaria
El informe de FOLOVAP también registra la carga movilizada por la vía ferroviaria. Señala que en mayo se realizaron 16 trenadas, principalmente gracias al servicio que TPS ofrece a la naviera Maersk. En total se movilizaron 568 TEUs lo que equivale a 6.246 toneladas transferidas.
En lo que va del 2022, se han realizado 64 trenadas y transferido 2.553 TEUs con un total de 36.494 toneladas movilizadas.
Cabe destacar que el transporte ferroviario que opera en Valparaíso es utilizado especialmente para movilizar carga de exportación con una participación de 80,2 por ciento de los TEUs transferidos.
Atención de Naves
En mayo recalaron 42 naves, dentro de las cuales 2 fueron desviadas. En tanto que en mayo 2021 se atendieron 32 naves.
En particular, en TPS recalaron 20 naves, 4 más en comparación con mayo 2021, mientras que en TPV se atendieron 22 naves, 6 más que el mismo período de 2021.
Para esta ocasión las 2 naves desviadas aportaron 13.206 toneladas, lo que en términos porcentuales representó el 2,2% y 1,6% del total movilizado por TPS y Puerto Valparaíso respectivamente.
LOS MÁS VISTOS

El proyecto de modificación al cabotaje es una vulneración a las pocas confianzas democráticas que le quedan a Chile, manifiesta la Alianza Marítima de Chile, ALMAR.

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Sorpresa causa en el ambiente marítimo las declaraciones del Comandante en Jefe de la Armada sobre la apertura del cabotaje.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso entregó más de 270 kilos de alimentos a Comedor 421 de La Matriz
Aporte, reunido entre las personas que trabajan en la empresa portuaria, se dio en el marco de las celebraciones de los 25 años de vida de Empresa Portuaria Valparaíso.
Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones han sido beneficiados con fondos concursables de Puerto Valparaíso
•Cerca de un 40% de los proyectos adjudicados por la estatal se han concretado completamente en menos de dos meses.
Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura
Reemplazo del entablado de la icónica estructura del borde costero porteño e instalación de acceso inclusivo, a cargo de Puerto Valparaíso, significó una inversión cercana a los $200 millones.
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
Lanzaron un formulario para recabar antecedentes sobre la real situación de la delincuencia que afecta a las instalaciones portuarias.
Parlamentarios se informaron de los modernos sistemas de seguridad que tiene el Puerto de Valparaíso.
Una comisión presidida por el diputado Jorge Brito, conoció las tecnologías que se utilizan y los proyectos de inversión en curso.
Comisión investigadora sobre seguridad portuaria sesionó en Puerto Valparaíso
El diputado Jorge Brito (RD), presidente de la comisión, destacó que el trabajo en terreno y la recopilación de antecedentes se inició en Valparaíso por su alto estándar. En tanto, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, detalló el rol que cumplen los distintos actores de la cadena logística en esta materia frente a la comisión.
Puerto Valparaíso sube a 34 los cruceros confirmados para la próxima temporada
Esta semana la Empresa Portuaria Valparaíso anunció la recalada de dos nuevas naves de pasajeros, lo que proyecta una cifra de visitantes a la ciudad superior a los 50 mil visitantes.
Puerto Valparaíso lanza tarjeta de transporte de EFE con motivo de sus 25 años de vida
El diseño de las tarjetas busca resaltar los colores de los cerros de Valparaíso y lleva la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”, en alusión a las distintas vocaciones que se desarrollan en la ciudad puerto.
Puerto Valparaíso destacó el desarrollo portuario sostenible en encuentro de Cruceros y Turismo
En reunión realizada en Uruguay participaron puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria en el cono sur.