
ASONAVE llama a considerar personal esencial a los tripulantes embarcados
Así lo dio a conocer través de una carta enviada al Ministerio de Transportes.
Valparaíso, Abril de 2020
Señores
CTFSTM
Ministerio de Transportes
Santiago
Estimados señores:
Considerando la crisis sobrevenida por la Pandemia del Coronavirus, nuestra condición de representantes en Chile de diversas navieras extranjeras y las dificultades que esto ha significado a los operadores de transporte marítimo y la Gente de Mar embarcada en las naves que sirven las cadenas de suministro, hacemos eco del llamado de la Organización Marítima Internacional (OMI) de la cual Chile es parte, en cuanto a considerar a la Gente de Mar como personal esencial, solicitamos que nuestras autoridades desarrollen facilidades para que esta Gente de Mar pueda desembarcar para repatriarse o embarcar para reemplazar a los repatriados y así permitir que ellos puedan ejercer su derecho al trabajo y al de estar con sus familias en tiempos de descanso.
Proponemos que la Autoridad:
- Designe uno o varios puertos en Chile en la cual se establezcan las condiciones para llevar a cabo estos embarques y desembarques,
- Establezca el protocolo para permitir este operaciones, definiendo condiciones y controles que permitan asegurar la mitigación de los riesgos relacionados con la y transmisión de la enfermedad,
- Defina las condiciones en que esto pueda realizarse, como por ejemplo, que los involucrados tengan pasajes confirmados a su destino, que transiten desde puerto a aeropuerto en condiciones de aislamiento, etc.
Establecer esto realzaría en prestigio de nuestro país al adelantarse a una necesidad que tarde o temprano se hará evidente.
Esperando que la presente tenga una favorable acogida, saluda atte. a Uds.
Carlos Manterola Carlson
Vicepresidente Ejecutivo
ASONAVE A. G.
www.asonave.cl
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.

Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.

Alta participación tuvo la consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera realizado por puerto Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consejo Local de ASONAVE Antofagasta fortalece estrategia comunicacional para visibilizar el rol de los agentes de naves en zona norte
Durante 2024 las empresas asociadas a ASONAVE atendieron en la Región de Antofagasta el 50% del total de recaladas de la zona: 102 en Puerto Antofagasta y 526 en Puerto de Mejillones.
ASONAVE refuerza su presencia en los puertos del país a través de sus consejos locales
La Asociación Nacional de Agentes de Naves (ASONAVE) reafirma su compromiso con la operación portuaria eficiente y la representación de sus asociados en todo Chile, destacando el rol fundamental de sus Consejos Locales, instancias que encarnan la descentralización de la Asociación y su presencia activa en los principales puertos del país.
Vicepresidente Ejecutivo de ASONAVE visita la Región del Biobío para abordar desafíos logístico-portuarios
Una de las principales preocupaciones tratadas en las reuniones fue la Ventanilla Única Marítima y las dificultades presentadas en su implementación, desde abril pasado.
ASONAVE rechaza proyecto de Royalty Portuario y advierte: “Chile perderá competitividad porque encarece toda la cadena logística”
La Asociación Nacional de Agentes de Nave AG (ASONAVE) expresó su firme rechazo a los proyectos...
Marítimo-Portuario: El gran ausente en las metas y proyecciones 2025 del MTT
Columna de Opinión. Por Gonzalo Fernández A., presidente de ASONAVE
ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.
Así lo expresaron los líderes de este gremio que celebró 33 años de existencia sirviendo al comercio exterior.
ASONAVE celebra 33 años de trayectoria consolidando su liderazgo en el sistema portuario chileno
Durante el 2024 coordinaron cerca del 60% de las recaladas en los puertos del país.
ASONAVE llama a garantizar eficiencia y tarifas competitivas en concesión de transición del T2
Presidente del gremio, llamó a EPV a abrir un diálogo anticipado con los actores del sistema logístico-portuario para disipar incertidumbres y asegurar una transición exitosa del Terminal Dos.
Puerto Exterior de San Antonio: EPSA y ASONAVE destacan necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos logísticos del futuro
Ejecutivos de la empresa portuaria destacaron que la experiencia -de más de tres décadas- de la Asociación de Agentes de Naves en el ecosistema logístico-portuario del país es un aprendizaje que debe estar reflejado en las actividades del terminal de San Antonio.
Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.
Reemplaza a Simon Mackenzie que deja su cargo luego de 15 años de exitosa gestión.