
Ian Taylor de San Antonio cumple con Acuerdo de Producción Limpia adquirido con la Comunidad Logística.
El logro fue certificado por una auditoría externa que llevó a cabo la Empresa de Ingeniería y Medio Ambient INESTRA.
Enero 2020.- La agencia de San Antonio de Ian Taylor, filial de Empresas Taylor, alcanzó el 100% de cumplimiento de las acciones comprometidas para la implementación del Acuerdo de Producción Limpia (APL) de la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA), según se desprende del proceso de auditoría externa que llevó a cabo INESTRA, Empresa de Ingeniería y Medio Ambiente.
El cumplimiento se circunscribe al establecimiento de indicadores de sustentabilidad; la incorporación de las mejores técnicas disponibles en las operaciones; el mejoramiento del indicador de desempeño energético; la estimación de la huella de carbono, y la promoción del desarrollo de acciones de responsabilidad social.
El Gerente de Asuntos Corporativos de Empresas Taylor, Juan Carlos Jiménez, explicó que este cumplimiento les permitiría acceder en breve a la fase de acreditación por parte de los servicios públicos, alcanzando la certificación por parte del Consejo de Producción Limpia.
“Una empresa certificada en el APL cuenta con los atributos que le permiten asegurar que es sustentable, que está comprometida con el medio ambiente y es socialmente responsable”, expresó el Gerente de Asuntos Corporativos. Añadió que en este APL han participado gran parte de las empresas que integran COLSA. “De este logro se desprende que Ian Taylor se alinea con los estándares de la industria en materia de sustentabilidad”.
Cabe destacar que la empresa cuenta con las certificaciones de calidad y seguridad ISO y OSHAS, respectivamente, lo que da cuenta que sus procesos y acciones se ajustan a los más exigentes estándares internacionales. “Para nosotros ser agentes de algunas de las principales navieras del mundo en los países de la costa oeste de Sudamérica nos desafía a superarnos constantemente y, en ese sentido, nuestros esfuerzos por responder a las exigencias internacionales en materia de producción limpia nos permiten ofrecer un servicio altamente confiable, seguro y de clase mundial”, dijo el ejecutivo.
El proceso de implementación del Acuerdo comenzó en noviembre de 2016 con la firma del Formulario de Adhesión por parte del CEO de la firma, Matthew Taylor, y terminó en diciembre de 2019.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.

Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.

DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
ARTICULOS RELACIONADOS
Consejo Local de ASONAVE Antofagasta fortalece estrategia comunicacional para visibilizar el rol de los agentes de naves en zona norte
Durante 2024 las empresas asociadas a ASONAVE atendieron en la Región de Antofagasta el 50% del total de recaladas de la zona: 102 en Puerto Antofagasta y 526 en Puerto de Mejillones.
ASONAVE refuerza su presencia en los puertos del país a través de sus consejos locales
La Asociación Nacional de Agentes de Naves (ASONAVE) reafirma su compromiso con la operación portuaria eficiente y la representación de sus asociados en todo Chile, destacando el rol fundamental de sus Consejos Locales, instancias que encarnan la descentralización de la Asociación y su presencia activa en los principales puertos del país.
Vicepresidente Ejecutivo de ASONAVE visita la Región del Biobío para abordar desafíos logístico-portuarios
Una de las principales preocupaciones tratadas en las reuniones fue la Ventanilla Única Marítima y las dificultades presentadas en su implementación, desde abril pasado.
ASONAVE rechaza proyecto de Royalty Portuario y advierte: “Chile perderá competitividad porque encarece toda la cadena logística”
La Asociación Nacional de Agentes de Nave AG (ASONAVE) expresó su firme rechazo a los proyectos...
Marítimo-Portuario: El gran ausente en las metas y proyecciones 2025 del MTT
Columna de Opinión. Por Gonzalo Fernández A., presidente de ASONAVE
ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.
Así lo expresaron los líderes de este gremio que celebró 33 años de existencia sirviendo al comercio exterior.
ASONAVE celebra 33 años de trayectoria consolidando su liderazgo en el sistema portuario chileno
Durante el 2024 coordinaron cerca del 60% de las recaladas en los puertos del país.
ASONAVE llama a garantizar eficiencia y tarifas competitivas en concesión de transición del T2
Presidente del gremio, llamó a EPV a abrir un diálogo anticipado con los actores del sistema logístico-portuario para disipar incertidumbres y asegurar una transición exitosa del Terminal Dos.
Puerto Exterior de San Antonio: EPSA y ASONAVE destacan necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos logísticos del futuro
Ejecutivos de la empresa portuaria destacaron que la experiencia -de más de tres décadas- de la Asociación de Agentes de Naves en el ecosistema logístico-portuario del país es un aprendizaje que debe estar reflejado en las actividades del terminal de San Antonio.
Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.
Reemplaza a Simon Mackenzie que deja su cargo luego de 15 años de exitosa gestión.