
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
A través de la alianza público-privada establecida entre la Seremi de Medio Ambiente de Tarapacá, CONAF e Iquique Terminal Internacional (ITI), se creó el fondo “Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, iniciativa que fue dada a conocer en el marco de las celebraciones del Día del Forjador Ambiental y Día de la Protección de la Naturaleza, efemérides ambientales celebradas este 18 de octubre.
Para resaltar la labor que desarrollan estas agrupaciones estudiantiles se realizó el juramento de las brigadas y clubes de forjadores ambientales, actividad que contó con una masiva asistencia de escolares de distintos establecimientos educacionales de la zona, los cuales también tuvieron la oportunidad de acceder a talleres, conocer proyectos, además de dar a conocer el concurso que premiará a los cinco mejores proyectos, por un monto de 500 mil pesos cada uno.
El fondo nace con la finalidad de educar, motivar y concientizar a los escolares sobre la conservación del medio ambiente para un futuro más limpio y sostenible. De esta forma, el concurso está dirigido a todas las forjadoras y forjadores medioambientales de los establecimientos educacionales de la región de Tarapacá, entre ellos, enseñanza pre-básica, básica, media y técnico profesional.
En este concurso un profesor guiará a sus alumnos en la realización de un proyecto, con el fin de desarrollar una iniciativa que fomente el cuidado del medioambiente y que aborde problemáticas que pueden estar enfocadas en biodiversidad, residuos, cambio climático, economía circular y eficiencia energética.
Destacando la gran convocatoria que congreso a más de 400 estudiantes al encuentro ambiental y lanzamiento del concurso, el seremi de Medio Ambiente de Tarapacá, Héctor Derpich, indicó que “al mirar a cada grupo, patrulla o brigada ambiental, me lleno de esperanzas hacia los cambios que ya ocurren y los que vendrán. Tantas ideas y tanta necesidad de ser un aporte en la protección de nuestro planeta, algunas de estas se desaprovechan por la falta de recursos y esta es la oportunidad que muchos y muchas esperan. Estamos ansiosos de conocer sus proyectos”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...