
Ian Taylor agencia a MV LOGOS HOPE, la librería flotante más grande del mundo
La MV pertenece a la organización benéfica Gute Bücher für Alle, Buenos Libros para Todos.
Durante el primer trimestre del presente año, Ian Taylor, filial de Empresas Taylor, agenciará a la MV Logos Hope, durante su viaje por Chile. La nave, recalará en los puertos de Antofagasta, Valparaíso, Lirquén y Punta Arenas, donde permanecerá un promedio de dos semanas abierto al público, con el fin de que disfruten de su librería y demás servicios culturales prestados a bordo.
La MV pertenece a la organización benéfica Gute Bücher für Alle (Buenos Libros para Todos), cuya sede se encuentra en Mosbach, Alemania. El logos Hope es un barco librería, el más grande del mundo en este rubro, y tiene como finalidad visitar ciudades portuarias alrededor del mundo, proveyendo recursos fundamentales de literatura y promoviendo el acercamiento de diversas culturas. Su tarea también consiste en entrenar jóvenes para una vida y servicio más efectivos.
La MV Logos Hope posee una tripulación internacional de más de 380 personas, representada por 59 naciones, la cual vive y trabaja a bordo de la nave. Todos los miembros y tripulantes son voluntarios, quienes habitualmente se quedan por un período de dos años. Algunos sirven con su profesión (como marinos, ingenieros, carpinteros, electricistas, médicos, enfermeras o maestros), mientras que otros participan del programa de entrenamiento. Los tripulantes están expuestos a una experiencia transcultural viviendo en una comunidad internacional.
Para su función primaria, la librería, cuentan con una selección de más de 5000 títulos diferentes. Los libros cubren una gran selección de temas, como ciencia, deporte, cocina, arte, medicina y libros infantiles, así como también libros sobre fe y vida cristiana. Los textos han sido cuidadosamente seleccionados para ser de interés para cada miembro de la familia y para suplir las necesidades educativas y sociales de la comunidad. Los libros se ofrecen a precios muy accesibles y en ciertos puertos muchos libros son donados.
Además de la librería, la tripulación realiza acciones sociales en cada puerto en el que recala, para lo cual toma anticipadamente contacto con las autoridades pertinentes para visualizar las posibles necesidades de la comunidad a la cual van a visitar y de esta forma, realizar una acción social que sea un real aporte a la comunidad, como por ejemplo asistencia médica, proyectos de construcción o grandes donaciones de literatura, así como también donaciones de comida o ropa, además de visitar hospitales, escuelas, orfanatos o prisiones, suministrar ayuda y proporcionar atención comunitaria.
“Una vez más, Ian Taylor, tiene la oportunidad de ser el agente oficial en Chile de una nave de la organización GBA, apoyando a su MV Logos Hope en todos los requerimientos que sean necesarios para que puedan cumplir en forma adecuada su obra. Desde la década de los 70, Ian Taylor ha tenido la oportunidad de agenciar estas naves, comenzando con la MV Logos, hasta la actual MV Logos Hope. Para nosotros, es un honor que sigan confiando en Ian Taylor y reconozcan nuestro compromiso con la excelencia operacional, la innovación y con el hacer bien hecho“, afirmó Juan Carlos Jiménez, Chief Corporate Affairs Officer de Empresas Taylor.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.
ARTICULOS RELACIONADOS
En Valdivia diseñan y construyen la primera barcaza autónoma y eléctrica del país
Diseñada por ingenieros de la Universidad Austral de Chile y la empresa Navtec, conecta Isla San Francisco con la ribera, en solo 4 minutos con energía solar y sensores de última generación.
ASONAVE alerta por fallas de interoperabilidad en VUMAR que frenan recepciones y dañan la imagen país
Gremio propone al Ministerio de Transportes convocar a la brevedad a una mesa técnica extraordinaria, para zanjar problemas que se vienen repitiendo desde que entró en vigencia la plataforma.
CSAV analiza el contexto geopolítico global y sus implicancias en el comercio marítimo
En encuentro semestral con inversionistas, la compañía repasó sus resultados y abordó el escenario global. Richard Baldwin, profesor de Economía Internacional en IMD Business School, se refirió a las claves del comercio mundial.
Información de Interés: CSAV informa recuperación de retenciones de impuestos
Santiago, 5 de septiembre de 2025. En virtud de los montos asociados, por tratarse además de la...
ASONAVE Antofagasta destaca Plataforma Heyport de Puerto Angamos: “Es una modernización clave que potencia el agenciamiento de naves”
Al ser el terminal con más recaladas (5 veces más que el Puerto de Antofagasta), la adopción de esta plataforma elevará sustantivamente la competitividad del servicio de agenciamiento.
ASONAVE continúa su agenda de trabajo en Puerto Montt
Los agentes de naves asociados atendieron más del 60% de las recaladas en el terminal puertomontino, durante el 2024.
CSAV reporta utilidades por US$ 130,1 millones al primer semestre
Santiago, 29 de agosto de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) acumula utilidades...
La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.
En ceremonia realizada a los pies de su monumento erigido en Valparaíso.
El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.
Critica también el estancamiento de Chile en los últimos 10 años y destaca efecto negativo de la "permisología"
Multigremial Los Lagos condena atentado en Victoria, y exige al Gobierno garantías para frenar la violencia en La Araucanía.
Multigremial Los Lagos expresa su más enérgico rechazo al cobarde atentado perpetrado la noche del sábado 23 de agosto en la comuna de Victoria, Región de La Araucanía, que resultó en la muerte de un guardia forestal y dejó a otro herido.