
Ian Taylor agencia a MV LOGOS HOPE, la librería flotante más grande del mundo
La MV pertenece a la organización benéfica Gute Bücher für Alle, Buenos Libros para Todos.
Durante el primer trimestre del presente año, Ian Taylor, filial de Empresas Taylor, agenciará a la MV Logos Hope, durante su viaje por Chile. La nave, recalará en los puertos de Antofagasta, Valparaíso, Lirquén y Punta Arenas, donde permanecerá un promedio de dos semanas abierto al público, con el fin de que disfruten de su librería y demás servicios culturales prestados a bordo.
La MV pertenece a la organización benéfica Gute Bücher für Alle (Buenos Libros para Todos), cuya sede se encuentra en Mosbach, Alemania. El logos Hope es un barco librería, el más grande del mundo en este rubro, y tiene como finalidad visitar ciudades portuarias alrededor del mundo, proveyendo recursos fundamentales de literatura y promoviendo el acercamiento de diversas culturas. Su tarea también consiste en entrenar jóvenes para una vida y servicio más efectivos.
La MV Logos Hope posee una tripulación internacional de más de 380 personas, representada por 59 naciones, la cual vive y trabaja a bordo de la nave. Todos los miembros y tripulantes son voluntarios, quienes habitualmente se quedan por un período de dos años. Algunos sirven con su profesión (como marinos, ingenieros, carpinteros, electricistas, médicos, enfermeras o maestros), mientras que otros participan del programa de entrenamiento. Los tripulantes están expuestos a una experiencia transcultural viviendo en una comunidad internacional.
Para su función primaria, la librería, cuentan con una selección de más de 5000 títulos diferentes. Los libros cubren una gran selección de temas, como ciencia, deporte, cocina, arte, medicina y libros infantiles, así como también libros sobre fe y vida cristiana. Los textos han sido cuidadosamente seleccionados para ser de interés para cada miembro de la familia y para suplir las necesidades educativas y sociales de la comunidad. Los libros se ofrecen a precios muy accesibles y en ciertos puertos muchos libros son donados.
Además de la librería, la tripulación realiza acciones sociales en cada puerto en el que recala, para lo cual toma anticipadamente contacto con las autoridades pertinentes para visualizar las posibles necesidades de la comunidad a la cual van a visitar y de esta forma, realizar una acción social que sea un real aporte a la comunidad, como por ejemplo asistencia médica, proyectos de construcción o grandes donaciones de literatura, así como también donaciones de comida o ropa, además de visitar hospitales, escuelas, orfanatos o prisiones, suministrar ayuda y proporcionar atención comunitaria.
“Una vez más, Ian Taylor, tiene la oportunidad de ser el agente oficial en Chile de una nave de la organización GBA, apoyando a su MV Logos Hope en todos los requerimientos que sean necesarios para que puedan cumplir en forma adecuada su obra. Desde la década de los 70, Ian Taylor ha tenido la oportunidad de agenciar estas naves, comenzando con la MV Logos, hasta la actual MV Logos Hope. Para nosotros, es un honor que sigan confiando en Ian Taylor y reconozcan nuestro compromiso con la excelencia operacional, la innovación y con el hacer bien hecho“, afirmó Juan Carlos Jiménez, Chief Corporate Affairs Officer de Empresas Taylor.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Historia de la Marina Mercante de Chile y su importancia.
Video preparado por la academia Good Side Marine Ltda.
En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.
Destacó también el buen momento que vive la industria naviera chilena.
Alumnos del Instituto Profesional Piloto Pardo expresaron su preocupación por la apertura del cabotaje.
En ceremonia de aniversario de la Marina Mercante Nacional.
ASONAVE celebra 33 años de trayectoria consolidando su liderazgo en el sistema portuario chileno
Durante el 2024 coordinaron cerca del 60% de las recaladas en los puertos del país.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.
ASONAVE llama a garantizar eficiencia y tarifas competitivas en concesión de transición del T2
Presidente del gremio, llamó a EPV a abrir un diálogo anticipado con los actores del sistema logístico-portuario para disipar incertidumbres y asegurar una transición exitosa del Terminal Dos.
Puerto Exterior de San Antonio: EPSA y ASONAVE destacan necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos logísticos del futuro
Ejecutivos de la empresa portuaria destacaron que la experiencia -de más de tres décadas- de la Asociación de Agentes de Naves en el ecosistema logístico-portuario del país es un aprendizaje que debe estar reflejado en las actividades del terminal de San Antonio.
Estudiantes de San Antonio reciben orientación profesional y financiera en charlas de la Fundación CSAV
Dirigido a casi 500 estudiantes
Gremios y sindicatos de la Marina Mercante critican indicación de senadores que precariza empleos a chilenos.
Se asegura que constituye un retroceso a los derechos laborales conquistados por los trabajadores de la marina mercante nacional.
Alianza SAAM y Enap: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica emprendió su viaje hacia Chile
Turquía, 29 de mayo 2025. El primer remolcador eléctrico de Latinoamérica ya comenzó su travesía...