
Embajada de los Países Bajos y Puerto Valparaíso desarrollan exitoso taller “Puertos del Futuro”
•Actividad que ha sido aplicada en distintos países, contó con la participación de empresarios neerlandeses y actores de la cadena logística portuaria porteña.
Como una experiencia positiva y enriquecedora calificaron los participantes del taller “Puertos del Futuro”, actividad organizada por la embajada de los Países Bajos, con la colaboración de Puerto Valparaíso, y que congregó a cerca de 30 actores de la cadena logística portuaria de Valparaíso, empresarios neerlandeses y representantes de dicho país, en el marco de la última feria Transport desarrollada en el Terminal de Pasajeros de Cruceros de la ciudad puerto.
Marc Hauwert, enviado regional de Asuntos Económicos de la Embajada de los Países Bajos en Lima, Perú, y que estuvo en Valparaíso, explicó que “se trata de una simulación del puerto del futuro, multidisciplinario, en el que no sólo se ve el rendimiento del puerto, sino también los efectos en el medio ambiente, los ciudadanos”, agregando que “desarrollamos este taller junto a los empresarios neerlandeses y actores de la cadena logística de Valparaíso y del Puerto”.
El diplomático acotó que “fue una experiencia muy interesante, sobre todo ver cómo cada uno de los participantes asumió un rol distinto al que normalmente hace. La idea es asumir las funciones de un gerente de una ONg, de la municipalidad, el gobierno o la autoridad portuaria, lo que permite conocer distintas realidades y acelerar el proceso de toma de decisiones importantes no solo del puerto sino también de la ciudad. El vínculo del puerto y la ciudad es muy importante”
Cabe mencionar que el taller “Puertos del Futuro” nace de empresas e instituciones que estuvieron involucradas en la expansión del Puerto de Rotterdam -El Maasvlakte 2-, en el que se recogieron los aprendizajes y el método holandés para aplicarlos en distintas partes del mundo, y su objetivo es crear conciencia sobre los actuales desafíos de formulación de políticas de los puertos y su desarrollo, a fin de apoyar a las partes interesadas en cuanto a lograr el desarrollo sostenible.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, manifestó que el taller “nos permitió, a los distintos actores de la cadena logística, ponernos en distintas funciones a las que habitualmente realizamos, y proyectar el puerto del futuro, lo que está muy en línea con nuestro proceso Valparaíso Dialoga, en el que como puerto nos hemos abierto a escuchar a la ciudad y, además, entender la necesidad de avanzar en una ampliación sostenible para la ciudad y sus vocaciones. Sin duda, esta experiencia junto a la embajada de los Países Bajos ha sido muy importante”.
Por su parte, Agustín del Alba, representante de la empresa neerlandesa Certus Automation, dedicada a la automatización de puertos y empresas logísticas, señaló que “Puertos del Futuro ha sido una experiencia muy interesante y enriquecedora en todos los aspectos. El tener la posibilidad de interactuar con los diferentes actores portuarios en Valparaíso ha sido magnifico, todos ocupando diferentes roles, opinando, intercambiando información, puntos de vistas de cómo deberán ser los puertos del futuro cuidando el relacionamiento con la ciudad y el medio ambiente, sin perder el tema productivo y la mirada de negocio”.
En relación con el taller, Ramón Espejo, agente de Aduana y vocero del Foro Logístico de Valparaíso – FOLOVAP, comentó que “fue un ejercicio muy interesante y didáctico en el cual se permitió a los participantes generar mecanismos de interacción y de dialogo, para en conjunto desarrollar un puerto considerando parámetros y realidades dinámicas en el tiempo y desarrollar soluciones prácticas. El taller permite visualizar las capacidades de conversar con todos los actores para lograr el desarrollo de un puerto que nos identifique a todos. Un ejercicio muy destacado que fue realizado con bastante entusiasmo dada la relevancia que tiene, sobre todo para Valparaíso”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.