Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025

•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Coquimbo, 21 de julio de 2025. – El puerto ha sido parte fundamental de la historia y el desarrollo de Coquimbo, consolidándose como un pilar clave para el crecimiento de la comuna y la región. Esta trayectoria compartida ha llevado a Terminal Puerto Coquimbo (TPC) a asumir como uno de sus compromisos centrales la integración del puerto con la ciudad y la promoción del bienestar de sus habitantes.

Para avanzar en este propósito, TPC ha fortalecido su colaboración con instituciones públicas, privadas y del mundo académico, impulsando durante el primer semestre de 2025 diversas iniciativas orientadas a generar valor social, económico y ambiental en el territorio.

Al respecto, la gerente general de TPC, Laura Chiuminatto, señaló: “Estamos convencidos de que el crecimiento del puerto y el comercio regional debe ir acompañado un relacionamiento armónico con nuestra comunidad y vecinos. A lo largo de los últimos meses hemos desarrollado una serie de acciones que, junto con abrir el puerto a los habitantes de la ciudad, han permitido fortalecer la identidad local y generar nuevas oportunidades para el desarrollo comunitario”.

Revitalización urbana

Uno de los ejes para TPC ha sido contribuir a la mejora de espacios urbanos. En alianza con el municipio de Coquimbo, desde 2023 la empresa ha desarrollado una serie de intervenciones concretas que mejoran la calidad de vida de los vecinos. El proyecto de recuperación de las escaleras que conectan el cerro con el plan comenzó con una intervención artística en el zigzag Vicuña y continuó en 2024 con la instalación de mosaicos y barandas en espacios como Sargento Aldea.

Durante 2025, y tras un proceso de coordinación con las juntas de vecinos de Riquelme, Vicuña, Shangri-La, 4 de Esperanza y Fosfato, se contempló una mejora integral que incluyó la instalación de nuevas barandas y la reparación de escalones en diversos sectores. A lo largo de este proceso, el diálogo comunitario fue clave para identificar los espacios prioritarios y asegurar una intervención pertinente.

En esta misma línea de compromiso con el entorno, en mayo TPC participó en una jornada de limpieza de playas organizada por la Capitanía de Puerto y la Gobernación Marítima, en el marco del Mes del Mar. La actividad convocó a empresas de la región, colegios y organizaciones civiles, unidas por un objetivo común: proteger y valorar el borde costero.

 

Apoyo al emprendimiento

Conscientes de que el desarrollo económico local es esencial para construir una ciudad-puerto sostenible, TPC ha fortalecido su participación en iniciativas orientadas a potenciar el emprendimiento regional.

El 8 de mayo se lanzó el programa Impulsa Coquimbo, una alianza entre TPC, la Municipalidad de Coquimbo, el Centro de Negocios SERCOTEC Coquimbo y la Universidad Católica del Norte (UCN), que beneficia a 83 emprendimientos locales mediante asesorías especializadas, formación empresarial y nuevos espacios de comercialización.

Esta articulación entre actores públicos, privados y académicos combina acompañamiento técnico en áreas como marketing, fortalecimiento de capacidades emprendedoras y visibilización de negocios con enfoque territorial y de género. De esta forma, TPC amplía su impacto más allá del ámbito portuario y contribuye activamente al dinamismo económico de la ciudad. Prueba concreta de ello fue también la Expo Emprendedoras, una feria que se realiza en la explanada de TPC durante cada recalada de cruceros, brindando a las pymes un espacio para promocionar y comercializar sus productos.

Abrir el puerto a las personas

Como parte de su compromiso con la comunidad, en 2024 TPC impulsó la visita de vecinos de la Parte Alta de Coquimbo al crucero Majestic Princess, en el marco del programa “Conoce Tu Puerto”, fortaleciendo el vínculo ciudadano con la actividad portuaria. Además, organizó junto a la Municipalidad y SERCOTEC la Expo Emprendedores, donde participaron beneficiarios de talleres y de la Escuela de Emprendimiento, destacando el apoyo a más de 200 vecinos.

Estas iniciativas consolidan a TPC como un referente en desarrollo económico y social, promoviendo el crecimiento regional y la proyección internacional de Coquimbo.

Asimismo, el terminal abrió sus puertas durante el Día de los Patrimonios, recibiendo a más de 1.000 visitantes, entre ellos estudiantes, familias y autoridades, quienes pudieron conocer el funcionamiento y la importancia estratégica del puerto para la región.

Las acciones desarrolladas durante el primer semestre demuestran que TPC continúa consolidándose como un actor que promueve la vinculación comunitaria, sostenibilidad y cooperación multisectorial, aportando a una región más integrada y sostenible.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más