
Ian Taylor de San Antonio cumple con Acuerdo de Producción Limpia adquirido con la Comunidad Logística.
El logro fue certificado por una auditoría externa que llevó a cabo la Empresa de Ingeniería y Medio Ambient INESTRA.
Enero 2020.- La agencia de San Antonio de Ian Taylor, filial de Empresas Taylor, alcanzó el 100% de cumplimiento de las acciones comprometidas para la implementación del Acuerdo de Producción Limpia (APL) de la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA), según se desprende del proceso de auditoría externa que llevó a cabo INESTRA, Empresa de Ingeniería y Medio Ambiente.
El cumplimiento se circunscribe al establecimiento de indicadores de sustentabilidad; la incorporación de las mejores técnicas disponibles en las operaciones; el mejoramiento del indicador de desempeño energético; la estimación de la huella de carbono, y la promoción del desarrollo de acciones de responsabilidad social.
El Gerente de Asuntos Corporativos de Empresas Taylor, Juan Carlos Jiménez, explicó que este cumplimiento les permitiría acceder en breve a la fase de acreditación por parte de los servicios públicos, alcanzando la certificación por parte del Consejo de Producción Limpia.
“Una empresa certificada en el APL cuenta con los atributos que le permiten asegurar que es sustentable, que está comprometida con el medio ambiente y es socialmente responsable”, expresó el Gerente de Asuntos Corporativos. Añadió que en este APL han participado gran parte de las empresas que integran COLSA. “De este logro se desprende que Ian Taylor se alinea con los estándares de la industria en materia de sustentabilidad”.
Cabe destacar que la empresa cuenta con las certificaciones de calidad y seguridad ISO y OSHAS, respectivamente, lo que da cuenta que sus procesos y acciones se ajustan a los más exigentes estándares internacionales. “Para nosotros ser agentes de algunas de las principales navieras del mundo en los países de la costa oeste de Sudamérica nos desafía a superarnos constantemente y, en ese sentido, nuestros esfuerzos por responder a las exigencias internacionales en materia de producción limpia nos permiten ofrecer un servicio altamente confiable, seguro y de clase mundial”, dijo el ejecutivo.
El proceso de implementación del Acuerdo comenzó en noviembre de 2016 con la firma del Formulario de Adhesión por parte del CEO de la firma, Matthew Taylor, y terminó en diciembre de 2019.
LOS MÁS VISTOS

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TPS colaboró con operativos sociales de los ministerios de Vivienda y Salud en beneficio de Rapa Nui y Juan Fernández.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
Denominado “Técnicas Administrativas de coordinación de naves”, fue dirigido a los receptores de naves o husbanding.
Gran preocupación existe en el sector naviero por interferencia de lanchas turísticas en el atraque de buques.
Así lo dio a conocer la Asociación Nacional de Agentes de Naves, en la primera reunión del Comité Operativo de ASONAVE, recientemente creado.
Preocupación de empresarios marítimos por Estado re-fundacional y falta de inversión portuaria.
Así lo dió a conocer SImon Mackenzie, presidente de la Asociación Nacional de Agentes de Naves, ASONAVE, en el 30º Aniversario de la asociación.
Los desafíos del nuevo Vicepresidente Ejecutivo de ASONAVE, Claudio Morales Vergara.
Enfoque regionalista e internacional, capacitación y digitalización.
Claudio Morales Vergara asumió como nuevo Vicepresidente Ejecutivo de ASONAVE
Asumió el cargo a partir a contar del 9 de Mayo del año en curso.
Proa a cumplir 30 años de vida, el gremio de los agentes de naves enfrenta la pandemia y otros nubarrones en el horizonte.
Balance de 2021 con el presidente de la Asociación Nacional de Agentes de Naves, Simon Mackenzie
Agentes de naves piden al gobierno que actúe ante bloqueo de Puerto Quintero, principal terminal energético del país.
Así lo dio a conocer el Vicepresidente Ejecutivo de ASONAVE, Oscar Gálvez, quien señala que se está provocando un daño irreparable a la imagen internacional del país con graves consecuencias económicas.
Incomprensible: Extranjería sigue sin extender pase a tripulantes extranjeros y amenaza con aplicar multas.
Así lo denuncia la Asociación Nacional de Agentes de Naves, que señala que el problema ya se extiende por 2 meses y está dañando la imagen del comercio exterior chileno.
EXTRANJERIA.GOB.CL ha comenzado a multar el comercio exterior de Chile.
Tal cual se lee en este titular y por inexplicable que parezca, luego de intensos debates y...