Andrew Cave, CEO de Cave Group, participó en el Seminario “Retos y Oportunidades del eBL”
El evento es organizado por la Asociación Chilena de Derecho Marítimo (AChDM),
En la Asociación Chilena de Derecho Maritimo, Cave Group tiene una activa participación con cuatro miembros, tres Claims Handlers y Andrew Cave, quien es su tesorero.
El seminario "Retos y Oportuidades del eBL", trató sobre el futuro digital del conocimiento de embarque y los desafíos prácticos, normativos y tecnológicos que implica.
Este encuentro, llevado a cabo en la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, reunió a diferentes expositores que se refirieron a las posibilidades de la inserción del conocimiento de embarque digital en el contexto del Derecho Marítimo Chileno.
La instancia marca la primera vez que la AChDM realiza este seminario utilizando un formato híbrido presencial-online con transmisión vía streaming, lo que permitió una participación más amplia de la comunidad privada, pública, académica, y legal, entre otras, a lo largo de todo Chile.
"Para mí es todo un honor hablar sobre los desafíos de la implementación del eBL en Chile junto a los profesores de la Universidad de Valparaíso, el abogado Luis Felipe Peuriot, profesor de Derecho Comercial, y a Daniella De Luca, profesora de Logística y Puertos, ya que es muy importante entregar distintas miradas desde enfoques multidisciplinarios para saber cómo vamos a abordar los nuevos tiempos en este tipo de documentación, que es fundamental para el correcto desarrollo del comercio marítimo", afirmó el CEO.
“Agradezco la participación de distintas instituciones públicas y privadas, y de diversas disciplinas, y asimismo, a los nuevos miembros jóvenes de la Asociación que se preocuparon de proponer y organizar la actividad para la difusión de aspectos fundamentales del derecho nacional y el comercio internacional”, cerró Cave.
LOS MÁS VISTOS
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
EN DIRECTO: Vicealmirante Ignacio Mardones Costa, Director Genereral de DIRECTEMAR, se refiere la emergencia sanitaria del COVID-19
ARTICULOS RELACIONADOS
Hapag-Lloyd: fuerte crecimiento y sólidos resultados al tercer trimestre
Desarrollo volátil de la demanda y las tarifas de flete en el período de nueve meses.
ASONAVE fortalece vínculos internacionales en reunión de coordinación con APAM
En el marco de generar acciones de colaboración y fortalecimiento del sector marítimo regional,...
Sólido desempeño de SAAM en tercer trimestre impulsa resultados 2025: utilidades acumuladas suman US$ 64 millones
La compañía, además, anunció un dividendo provisorio por US$ 20 millones a ser pagado en diciembre.
ASONAVE Biobío refuerza lazos con la Autoridad Marítima de Talcahuano
Con el propósito de fortalecer la relación entre el gremio y la autoridad marítima, y compartir...
La tradición continúa: comienza Campeonato Hanseatic Global Terminals en su 16ª Edición
La actividad comienza esta semana y reunirá a los principales terminales portuarios, líneas navieras y empresas logísticas que operan en el país.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Iquique, 29 de octubre de 2025. | En un hito para la Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV), su...
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
El facultativo es hijo del destacado dirigente, Carlos Manterola Carlson , ex vicepresidente ejecutivo de ASONAVE
En Londres y Viña del Mar, Cave y Cía. conmemora 55 años atendiendo siniestros marítimos y proyecta su futuro junto a clientes y aseguradores marítimos internacionales
La especialización en atención de siniestros marítimos de manera independiente y con la...
Sector marítimo-portuario del sur de Chile firma Acuerdo de Producción Limpia para avanzar hacia la sostenibilidad y la economía circular
El sector reafirma su compromiso con un modelo productivo más limpio, resiliente e innovador, que contribuya a la neutralidad climática y a la protección del borde costero.
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Fue un trascendente evento para impulsar el crecimiento de Chile y su proyección a escala mundial.













