
Feria se realizó entre el 26 y el 28 de abril Maersk Line concluye exitosa participación en Seafood Expo Bruselas
Especialistas de Maersk Line de más de 20 países se reunieron en la feria más grande de su categoría a nivel mundial. En la ocasión, los líderes globales de Maersk Line del sector reefer, expusieron las últimas tecnologías incorporadas en los contenedores.
Más de 26.000 asistentes de 140 países se reúnen anualmente en la principal exposición de productos del mar que se realiza en Bruselas. Compradores, proveedores, medios de comunicación y otros profesionales vinculados al rubro participan año a año en esta actividad que permite estrechar lazos con socios comerciales, generar apertura a nuevos mercados y reunir a los principales exponentes de la industria pesquera. “En Maersk Line contamos con una sólida experiencia en el transporte de productos refrigerados, que está avalada por la confianza que durante 80 años los exportadores han depositado en nuestro servicio. Este año los líderes globales de refrigeración de Maersk Line a nivel global estuvieron presentes en Seafood Expo Bruselas, lo que nos permitió sellar con éxito nuestra participación, donde expusimos las últimas e innovadoras tecnologías incorporadas en nuestros contenedores reefer, consolidamos las relaciones comerciales con nuestros socios y pudimos estar más cerca de nuestros clientes” señaló Francisco Ulloa, director de Maersk Line para la Costa Oeste de Sudamérica.
En la ocasión, Maersk Line anunció que sumará 30.000 nuevas unidades de contenedores reefer a su actual flota, los que también estarán equipados con la más alta tecnología. “Estos permitirán enfriar commodities a la temperatura requerida al mismo tiempo que conllevarán un ahorro de costos, podrán alcanzar el punto de temperatura deseado con mayor rapidez y contribuirán a disminuir las emisiones de CO2 en hasta un 65%”, concluyó Ulloa.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Héctor Arancibia Blanco, el marino mercante que vivió el terremoto y maremoto más grande de la historia.

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
En Valdivia diseñan y construyen la primera barcaza autónoma y eléctrica del país
Diseñada por ingenieros de la Universidad Austral de Chile y la empresa Navtec, conecta Isla San Francisco con la ribera, en solo 4 minutos con energía solar y sensores de última generación.
ASONAVE alerta por fallas de interoperabilidad en VUMAR que frenan recepciones y dañan la imagen país
Gremio propone al Ministerio de Transportes convocar a la brevedad a una mesa técnica extraordinaria, para zanjar problemas que se vienen repitiendo desde que entró en vigencia la plataforma.
CSAV analiza el contexto geopolítico global y sus implicancias en el comercio marítimo
En encuentro semestral con inversionistas, la compañía repasó sus resultados y abordó el escenario global. Richard Baldwin, profesor de Economía Internacional en IMD Business School, se refirió a las claves del comercio mundial.
Información de Interés: CSAV informa recuperación de retenciones de impuestos
Santiago, 5 de septiembre de 2025. En virtud de los montos asociados, por tratarse además de la...
ASONAVE Antofagasta destaca Plataforma Heyport de Puerto Angamos: “Es una modernización clave que potencia el agenciamiento de naves”
Al ser el terminal con más recaladas (5 veces más que el Puerto de Antofagasta), la adopción de esta plataforma elevará sustantivamente la competitividad del servicio de agenciamiento.
ASONAVE continúa su agenda de trabajo en Puerto Montt
Los agentes de naves asociados atendieron más del 60% de las recaladas en el terminal puertomontino, durante el 2024.
CSAV reporta utilidades por US$ 130,1 millones al primer semestre
Santiago, 29 de agosto de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) acumula utilidades...
La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.
En ceremonia realizada a los pies de su monumento erigido en Valparaíso.
El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.
Critica también el estancamiento de Chile en los últimos 10 años y destaca efecto negativo de la "permisología"
Multigremial Los Lagos condena atentado en Victoria, y exige al Gobierno garantías para frenar la violencia en La Araucanía.
Multigremial Los Lagos expresa su más enérgico rechazo al cobarde atentado perpetrado la noche del sábado 23 de agosto en la comuna de Victoria, Región de La Araucanía, que resultó en la muerte de un guardia forestal y dejó a otro herido.