
Dos nuevos remolcadores pone en Servicio Empresas Taylor en Perú
Los dos remolcadores se suman a la flota compuesta por los remolcadores Tayco Alpamayo, Tayco Ampato, Tayco Salcantay y Tayco Huascarán, que conforman las unidades que prestan servicios en puertos peruanos.
Empresas Taylor recibió y bendijo en la Base Naval de El Callao, en Perú, sus dos nuevas unidades de remolcadores modelo Damen ASD 2810 destinados a servir a los clientes de su filial Ian Taylor Perú, aumentando con ello a seis su flota de estas naves en el país del Rimac. Las nuevas unidades recibieron el nombre de “Tayco Rasac” y “Tayco Rondoy”.
Los dos remolcadores estarán destinados a servir en la zona de influencia de El Callao y se suman a la flota compuesta por los remolcadores Tayco Alpamayo, Tayco Ampato, Tayco Salcantay y Tayco Huascarán, que conforman las unidades que prestan servicios en puertos peruanos.
Bendición
A principios del mes de noviembre, en el muelle Antidique de la Base Naval de la Armada del Perú en El Callao, fueron recibidos oficialmente los dos nuevos remolcadores Tayco Rasac y Tayco Rondoy en una ceremonia que contó con la presencia de más de 100 invitados, entre clientes y amigos de Empresas Taylor en Perú, además de sus accionistas, directores y principales ejecutivos.
En esta ocasión Empresas Taylor, con más de 50 años de historia en quehacer marítimo y logístico de la costa oeste de Sudamérica, y que en su larga existencia ha heredado antiguas tradiciones marineras, quiso ser fiel a la costumbre que, al botar una nueva embarcación al mar, se elija una “madrina” nombre a la nave. Así, antes de la bendición de las nuevas unidades y del tradicional corte de cinta bicolor, las naves fueron bautizadas por sus respectivas madrinas, siendo honradas con esta responsabilidad la señorita Emma Ravera Taylor, nieta del fundador Ian Taylor MacAuliffe, como madrina del Tayco Rondoy y la Señora Rocío Ponce, Country Manager de Ian Taylor Perú, como madrina del Tayco Rasac. Ambas, cumplieron con la tradición de quebrar una botella de vino espumante en su proa, quedando las naves dispuestas para cumplir las labores para las cuales fueron adquiridas.
LOS MÁS VISTOS

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.
ARTICULOS RELACIONADOS
Historia de la Marina Mercante de Chile y su importancia.
Video preparado por la academia Good Side Marine Ltda.
En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.
Destacó también el buen momento que vive la industria naviera chilena.
Alumnos del Instituto Profesional Piloto Pardo expresaron su preocupación por la apertura del cabotaje.
En ceremonia de aniversario de la Marina Mercante Nacional.
ASONAVE celebra 33 años de trayectoria consolidando su liderazgo en el sistema portuario chileno
Durante el 2024 coordinaron cerca del 60% de las recaladas en los puertos del país.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.
ASONAVE llama a garantizar eficiencia y tarifas competitivas en concesión de transición del T2
Presidente del gremio, llamó a EPV a abrir un diálogo anticipado con los actores del sistema logístico-portuario para disipar incertidumbres y asegurar una transición exitosa del Terminal Dos.
Puerto Exterior de San Antonio: EPSA y ASONAVE destacan necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos logísticos del futuro
Ejecutivos de la empresa portuaria destacaron que la experiencia -de más de tres décadas- de la Asociación de Agentes de Naves en el ecosistema logístico-portuario del país es un aprendizaje que debe estar reflejado en las actividades del terminal de San Antonio.
Estudiantes de San Antonio reciben orientación profesional y financiera en charlas de la Fundación CSAV
Dirigido a casi 500 estudiantes
Gremios y sindicatos de la Marina Mercante critican indicación de senadores que precariza empleos a chilenos.
Se asegura que constituye un retroceso a los derechos laborales conquistados por los trabajadores de la marina mercante nacional.
Alianza SAAM y Enap: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica emprendió su viaje hacia Chile
Turquía, 29 de mayo 2025. El primer remolcador eléctrico de Latinoamérica ya comenzó su travesía...