
Empresas Taylor está operando y atendiendo activamente a sus clientes gracias a exitosa Estrategia Digital
La crisis generada por el Coronavirus COVID-19 en diversos países mundo ha encontrado a Empresas Taylor y a su filial Ian Taylor en una etapa avanzada en el desarrollo de su estrategia digital.
El sistema le ha permitido mantener su operación y la atención de sus clientes en Ecuador, Perú, Bolivia y Chile, con menos del 10% de sus trabajadores asistiendo de manera presencial a sus respectivas oficinas.
“Internamente, ha sido un gran desafío, ya que si bien desde hace un tiempo estamos implementado una estrategia para hacer de Ian Taylor lo que denominamos una Agency 4.0, como producto de nuestra transformación digital, no ha sido menor pasar a sistema de teletrabajo a nuestros colaboradores de un día para otro. Lo importante es que para nuestros clientes ha sido imperceptible y hasta ayer un 95% de las operaciones las hemos podido llevar a cabo plenamente”, afirmó Juan Carlos Jiménez, gerente de Asuntos Corporativos de Empresas Taylor.
El ejecutivo agregó que “estamos preparados para trabajar así por largo tiempo, si fuese necesario”. Los objetivos declarados por la empresa son prevenir que se enferme su personal o que se transforme en fuente de propagación de la enfermedad, y dar continuidad operacional al trabajo de la compañía para satisfacer las necesidades de sus clientes, “pues el abastecimiento de los países donde tenemos presencia está -en no poca medida- moderado por nuestro trabajo. Que la empresa logre continuidad operacional no sólo nos afectará positivamente a nosotros, sino que afectará positivamente a los habitantes de Ecuador, Perú, Bolivia y Chile, quienes nos necesitan especialmente en estos momentos”.
Otro aspecto que ha sido significativo en todos los países en los que opera la empresa es la notoria disminución de los trámites presenciales en papel y la mayor utilización de herramientas digitales por parte de las autoridades marítimas.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
En Valdivia diseñan y construyen la primera barcaza autónoma y eléctrica del país
Diseñada por ingenieros de la Universidad Austral de Chile y la empresa Navtec, conecta Isla San Francisco con la ribera, en solo 4 minutos con energía solar y sensores de última generación.
ASONAVE alerta por fallas de interoperabilidad en VUMAR que frenan recepciones y dañan la imagen país
Gremio propone al Ministerio de Transportes convocar a la brevedad a una mesa técnica extraordinaria, para zanjar problemas que se vienen repitiendo desde que entró en vigencia la plataforma.
CSAV analiza el contexto geopolítico global y sus implicancias en el comercio marítimo
En encuentro semestral con inversionistas, la compañía repasó sus resultados y abordó el escenario global. Richard Baldwin, profesor de Economía Internacional en IMD Business School, se refirió a las claves del comercio mundial.
Información de Interés: CSAV informa recuperación de retenciones de impuestos
Santiago, 5 de septiembre de 2025. En virtud de los montos asociados, por tratarse además de la...
ASONAVE Antofagasta destaca Plataforma Heyport de Puerto Angamos: “Es una modernización clave que potencia el agenciamiento de naves”
Al ser el terminal con más recaladas (5 veces más que el Puerto de Antofagasta), la adopción de esta plataforma elevará sustantivamente la competitividad del servicio de agenciamiento.
ASONAVE continúa su agenda de trabajo en Puerto Montt
Los agentes de naves asociados atendieron más del 60% de las recaladas en el terminal puertomontino, durante el 2024.
CSAV reporta utilidades por US$ 130,1 millones al primer semestre
Santiago, 29 de agosto de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) acumula utilidades...
La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.
En ceremonia realizada a los pies de su monumento erigido en Valparaíso.
El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.
Critica también el estancamiento de Chile en los últimos 10 años y destaca efecto negativo de la "permisología"
Multigremial Los Lagos condena atentado en Victoria, y exige al Gobierno garantías para frenar la violencia en La Araucanía.
Multigremial Los Lagos expresa su más enérgico rechazo al cobarde atentado perpetrado la noche del sábado 23 de agosto en la comuna de Victoria, Región de La Araucanía, que resultó en la muerte de un guardia forestal y dejó a otro herido.