"Encuentro con Exportadores: TPC, una solución portuaria confiable para la carga refrigerada"
Reunió a más de 50 actores del sector logístico y exportador de frutas.
Exportadores hortofrutícolas, actores de la comunidad logística y TPC, se reúnen para potenciar la salida de carga por Puerto Coquimbo "
Coquimbo, 28 de noviembre de 2024
El evento contó con la presencia de más de 50 exportadores y actores claves de la logística portuaria, los que pudieron participar de 3 exposiciones, ronda de preguntas y recorrido por el Terminal
Hoy se llevó a cabo el evento "Encuentro con Exportadores: TPC, una solución portuaria confiable para la carga refrigerada", organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC) y Terminal Puerto Coquimbo (TPC), en colaboración con Corfo, Frutas de Chile y la Empresa Portuaria de Coquimbo (EPCO).
La actividad, realizada en el Terminal Puerto Coquimbo, reunió a más de 50 actores del sector logístico y exportador de frutas. El objetivo fue consolidar el Puerto como una solución eficiente, ágil y centrada en las necesidades de sus clientes, fortaleciendo la proyección internacional de los productos de la región e impulsando el posicionamiento de Chile en los mercados globales.
El evento se enmarcó en un proyecto colaborativo entre CLPC y Corfo, que busca hacer del Puerto de Coquimbo un punto estratégico para la exportación de productos hortofrutícolas y potenciar la competitividad de la región en todo el mundo.
Laura Chiuminatto, Gerente General de TPC señaló que “instancias como la de hoy, que replicamos para los distintos actores que buscan exportar e importar a través del Puerto de Coquimbo, buscan visibilizar todas las opciones, entregar información, generar contactos, resolver dudas, y actuar de manera colaborativa. Hoy participan Asiducam, la Empresa Portuaria, SAG, Aduana, y Ultraport. Lo anterior, permite que el importador y exportador, tenga en un mismo punto reunidos a todos los actores, lo nos permite usar la máxima capacidad del Puerto de Coquimbo como una solución logística para el comercio exterior de Chile”.
La jornada contó con las exposiciones de Miguel Canala- Echeverría, Gerente General de Frutas de Chile, quien presentó sobre las perspectivas y desafíos de la temporada 2024-2025; Jaime Rodríguez del Programa de Inocuidad SGA/USDA, quien abordó las oportunidades del Systems Approach de Uva de Mesa para Estados Unidos; y Macarena Lemus, subgerente Comercial de TPC, quien expuso sobre las ventajasque ofrece el puerto para, con especial foco en la temporada hortofrutícola 2024-2025.
Miguel Canala- Echeverría señaló que “fuimos invitados a una actividad por TPC, con el objeto de intercambiar diversa información previo a la exportación de frutas. Vemos muchas potencialidades, el Puerto ha hecho una inversión en su ampliación para operar naves de mayor calado, y el volumen de frutas irá aumentado, porque va a comenzar a operar el Systems Approach. Incluso nosotros como Frutas de Chile, estamos pensando en construir un sitio de inspección a objeto de potenciar el uso del puerto, para hacer un tubo logístico que incorpore las plantas, los lugares de inspección de la fruta y el despacho a través del Puerto”.
Amplia convocatoria de empresas y organismos clave
La actividad contó con la participación de autoridades regionales, como el Capitán de Puerto de Coquimbo, Capitán OP LT Lorenzo Panes, SAG y Aduanas.
Benita Monárdez, Gerente General de la Comunidad Logística Portuaria, señaló que el Encuentro buscó “exponer distintas temáticas de interés del sector exportador de frutas, y darles a conocer como se viene esta temporada en TPC, con todas las oportunidades y ventajas que tiene este puerto para la exportación de frutas locales”
El encuentro reunió a representantes de importantes empresas y entidades como Agrícola San Osvaldo, SSL - Southland Shipping Lines, Cuadragroup, Broomlogistics, Fychile, Unifrutti, Exportadora BB Trading, UCC Operations Chile, Río Blanco, Dole Chile, entre otras. Estos actores clave destacaron la relevancia de iniciativas colaborativas para fortalecer la cadena de exportación en la región.
Jorge Bass, Gerente de Operaciones de Agrícola San Osvaldo, “para nosotros como exportadores era super importante venir para entender el futuro de los servicios. También, es muy importante ver como la uva podrá usar el Systems Approach, lo que potenciará la salida de fruta por este puerto, lo que también va a mejorar la exportación de cítricos”. Por su parte, Alonso Rodríguez, Gerente Zonal Unifrutti indicó que “esta es una instancia para relevar la importancia del Puerto como un punto de carga en la zona. Hoy el ahorro de venir al Puerto de Coquimbo es alrededor de USD 1.000 por contenedor, lo que es importante para la gestión del negocio.”
Sobre Terminal Puerto Coquimbo
La Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC) y TPC trabajan de manera conjunta para ofrecer soluciones integrales y eficientes, consolidando a Coquimbo como un puerto de referencia en el norte de Chile.
Macarena Lemus, Subgerente Comercial de TPC subrayó que “estas actividades son importantes para visibilizar la oferta de servicios que estamos desarrollando en TPC, y también es relevante contar con actores tanto del sector público como privado, porque esta cadena logística está integrada por todos ellos. Así, concretar la salida y exportación de la carga hortofrutícola es un esfuerzo que tenemos que realizar con todos los gremios y actores que son parte de esta cadena”
Desde la inauguración del Sitio 3 en diciembre de 2023, TPC se ha posicionado como un puerto estratégico al contar con tres sitios de atraque que permiten atender simultáneamente a tres naves con un calado de hasta 14 metros. Esta infraestructura hace posible recibir desde portacontenedores hasta cargas especializadas como concentrado de cobre, carga sobredimensionada, carga suelta y servicios de temporada de fruta.
En este sentido, Jorge Aquea, Presidente de la Asociación Gremial de Dueños de Camiones de Coquimbo y Vicepresidente de la CLCP indicó que “el sueño de los transportistas de la región, es que el Puerto pueda desarrollarse y que los exportadores puedan bajar sus costos al transferir por el Puerto de Coquimbo. Esto se hace realidad con la construcción del sitio 3, y la reparación del sitio 1 y 2”
TPC destaca como un puerto multipropósito, ofreciendo soluciones logísticas ágiles, eficientes y adaptadas a las necesidades del mercado. Con un downtime inferior al 5% anual, equivalente a un 75% menos en comparación con los principales puertos de la zona central, el terminal garantiza continuidad operacional gracias a su bahía protegida, estabilidad sindical y compromiso con la sostenibilidad y las comunidades locales.
La ubicación estratégica de TPC, a menos de 4 kilómetros de la Ruta 5 Norte, refuerza su rol como el único puerto entre la zona norte y central capaz de atender servicios de línea de contenedores. Esto lo convierte en un punto clave para la conectividad de importadores y exportadores del Norte Chico, así como para el intercambio comercial con Argentina.
Con infraestructura a la vanguardia en materia portuaria, excelencia operacional, y un enfoque en la seguridad y sostenibilidad, TPC reafirma su liderazgo como solución logística integral en la región.
LOS MÁS VISTOS
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
Terminal Puerto Coquimbo ofrece una solución confiable para la importación.
Con sostenido crecimiento en 2024 Puerto San Antonio recuperó niveles prepandemia.
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Nuevo comandante asumió el mando de la LSG “Puerto Natales”
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Coquimbo ofrece una solución confiable para la importación.
Las ventajas de TPC para los importadores, fueron dadas a conocer en un encuentro que reunió a entidades pública y privadas.
Empresas importadoras y actores de la cadena logística se reúnen para promover el ingreso de carga a través del puerto de Coquimbo
•En un encuentro que contó con más de 40 personas, se destacó el potencial del puerto para impulsar el desarrollo económico regional, gracias a su ubicación estratégica e infraestructura.
Buque Wellington Star arriba a Coquimbo impulsando exportaciones frutícolas
Buque Wellington Star arriba a Coquimbo impulsando exportaciones frutícolas
Terminal Puerto Coquimbo (TPC) refuerza su Compromiso con el Desarrollo Sostenible y destaca 5 hitos que marcaron su gestión el 2024
Durante el 2024, Terminal Puerto Coquimbo (TPC) ha impulsado diversas iniciativas alineadas con sus pilares fundamentales.
Buque Polar Perú descarga contenedores para dar inicio a la Temporada de la Fruta
Buque Polar Perú descarga contenedores para dar inicio a la Temporada de la Fruta
Terminal Puerto Coquimbo recibe al Majestic Princess, uno de los cruceros más grande que ha llegado a los puertos nacionales
•Este barco de la línea Princess Cruises, que viene de su escala en Perú, llega a Coquimbo, su primer puerto en Chile, lo que marca un hito en el sector del turismo y la navegación en el país.
Armada de Chile lidera rescate de siete personas en altamar en Coquimbo
El arribo de la LSG Coquimbo con los tripulantes se llevó a cabo a las 19:45 hrs.
Con foco en la Excelencia Operacional, TPC realizó capacitación en gestión integral de Spreaders RAM Revolver
La capacitación se llevó a cabo con el acompañamiento de Tecport, representante oficial de RAM, abarcando un total de 5 días continuos y alcanzando a 12 integrantes del área de Mantenimiento e Infraestructura de TPC.
Expo Emprendedores en TPC: Una Ventana de Coquimbo para el Mundo
Terminal Puerto Coquimbo (TPC), en colaboración con Sercotec, la Municipalidad de Coquimbo y la...
TPC participa en el encuentro regional de productores de frutas
22 de noviembre de 2024.- Ovalle fue el escenario del Encuentro Regional de Productores de...